Calvillo Aguascalientes - Lugares Turísticos de México
El sonido del agua te rodeará en Calvillo, Ven a conocer sus caidas de agua.
Este pueblo fértil que huele a guayaba recibe a sus visitantes con arquitectura religiosa de gran belleza, como la Parroquia del Señor del Salitre.
También ostenta algunas joyas naturales, pues está enmarcado por varias presas y por la imponente Sierra Fría.
Es el escenario perfecto para aquellos cazadores de la aventura; puedes disfrutar del ciclismo, el senderismo o el rapel, acampar y realizar pesca deportiva en la presa de los Alamitos.
Si tu plan es descansar, este Pueblo Mágico es un lugar beatífico con sus caídas de agua, como las cascadas de los Huenchos y el Garruño, la llanura de la Cienega de Quijas.
Vive una experiencia única en los Pueblos Mágicos de México, visita Calvillo.
Calvillo es un municipio del estado de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido. Durante la época de la colonia se conocía como Valle de Huajúcar que significa: Lugar de sauces. Aquí, se instalaron los primeros pobladores de origen español, criollo y mestizo.
Su clima es semi cálido, cuenta con una reserva forestal de roble, álamo, cedro y pino, además de un bosque de encino. Respecto a la fauna que se puede encontrar en el lugar es: lobo, puma, coyote, tejón, liebre, jabalí, zorro, venado cola blanca y algunas especies de aves.
Se le llamó Calvillo en honor a su fundador José Calvillo, que en 1778 donó las tierras para el asentamiento de este poblado. Calvillo se ha destacado por su gran producción de guayaba que es la principal actividad comercial de este municipio.
Qué visitar en Calvillo Pueblo Mágico
Esta comunidad ha organizado diversas rutas para los visitantes, por lo que encontrarás actividades para cualquier gusto y edad, desde los recorridos por su Centro Histórico donde es de rigor acudir al Santuario de la Virgen de Guadalupe, de estilo neogótico y construido en cantera, sus torres y arcos es algo que vale la pena ver iluminados en la noche y durante el día, sus decorados de vitral, el retablo dedicado a la Virgen con su decorado en hoja de oro.
La Parroquia del Señor del Salitre, es el recinto más importante del lugar, ahí se venera al que es el patrono del pueblo, que de acuerdo a lo que dice la gente es muy milagroso para los que profesan la religión católica; es un hermoso edificio que proyecta una hermosa vista durante la noche, pues la iluminación lo hace ver maravilloso, cuenta con un altar con recubrimiento en oro y se dice que cuenta con la cúpula más grande en Latinoamérica, en cuanto a su estilo, en su interior podrás observar grandes e interesantes pinturas que adornan sus paredes, también es un edificio catalogado por el INAH como patrimonio histórico.
Palacio Municipal, es una construcción del siglo pasado que simula una edificación colonial, ahí se encuentra la historia de Calvillo resumida en dos murales muy significativos, uno narra la fundación de Calvillo y el segundo se enfoca a la actividad productora del sitio. También ha sido un edificio catalogado como patrimonio histórico.
También se puede hacer un recorrido por sus haciendas, en total posee seis pero solo se pueden visitar dos, que es la Hacienda del Sauz y Hacienda de Vaquerías o Gaztambide. Hay dos presas en donde se puede degustar pescado, acampar, dar paseos y practicar la pesca deportiva, son las Presas de Malpaso y Presa de la Codorniz.
Un lugar donde puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña, ràppel y otros deportes extremos son las Sierras Fría y del Laurel; también el Cerro Blanco donde encontrarás hermosas cascadas, naturales donde se puede nadar y por su puesto apreciar la vista que ofrece el lugar con los paisajes que lo rodean.
Ahora que si quieres algo más comercial, Calvillo cuenta con dos parques acuáticos: el Oasis y la Cueva. Y si quieres conocer gente de la región y ver sus costumbres y otras construcciones y paisajes, puedes visitar las comunidades de El Salitre, Palo Alto, San Tadeo, Terrero del Refugio, Terrero de la Labor y el Tepozán.
Información relevante sobre Calvillo Pueblo Mágico
Si eres un viajero que gusta de las experiencias festivas en sus destinos, no te puedes perder alguna de las cuatro celebraciones importantes en Calvillo, en diciembre es la Feria de la Guayaba y los festejos a la Virgen de Guadalupe; en mayo es la fiesta en honor al Señor del Salitre, se lleva a cabo el cuarto jueves después de la cuaresma. Y en octubre es la fiesta a San Judas Tadeo, el día 28 de ese mes.
Aprende de Marketing Digital y Redes Sociales en:
RodrigoHM.com
Rodrigo en Redes Sociales:
Calvillo Aguascalientes - Lugares Turísticos de México