Karunalandia en Las Marías, Puerto Rico.
Music: bensound.com
PASSALACQUA.Artes Místicas.Grad 2016
ESCULTOR, PROFESOR, CONFERENCIANTE, ESCRITOR
Sculptor, Professor, Speaker, Published Writer
Luis Felipe Passalacqua, primer y único escultor invidente de Puerto Rico, nace en Santurce y se cría en la finca de su familia en Guaynabo. Estudia en la Universidad del Sagrado Corazón, donde se gradúa con un bachillerato en ciencias, concentración en pre-médica. Su pasión por las artes y las ciencias desde muy pequeño, le lleva a especializarse en el campo de la Ilustración Médica, graduándose así de la Universidad de Ohio State, en Columbus. Para el 1990 funda su compañía de ilustraciones médicas y científicas, Worldwide Biomedic Images. En el 1995 pierde su vista a causa de una meningitis que casi le cuesta la vida. Desahuciado, su familia le trae de vuelta a Puerto Rico en el 1996 y luego de sobrepasar la crisis, ingresa como estudiante de escultura en la Liga de Arte de San Juan y luego en la Escuela de Artes Plásticas, siendo su primer estudiante ciego. A partir del 2001,comienza su carrera profesional como escultor, conferenciante, consultor en accesibilidad a museos y escritor, publicando su autobiografía, titulada “él”, en el 2014. Ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas en y fuera de Puerto Rico. Durante su carrera ha representado la isla en festivales de arte internacionales y recibido diversos reconocimientos, incluyendo el premio Gloria Alonso 2006 (Futuros Inc.) al ciudadano con impedimentos del año.
Luis Felipe Passalacqua, Puerto Rico’s first and only blind sculptor was born in Santurce and raised in his family’s ranch in Guaynabo. He studied at Sacred Heart University, receiving a Baccalaureate in Sciences, concentration in Pre-Med. His passion for the arts and sciences since he was very young compelled him to obtain a Post Baccalaureate degree in Medical Illustration from Ohio State University. In 1990 he established his own medical and scientific illustration company, Worldwide Biomedic Images. By the end of 1995 he loses his eyesight due to a meningitis that almost cost him his life. Hopeless, his family brings him back to Puerto Rico in 1996, but after overcoming the crisis he made the decision to continue as an artist, studying sculpture at the Art League of San Juan and later at the Plastic Arts School, as their first blind student. In 2001 he begins a professional career as a sculptor, motivational speaker, arts professor, museum accessibility consultant and writer, publishing his autobiography (él) in 2014. Luis Felipe has offered multiple individual and collective exhibitions in and outside of Puerto Rico. He has represented the island in international art festivals and received several recognitions during his career, including the Gloria Alonso (Futuros, Inc.) award in 2006.
Curso para Terapeutas de Masaje Holístico de 1,000 horas 2019 - Escuela de Artes Místicas.
Curso de formación para Terapeutas de Masaje Holístico ofrecido por la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico. El mismo prepara al estudiante para licenciarse según las leyes de Puerto Rico.
La Escuela de Artes Místicas es una institución licenciada por el Consejo de Educación de PR del Departamento de Educación según nuestras leyes.
Información: artesmisticas.com | 787-461-6080.
Certificación Intermedia para Maestras de Yoga 2019 - Escuela de Artes Místicas.
Vídeo presentación de momentos significativos del proceso de transformación en la Certificación para Maestras de Yoga Intermedia de la Escuela de Artes Místicas. En San Juan de Puerto Rico desde enero a diciembre de 2019. Información artesmisticas.com y 787-461-6080.
Curso de masaje 2010 de la Escuela de Artes Misticas.m4v
Foto montaje del Curso para Masajistas Holísticos de la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico. El curso se llevó a cabo desde marzo a diciembre del 2010. En el mismo se trabajaron desde las técnicas tradicionales como el masaje sueco hasta innovadoras como el CraneoSacral. Información artesmisticas.com / 787-725-5888.
Curso de masaje 2010 de la Escuela de Artes Misticas HD.m4v
Foto montaje del Curso para Masajistas Holísticos de la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico. El curso se llevó a cabo desde marzo a diciembre del 2010. En el mismo se trabajaron desde las técnicas tradicionales como el masaje sueco hasta innovadoras como el CraneoSacral. Información artesmisticas.com / 787-725-5888.
UNE-Visión: El fenómeno místico (1/2)
En la continuación de nuestra serie dedicada a explorar la espiritualidad, conversamos con la Dra. Luce López-Baralt sobre el misticismo, cómo se puede alcanzar este estado de conciencia y cómo se refleja el fenómeno místico en el arte y la literatura.
