Lip Dub Juniors Colegiata de Gandia
Lip Dub realizado por los Juniors de la Colegiata de Gandía para felicitar la navidad a todo el mundo.
Este vídeo ha sido realizado por más de 100 niños y 30 monitores.
FELIZ NAVIDAD A TODOS Y QUÉ DIOS OS BENDIGA
JUNIORS SIEMPRE UNIDOS!
Visita a la Colegiata de Gandia el 1º Enero 2017
He creado este vídeo da romano coccoluto youtube
Campanas de la Seo Colegiata de Santa María de la Asunción de Gandia, 25 diciermbre 2009
Una vez restauradas las cinco Campanas de la torre campanario de la Seu Colegiata Santa Maria de la Asunción de Gandia , vueven a voltear y tañir las campanas el 25 de diciembre de 2009
VISTAS AÉREAS LA COLEGIATA. GANDIA
Gandia es historia
Descubre el centro histórico de Gandia y visita: el Palacio Ducal de Gandia, La Colegiata o El Torreón del Pino... entre otros muchos edificios y monumentos. Pasea por el paseo Germanies y los jardines de la Duquesa.
¡Disfruta de Gandia y aprende sobre ella y sobre su pasado!
Gandia, Capital Cultural Valenciana | DIANA MORANT
Gandia es nuestra casa. Una casa construida entre todos desde hace muchos años. Edificada sobre los pilares del conocimiento y el arte. Por eso, Gandia es este año el foco valenciano de la creatividad, la primera capital cultural valenciana de la historia. Y es que Gandia es la suma de momentos, la suma de hombres y mujeres que han pasado por su historia, la suma de las huellas que han dejado a su paso.
Concierto Corpus 2012 - Colegiata Gandia -Banda musical Grao Gandia
El viernes día 8 de Junio se realizó en la Iglesia Colegiata de nuestra Ciudad el tradicional concierto del Corpus que este año estuvo protagonizado por las cuatro bandas de música de la Ciudad, tres de Gandía (Grau, Beniopa y Gandía) y la de Benirredrá, compuestas en total por más de 250 músicos, siendo un éxito tanto de público como de participación. A la banda del Grau al tocar el himno de paso del Devallament les acompañó la banda de la hermandad.
Procesion entrada Misa inaugural AEP Colegiata Gandia
El Campanario de la Colegiata Gandía orientado hacia Catedral de Colonia
El Campanario de la Colegiata de Santa María de la Asunción, así como la calle San Pasqual de Gandía están orientados en la parte Norte hacia la Catedral de Colonia Kölner Dom
El Campanar de la Seu Col·legiata de Santa Maria de l'Assumpció, així com el carrer Sant Pasqual de Gandia estàn orientats a la part Nord cap a la Catedral de Colònia Kölner Dom
.....
EL POBLE DE PALMA DE GANDIA
PALMA DE GANDIA
Palau Ducal de Gandia
Más info:
El Palacio Ducal de Gandia es uno de los edificios con más historia de la ciudad. Tiene siete siglos de historia y en él han dejado huella ilustres personajes, el más famoso, San Francisco de Borja.
Podeis visitarlo en 360º:
La Seu el Campanario de Xativa
El campanario de la Basilica de Xativa visto por dentro.....
2010 Lip Dub Navidad Escolapias Gandia
Lip Dub realizado por los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de colegio Escolapias Gandia.
Espacios en el Campus de Gandia de la UPV
Los espacios del campus de Gandia dedicados a cursos, jornadas, congresos y otros eventos, están situados, principalmente, en el edificio Aula Magna. Este edificio construido en el año 2002 engloba una serie de servicios, que ofrecen a las entidades públicas y privadas, todo lo necesario para desarrollar sus actividades.
El Aula Magna cuenta con una capacidad para 350 personas, así como salas de usos múltiples, que nos permiten acoger desde 25 hasta 170 personas. Existen 6 salas independientes, que pueden combinarse en función de las necesidades. La capacidad máxima es de 525 personas. Entre otras infraestructuras, el edificio, cuenta con montacargas, almacén, camerinos, vestuarios, oficinas, mostradores de recepción en cada una de las plantas y hall de exposiciones.
Contamos con la experiencia que ofrece la Universidad Politécnica de Valencia para garantizar la profesionalidad en la organización y acogida de los eventos, por ello, disponemos de una oficina dedicada a su gestión, ofreciendo, entre otros, los servicios de azafatas, traducción simultanea, catering, alojamiento, transporte y recepción, con la finalidad de facilitar a nuestros clientes la organización de sus eventos. También cuenta con el personal técnico necesario para llevar a cabo cualquier actividad de este tipo.
