Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada: arte, libros e historia en el corazón de México
Documental sobre la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, recinto que resguarda la historia económica y política de México, y que alberga una profunda tradición cultural y artística.
D Todo - Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada (14/02/2018)
Alexia nos invita a conocer una biblioteca con uno de los acervos más importantes de México.
Síguenos en:
Recintos SHCP: Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada es un recinto cultural perteneciente a la Secretaría de Hacienda. Especializada en historia económica de México, es un espacio en el que vive el arte y la cultura en cada uno de sus rincones.
BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA, CENTRO HISTÓRICO DEL D.F.
VEAN LO QUE HACEN LOS GRAFFITEROS EN CONTRA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Mucho se ha hablado del muralismo mexicano, generalmente nos llega a la mente Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros o José Clemente Orozco... pero hablar de un extranjero como muralista mexicano, resulta por demás extraño... sin embargo en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada en el centro histórico de la ciudad de México, podemos admirar el legado que dejó este pintor: Vlady.
La biblioteca Miguel Lerdo de Tejada (que anteriormente fue un teatro y más endenantes un oratorio) resguarda éstas mágníficas obras que comparten la visión de un artista a principios del siglo pasado, un artista que huyó del sistema de terror instaurado por Stalin en Rusia, un refugiado político que encontró asilo en nuestra patria. Deseamos que la información que aquí compartimos despierte en ustedes el deseo de descubrir los atractivos que encierra nuestra capital.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la SHCP
Descripción de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la ecretaría de Hacienda y Crédito Público.
Le Mercure - Live from November 2008 at the Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, Mexico City
Le Mercure performing music of Georg Philipp Telemann (1681-1767) and Marin Marais (1656-1728)
Le Mercure:
Teddie Hwang, traverso
Gerald Stempfel, viola da gamba
Miguel Cicero, harpsichord
More information at mercurequartet.com
'Miradas Sobre el Cine Mexicano' en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
En el marco del 85 aniversario de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, la SHCP presenta en octubre el ciclo de conferencias 'Miradas Sobre el Cine Mexicano'.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada: arte, libros e historia en el corazón de México
Documental sobre la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, recinto que resguarda la historia económica y política de México, y que alberga una profunda tradición cultural y artística.
Acervos: Bilbioteca Miguel Lerdo de Tejada
Ubicada en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri, esta biblioteca cuenta con una vasta hemeroteca y equipos de cómputo gratuitos.
BIBLIOTECA MÉXICO DE LA CDMX
La Biblioteca de México es un recinto bibliográfico de la CDMX, inaugurado en 1946, en el edificio conocido como La Ciudadela, ubicada en la Plaza de la Ciudadela 4, esquina con la avenida Balderas, a un costado de donde se encuentra la estación Balderas del metro capitalino.
Pasquale Russo Maresca Descarados Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada Mexico 2014
Esposizione Pasquale Russo Maresca Descarados Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada 2014 Mexico
In concomitanza con el taller el Perro Rojo di Kosice
é stata organizzata la mostra Descarados con opere di recente esecuzione dell'artista Pasquale Russo Maresca, con opere dalle tonalità blu che provocatoriamente l'artista evoca un parallelo con picasso. In esposizione opere settesettimi
Pasquale Russo Maresca :Cartografía de las emociones
Toda obra de arte abre a su vez una nueva interrogación.
Para ella no hay una palabra definitiva y ése es el valor
Indomable del arte: desde su inmovilidad propone un movimiento constante, como el de la vida
Juan García Ponce en Felguerez.
La obra de Pasquale Russo Maresca es un continente visual, que convoca a una cartografía de emociones, un trazo en el tiempo.
La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, expuso en marzo de 2010 Siete séptimos de rostro, fue para mí una revelación su pintura, un encuentro con su obra.
La primera impresión al contemplar sus cuadros, fue reconocer en ellos, una herencia de los pintores italianos que genéticamente le preceden, no solo desde la perspectiva física, debido a su lugar de nacimiento, la mítica Italia.