Conoce más de nuestra programación en sistematv.com
Síguenos por Twitter @sistematv #Transmitelobueno
Danos Like en Facebook
Certificación de Yoga Básica 200 horas 2019 - Escuela de Artes Místicas
Vídeo montaje de momentos especiales dentro de nuestra Certificación para Maestros de Yoga Básica de 200 horas, llevada a cabo desde enero a diciembre del año 2019 en la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico.
Info: artesmisticas.com | 787-461-6080
Terapeutas de Masaje '13 14 HD 1080p
Foto galería del Curso para Terapeutas de Masaje 2013-2014 de la Escuela de Artes Místicas de San Juan en Puerto Rico.
Agradecemos a los mejores estudiantes del mundo, que se esfuerzan cada día por aprender, aplicar y sanar mediante el uso del masaje y las técnicas complementarias.
Yoga Transformation 2014 HD 1080p
Colección de fotografías del Curso para Maestros de Yoga: Yoga Transformation 2014 de la Escuela de Artes Místicas de San Juan en Puerto Rico.
Agradecemos infinitamente la energía, pasión y dedicación de nuestros estudiantes quienes hoy forman parte de una comunidad de maestros comprometidos con el bienestar y la paz de todos.
Yoga Transformation 2016 - Escuela de Artes Místicas
Vídeo de montaje fotográfico del Curso para Maestros - Yoga Transformation 2016 - de la Escuela de Artes Místicas en San Juan de Puerto Rico para el mundo.
Escuela de Artes Misticas - Mandala Healing - Yoga for the Cure
Vídeo documental de la presentación de la Escuela de Artes Místicas como parte de la realización de la actividad Yoga for the Cure, celebrada el día 9 de noviembre de 2014 en San Juan de Puerto Rico.
Paso 4 Manejo del Dolor y el Sufrimiento en 12 Pasos
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Curso de masaje 2012.m4v
Foto montaje de nuestros Cursos para Masajistas en la Escuela de Artes Místicas de San Juan, PR. Derechos Reservados 2011.
Paso 1 . Manejo del Dolor y el Sufrimiento en 12 Pasos
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Paso 2 . Manejo del Dolor y el Sufrimiento en 12 Pasos
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Paso 3. Manejo del Dolor y el Sufrimiento en 12 Pasos
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Shanti Ragyi en la presentación de su libro El Vuelo de la Mariposa y la Oruga.
Presentación del libro El Vuelo de la Mariposa y la Oruga por su autora Shanti Ragyi de la Escuela de Artes Místicas. Esta presentación ocurrió el sábado 26 enero de 2013 en el Museo de Arte en San Juan de Puerto Rico. Participaron talentos como Fana (Estefania Pizzi) interpretando su canción la oruguita. Para conseguir el libro puede llamar a la Escuela de Artes Místicas al teléfono (787) 725-5888 o visitar artesmisticas.com.
Paso 6 Manejo del dolor y el sufrimiento en 12 pasos.
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Category
People & Blogs
Category
People & Blogs
Paso 7 Manejo del Dolor y el Sufrimiento en 12 Pasos.
La familia Atilano López y el Proyecto Fundación Faelo pretendemos continuar con el legado de amor, perseverancia, resiliencia y obediencia de nuestro amado hijo José Rafael Atilano López, también conocido como Ati y Faelo, quien a sus 23 años y a cinco días de su graduación en Ciencias como Geologo del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) tuvo un accidente automovilístico donde perdió su valiosa vida.
Nuestro muy amado fue pelotero desde 5/6 llegando a ser un estudiante-atleta becado por NCAA Division 1 en Estados Unidos y por la LAI en Puerto Rico logrando su grado académico a través del deporte.
Trompetista egresado de la escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en San Juan. Toda una vida de sacrificios y tenacidad manejando varias disciplinas a la vez; estudios, pelota, música, baile.
Un ser temeroso de Dios, excelente hijo, hermano y buen prójimo.
Su vida continua alumbrandonos y en amor y por amor nace este Proyecto para: Educar y Orientar; a través de: Series, Testimonios e Información con un fin resiliente y proveer herramientas para retomar la vida.
Shanti Ragyi MA, LMT, RYT es directora de la Escuela
de Artes Místicas y autora de los libros: “Yoga en Cristo”, “Tú puedes sanar”, El Vuelo de la mariposa y la oruga, “CocinaSana” y “Nacer, Amar, Morir.”
La puedes encontrar en los siguientes enlaces:
Web:
artesmisticas.com
Facebook:
facebook.com/shantiragyi
Blogg:
fundacionomshanti.wordpress.com
LinkedIn:
Category
People & Blogs
Category
People & Blogs