Valle de Arán - Ruta de los 7 Lagos de Colomers (periferia Parque Nacional Aigüestortes)
El Val d'Aran, que muchos lo asocian con la práctica del esquí y deportes de invierno, es valle pirenaico que atesora muchos rincones de naturaleza en estado puro para disfrutarlo durante todas las estaciones.
Entre las muchas rutas y excursiones que se pueden hacer por allí, hay dos imprescindibles: el circuito de los Lagos de Colomers y la Ruta, también circular, de Uelhs deth Joeu y Artiga de Lin (
Ambas rutas son muy asequibles, la segunda más apropiada para ir con niños.
El Circo de Colomers, en la zona alta del Valle de Arán, forma parte, como zona periférica, del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio. El entorno del Circo de Colomers alberga el mayor conjunto lacustre de los Pirineos: casi 50 Lagos, de origen glaciar, de todos los tamaños y cuyas aguas forman parte de la cabecera del río Garona a través del río Aiguamoix (en aranés, Aiguamòg).
La Ruta a los Lagos de Colomers es una de las clásicas e imprescindibles por el Parque Nacional. Una zona de alta montaña (aunque con desniveles asequibles) de belleza apabullante con sus lagos naturales de fantasía.
Para acceder a los Lagos de Colomer, si partimos de Vielha (capital del Valle de Arán), tomaremos la carretera que surca el Valle de Arán (en dirección al Puerto a Bonaigua) hasta Salardú, donde nos desviaremos y tomaremos una pista asfaltada, estrecha, de unos 9 km que recorre el Valle de Aiguamog y llegaremos hasta el hotel termal Banhs de Tredòs donde hay una gran explanada para aparcar el coche. A partir de aquí, tenemos dos opciones: subir por el camino d’Era Montanheta o coger un taxi 4x4 que nos lleve hasta Era Montanheta y desde aquí en 45 minutos estaremos arriba en el primer Lago, el Lac Mayor de Colomers, junto al refugio homónimo. Fuera de la temporada estival, el recorrido del taxi podemos hacerlo en nuestro propio coche (pista sin asfaltar) aunque el parking de Era Montanheta es muy pequeño.
La ruta de los Lagos de Colomers, bien señalizada, suele hacerse con dos variantes. Una es la Ruta corta, unas 3 horas y media desde el primer lago (los tiempos son relativos, depende de las paradas); la otra, la Ruta larga, (6 h) nos acercará hasta lis 2607 mts de altitud, junto al mismo Circo de Colomers, pasando por muchos más lagos.
La ruta que muestro en el vídeo es la corta, pero ampliada: sobre la marcha salimos del circuito señalizado y visitamos varios lagos más. Es un recorrido muy alpino, pero cómodo, sin apena dificultad.
El Parque Nacional de 'Aigüestortes y Lago San Mauricio' fue creado en 1955. Es el único Parque Nacional de Cataluña. De sus casi 40.000 hectáreas protegidas, con una buena representación de todos los elementos característicos de la alta montaña, las que corresponden estrictamente al Parque Nacional son cerca de 14.000.