¿Por qué los ricos quieren residir en Bahamas
Ir a la misma peluquería desde hace años.Esa es una de las costumbres habituales que han servido como prueba a los inspectores de Hacienda de que Shakira, la cantante colombiana, pareja del futbolista Gerard Piqué desde 2011 y madre de dos niños de cuatro y dos años con guardería en Sant Just Desvern, hace años que no es residente de Bahamas, el paraíso físico y fiscal del Caribe; si no de la mucho más prosaica y regulada Barcelona.En diciembre presentaron una denuncia por los ejercicios fiscales de 2012, 2013 y 2014, ya que en 2015 trasladó su residencia fiscal a España.Bahamas tiene unas 700 islas, más de 250 bancos y 320.000 habitantes.Está en las Antillas Mayores, al norte de Cuba, y también en la lista negra de 17 paraísos fiscales que la Unión Europea logró aprobar por fin el pasado diciembre, aunque no en la de España, con la que tiene un acuerdo bilateral desde 2011.Tener dinero allí no es ilegal, aunque sí que lo es ocultárselo al fisco o decir que se vive en el país mientras en realidad se reside en otro lado.De acuerdo a la legislación española, si uno pasa más de 183 días en el territorio nacional, tiene su centro de intereses económicos o su cónyuge e hijos menores son residentes, tiene la obligación de tributar por todos sus ingresos mundiales.En el caso de Shakira, se calcula que sus derechos musicales son del orden de 31 millones de euros.La cantante salió en los Paradise Papers del pasado noviembre, donde se reveló el asunto de la residencia fiscal en la isla y la gestión de sus derechos musicales en Malta y Luxemburgo, dos países con ventajas fiscales.También existen los Bahamas Leaks, un conjunto de 1,3 millones de documentos de su registro mercantil conseguidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung, que recogen la información de más 175.000 empresas, fundaciones y demás entre 1990 y 2016.Los datos incluyen directores, secretarios e intermediarios, entre que están el conocido despacho Mossack Fonseca, el de los Panama Papers.Nombres como el cantante Justin Timbarlake, la actriz Nicole Kidman, el empresario cubanoespañol Leopoldo Fernández Pujals, el ex ministro José Manuel Soria, el contrabandista de tabaco y narcotraficante Marcial Dorado, la familia Cosmen a.k.a.los de los autobuses Alsa.son algunos de los relacionados con propiedades, empresas y cuentas off shore en Bahamas.En el que quizá el mejor ensayo sobre estos paraísos fiscales publicado en los últimos 20 años, Tresaure Islands: Tax Havens and the Men Who Stole The World, de Nicholas Shaxson, Bahamas tiene un cierto protagonismo.“[Bahamas] ha sido un importante centro 'off-shore' desde la era dorada de los gansters en la década de los años 20 […] los negocios reales ocurren en Suiza y Bahamas no es más que el 'aparcamiento' o el lugar de tránsito con una capa extra de secretismo”, escribe el autor, al que recomienden dejar de hacer preguntas si no quiere acabar con “unos zapatos de cemento” en el fondo del mar.El volumen es de 2011.Situado a menos de 300 kilómetros