Bendición de San Francisco Solano, Cabildo de Humahuaca 13/01/2012
Misión cumplida!
Viernes 13 de Enero. El reloj marcaba las 12 del mediodía en punto
En la plaza de Humahuaca, frente a la Iglesia, también está el Cabildo (hoy Palacio Municipal) construido en 1641 que tiene como atracción un antiguo reloj cucú del que todos los días sale a dar la bendición a todos visitantes, San Francisco Solano, esta figura en tamaño natural inaugurada el 2 de febrero de 1940 en homenaje al santo que pasó por Humahuaca en 1590 evangelizando con un violín.
Es la primera imagen articulada de un santo en todo el mundo. Es de bronce,mide 1,80 m. El movimiento del brazo derecho señala el sendero del cielo y el del izquierdo la disciplina terrena. Fue construida por el escultor argentino Antonio Gargiulo,responde a las exigencias de movilidad indicadas por el electrotécnico cronometrista A.Scotton, que es inventor de este mecanismo único,sobre todo en la figura de un santo.
El mecanismo,comandado por la máquina del reloj,acciona los movimientos de la imagen.Simultáneamente se escucha el Ave María y tres enormes campanas de bronce sonoro,repiquetean.Al término de las campanadas,el Santo hace los movimientos a la inversa,la puerta se corre y cubre la estatua. EMOCIONANTE!
EL RELOJ
Máquina de la más alta calidad, de la mejor fabricación alemana, seis días de cuerda, a pesas, péndulo de precisión con poder para cuadrantes de hasta dos metros. Toca las horas, medias y cuartos de hora. Tiene cuatro minuterías completas con sus agujas y transmisiones. La máquina completa pesa 1.800 Kg.
ESTATUA
Ejecutada por el escultor argentino Antonio Gargiulolevoca a los misioneros franciscanos de los siglos XVI y XVII. Es de bronce; articulada en ambos brazos y la cabeza, respondiendo a las especificaciones del electrotécnico cronometrista Gatto Scotton, que es el inventor de su mecanismo. Mide 1.80 m de la cabeza a los pies. El movimiento del brazo derecho señala el sendero del cielo y el del izquierdo la disciplina terrena, armonizada en el diario vivir.
CAMPANA
Tres campanas de bronce sonoro de la mejor aleación, lisas, sin adornos, con sus correspondientes martillos. La de las horas pesa aproximadamente 900 Kg y las otras dos (de las medias y cuartos de hora) 350 y 280 Kg, respectivamente.
PUERTA
Metálica, sobre rieles, se abre en forma automática, dando inicio al movimiento articulado de la estatua al dar el reloj las 12 y las 24 horas (el mecanismo de puerta y articulaciones tiene una cuerda independiente con ocho días de duración).
MECANISMOS
El mecanismo prevé los siguientes movimientos:
a) Inclinación de la cabeza
b) Inclinación del brazo izquierdo hacia el mismo lado e indicando con evidente postura, a la tierra.
c) Elevación del brazo derecho indicando el cielo.
Dirección: en el cabildo donde actualmente funciona la Municipalidad frente a la plaza
Horarios y días en que la estatua dá la bendición: todos los días a las 12 del mediodía