Viedma Feliz Aniversario!!!
Las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones nacen de un mismo acto fundacional, cuando el 22 de abril de 1779, el Comisionado Real Francisco de Biedma y Narváez funda en la margen sur del río Negro, a treinta kilómetros de su desembocadura en el Mar Argentino, en el lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Viedma, un fuerte al cual denomina Nuestra Señora del Carmen, nombre de la embarcación de la expedición que el comandaba. Esta fue la primera población de origen europeo en tierras patagónicas, de colonizadores de origen maragatos. Pero una inundación hizo que al poco tiempo el asentamiento se trasladara a la margen opuesta, orilla norte del río Negro, es decir al lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Carmen de Patagones. Durante un siglo Viedma fue el barrio sur del fuerte Del Carmen, denominado, desde los años cincuenta del siglo XIX, Mercedes de Patagones, en homenaje a la virgen de la Merced. En el año 1878, al trazarse los límites entre la Provincia de Buenos Aires y el Territorio Nacional de la Patagonia, se la separa de Carmen de Patagones y se convierte en la capital de dicho territorio. Dos años después, en 1880, es rebautizada bajo el nombre de Viedma, en homenaje a su fundador, el cual será el definitivo hasta nuestros días. Se considera que esta comarca, formada por ambas ciudades, es la ciudad más antigua de la Patagonia.
Viedma a partir de 1900, luego de haber sido arrasada en 1899 por una inundación, es confirmada como capital del Territorio Nacional del Río Negro, al dividirse en varias unidades el Territorio Nacional de la Patagonia. Y posteriormente, dicho Territorio, se convierte en provincia en 1955. Viedma se transforma, al ser declarada por la constitución provincial, en capital definitiva de la misma el 20 de octubre de 1973. (Wikipedia). Corte Directo. Abril 2008.