Pienso en Pasquale, recibiendo de niño la influencia de los colores en las calles primero, en el conglomerado de espejos que significa la ciudad de Roma, los cuadros y esculturas de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, los lienzo sin fin en La ciudad eterna.
La imagen primera de Pasquale, su primer sentido de la vista le fue conferido como un privilegio, andar en las calles romanas, recibir el peso de la historia, la polifonía de colores.
¿Que nos dice la pintura de Pasquale?, al observar sus trazos, no solo vemos la forma y el fondo, en sí de la pintura, en cada una de ellas, en cada trazo hay un trabajo minucioso, paciente, cada cuadro es una obra que requiere observarse como si observáramos un mapa, nos brinda el color mismo, la forma, pero sobre todo, el sentimiento de que estamos ante una obra que se alimenta de los signos del tiempo.
Hay coincidencias en su pintura, con la obra de otro gran artista José Luis Cuevas, miembro de la generación de la ruptura, sin que Pasquale supiera de su pintura, de hecho; ambos hicimos un recorrido por el Museo de la SHCP, que alberga una de las colecciones más valiosas de arte contemporáneo en México y Pasquale, observaba con atención las pinturas de Roger Von Gunten, Cuevas, Vlady entre otros, comentamos las afinidades en los signos estéticos de los autores y celebramos que justo, del otro lado del continente, en momentos históricos diversos, existieran esos vasos comunicantes, dicho a la manera de André Breton.
A mi parecer la obra de Pasquale, nos devuelve la certeza del arte por el arte mismo, no se ajusta a los criterios simples, evoluciona y al mismo tiempo, fija en su pintura el tiempo dibujado de colores, un universo que refleja los instantes luminosos de las diversas geografías que su vista registra, en su andar cosmopolita.
Celebro la exposición de Pasquale, con la certeza de que al ver cada cuadro, nuestra capacidad de asombro se renueva y que al mismo tiempo, su pintura es un continente que concentra los colores luminosos de la dicha que solo el arte puede brindarnos.
La Ciudadela - Biblioteca México - Periscope
Caminemos un poco de La Ciudadela y la Biblioteca México en un sábado cualquiera en la CDMX.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada con Heidy
Turismo Paralelo:
Paseando por la ciudad de Mexico me encontré con este hermoso edificio y me sorprendí al ver lo que había dentro.
Los invito a que se sumen a descubrir este y tantos otros lugares que tiene esta ciudad para todos nosotros.
-----------------
Parallel Tourism:
Walking through the city of Mexico I found this beautiful building and I was surprised to see what was inside.
I invite you to join us to discover this and many other places that this city has for all of us.
Raiz Nomade
Conoce la biblioteca de México, José Vasconcelos / Wikiaventuras
¿No tienes plan para hoy? Qué tal visitar la biblioteca José Vasconcelos.
19 de junio 2015.
* TE RECOMENDAMOS ESTOS VÍDEOS:
¡ENTÉRATE! Varios muertos por tornado en Ciudad Acuña, Coahuila
Chihuahua: adolescentes matan a puñaladas a niño de 6 años
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
* Para más información entra en:
* No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
Facebook
Twitter
Sitio
* Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
Principales bibliotecas en la Cuidad de México
Gracias al Ingeniero Fausto Torres Torres ,profesor de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, quien coordino la elaboración de este video que pretende difundir el habito por la lectura en nuestro país acercándonos a una biblioteca, un lugar tranquilo y cómodo para introducirnos al mundo del conocimiento
Biblioteca de México en La Ciudadela
Biblioteca DOCS DF
Ya no hay pretexto para dejar de disfrutar lo mejor del género cinematográfico más antiguo de todos. En la videoteca de DOCS DF están todos (o buena parte de ellos) los documentales exhibidos en este emblemático festival de la ciudad.
BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA
VIDEO BIBLIOTECA LERDO DE TEJADA EN 360 GRADOS