CAHUACHI “La ciudad oculta por la arena”
VEN A NASCA QUE TIENES MUCHO POR DESCUBRIR
Ubicación Política
Provincia: NASCA ICA PERU
Distrito: NASCA ICA PERU
Coordenadas UTM WGS84
Norte 8'361,795
Este 487,578
Altitud
m.s.n.m. 373
CAHUACHI NASCA
Por: Arq. Lizardo Tavera Vega
VEN A NASCA QUE TIENES MUCHO POR DESCUBRIR
Atravesando el desierto, a la orilla de un valle, surge un conjunto de grandes colinas que llaman la atención. Y verdaderamente sorprenden, pues no son obra de la naturaleza, son obra del antiguo poblador de Nasca (Perú), son las pirámides de CAHUACHI NASCA.
La Gran Pirámide
A la izquierda la Gran Pirámide, a la derecha, el Templo del Escalonado.
CAHUACHI NASCA es uno de los conjuntos más grandes de pirámides y plazas construidos durante la época prehispánica. Sus 24 kilómetros cuadrados de extensión lo confirman.
Fue la capital del poder político y religioso de los gobernantes de la cultura Nasca quienes organizaron a la población de los valles desde Ica hasta Acarí para la construcción de grandes obras, como la propia CAHUACHI NASCA o las mundialmente famosas Líneas de NASCA ICA PERU.
Ubicación
La construyeron en la margen izquierda del río NASCA ICA PERU, mismo que desemboca en el Océano Pacífico. Actualmente está dentro de la jurisdicción de la provincia de NASCA ICA PERU, departamento de Ica, al sur del Perú. Dista 42 kilómetros del mar y 18 kilómetros de la ciudad actual de NASCA ICA PERU. Está a 360 metros sobre el nivel del mar.
CAHUACHI NASCA, mapa de ubicación
Mapa de ubicación.
La ubicación escogida para CAHUACHI por los antiguos Nasqueños es estratégica, pues construyeron la ciudad sobre colinas áridas muy próximas al valle y a las zonas de cultivo, y al río que trae agua todo el año, característica poco común de los ríos de la costa peruana.
Desde CAHUACHI, subiendo por el propio valle del río Nasca es fácil llegar a las partes altas de los andes, en el departamento de Ayacucho, donde se proveyeron de abundante lana de vicuña y alpaca que usaron en los prodigiosos y finos textiles que tejieron para la admiración de todos en aquellos remotos tiempos y que en la actualidad los seguimos admirando.
Antecedentes
Las menciones más antiguas sobre este sitio arqueológico provienen de los trabajos pioneros del arqueólogo Alfred Louis Kroeber quien estuvo en CAHUACHI por el año 1926 y de Wlliam Ducan Strong que la estudió entre 1952 y 1953. Son destacados los estudios de Hélaine Silverman entre 1984 y 1985. Pero sin duda los estudios y trabajos más importantes corresponden a los que el CISRAP realiza desde 1983 hasta la actualidad bajo la dirección del arqueólogo ITALIANO GIUSEPPE OREFICI.
Arquitectura
Las pirámides de CAHUACHI se construyeron unas al lado de las otras apoyadas contra pequeñas colinas siguiendo el borde del valle y el desierto. En total las construcciones están diseminadas dentro de un área que alcanza los 24 km2. El núcleo central (llamado también Zona A), que abarca un área de 4 km2, está compuesto por cinco pirámides encerradas por una muralla perimetral, que incluye a saber: El Gran Templo, La Gran Pirámide, el Templo de Escalonado y los Montículos 1 y 2. En medio un amplio espacio baldío es la plaza principal.
La ciudad oculta por la arena
CAHUACHI NASCA
Foto satelital del Google Earth deCAHUACHIy ubicación de algunos de sus monumentos.
En todo el valle de NASCA ICA PERU,CAHUACHIes el único ejemplo conocido de arquitectura monumental para el período en que estuvo en uso: 200 a.C. al 450 d.C. (Bachir Bacha 2007). En un primer momento la técnica preferida para las construcciones fue el adobe cónico y en un segundo momento el adobe paniforme para levantar muros de contención o paredes los que fueron colocados directamente sobre el suelo sin el uso de cimientos. Los adobes cónicos tienen la base (cara) plana y como su nombre lo indica el cuerpo forma de cono. Fueron colocados echados en hiladas unos al costado de los otro mostrando su cara (base plana) hacia el exterior sobre una gruesa capa de argamasa de barro.
En líneas generales el planeamiento arquitectónico de las pirámides consiste en una base de plataformas superpuestas (pirámide) que sirven de soporte para plazas, patios, corredores, escaleras, rampas y recintos, que orientan al visitante en una ruta que va de afuera hacia adentro, de abajo hacia arriba y de lo público (abierto) a lo privado (restringido).
CAHUACHI NASCA no estuvo solo, a lo largo del valle (principalmente, la margen izquierda) numerosos sitios arqueológicos han sido identificados como aldeas contemporáneas a la gran urbe. Dichas aldeas se construyeron sobre terrazas artificiales y estaban formadas por un conjunto de pequeñas estructuras de planta cuadrangular cuyos muros tienen una base de adobe y el resto de altura en quincha: estructura tramada de caña revestida de barro.
Musica:
Riber Oré - Huaynos Ayacuchanos