Información y contacto en
Gandia
Gandia. Capital de la comarca de La Safor, zona rica en cuevas y abrigos de gran importancia arqueológica. Cuna de hombres ilustres como Joanot Martorell o San Francisco d Borja. Importante centro turístico dentro del País Valenciano.
Subimos por el margen derecho del rio Serpis y en su margen izquierda dos de los edificios más singulares: el que fuese Hospital de San Marcos, actual MAGa (Museo Arqueológico de Gandia) y el Palacio Ducal.
Ya en la ciudad, en la Plaza de las Escuelas Pías, se encuentra la Antigua Universidad fundada por los jesuitas y que desde el S.XIX es un centro escolar regentado por los Padres Escolápios.
Nos dirigimos hacia la Colegiata de Sta. Mª de la Asunción (Monumento Nacional, 1931). Edificada entre finales del S.XIV y principios del XV. Ampliada en el S.XVI. Sufrió importantes deterioros internos y externos durante la Guerra Civil, trás ésta, se restauró la cabecera,sustituyendo su planta cuadrada por una poligonal. Durante su última restauración (1999-2010) se hicieron réplicas de las antiguas esculturas de la Puerta de los Apostoles (las originales eran de Damian Forment). esta última restauración no ha solventado los problemas de desprendimientos y goteras...Entramos a La Colegiata por la Puerta de los Apostoles y salímos por la Puerta de Sta. María o del Mercado (obra de Johan Frach), la más antigua. Estamos en la Plaza Mayor y allí vemos la fachada neoclásica del Ayuntamiento.
Nos acercamos hasta el MAGa, la entrada cuesta 3 euros y no se permite la toma de fotografías de los contenidos, pero podeis ver dos de las almenas que formaban parte de la muralla de Gandia y una interior de los antiguos pilares del edificio.
Por último nos trasladamos al Palacio Ducal, la entrada cuesta 7 euros (con el billete del tren 4) y, sólo se pueden hacer fotos exteriores. Inició la construcción del palacio Alfonso de Aragón y Foix (nieto de Jaime II), primer duque de Gandia. Más tarde Rodrigo de Borja (futuro papa Alejandro VI) compró a Fernando el Católico el Ducado de Gandia para su hijo Pedro Luis de Borja, quedando los Borja vinculados a Gandia y a este palacio, donde nacería,tiempo después, San Francisco de Borja. A finales del S.XIX los jesuitas compraron el Palacio Ducal.
Música: Number 5 (B) by DeMeriden (feat.Peter Harp) is licensed under a Creative Commons license:
€39000 Apartment with lift and storeroom for sale in Gandia city center
€39000 Apartment with lift and storeroom for sale in Gandia city center
More info etc,
Gandia cultura y patrimonio | Mi Nube | Diana Morant
La web Mi Nube visita Gandia para conocer nuestra oferta cultural y patrimonial.
En Gandia se puede disfrutar de su casco histórico. En el núcleo medieval de la Villa se encuentra el Palacio Ducal de los Borja, donde nació San Francisco de Borja, patrón de la ciudad. Es considerada una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón. Tampoco debes perderte la colegiata de Santa María, una iglesia católica situada en el centro, símbolo de la ciudad. Mi Nube
Castell de Bairén (Gandia)
Esta mañana, después de tumultuosas idas y venidas de coche, con el castillo de Bairén delante de nuestras narices, hemos dado con el acceso que, al fin! nos entregaba a sus pies.
Un castillo discreto.. acorralado.. invisible (para la mayoría).. descuajeringado..
Más información:
Gandia pub campanas
Playa de gandía
El patrimonio histórico y cultural de Gandía
Si escuchas Gandía piensas en fiestas en la playa y noches de discotecas. Pues nuestros viajeros Inmaculada, Rodrigo e Inés tienen otra forma de pensar totalmente distinta, y es porque han vivido el patrimonio histórico y cultural en este minubetrip de #Gandía365.
Recorrieron el centro antiguo de este pueblo costero construido en la época de María Enríquez y Francisco de Borja. En este paseo se cruzaron con la Antigua Universidad y el centro museístico Antiguo Hospital de Sant Marc así como con una de las mayores obras de la arquitectura gótica valenciana: la Colegiata de Santa María
Con tanto aprender les entró el hambre y fueron a saborear la cultura gastronómica de esta costa en la que les enseñaron a cocinar una estupenda paella. Aquí el maestro es sin duda el paladar.
Y por supuesto, hablando de fiestas, fueron a conocer el único centro de interpretación de la Fallas, que además está declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Si quieres conocer más sobre Gandía visita: