EL PALANCAR
EL PALANCAR
CONVENTO FUNDACIÓN DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA
Nos lo explica bien, muy bien. fray Emilio Rocha, que tiene aún recuerdos de Arenas.
Nos expone el siglo XVI, el humanismo, la reforma, la vida.
¿Quejarse? ¿Hablar en contra de la situación política, social, religiosa? Y responde san Pedro de Alcántara al conde de Oropesa: Tú y yo seamos santos, y lo demás.... los demás....
El conventito más pequeño del mundo, nacido de un afán de reformarse, de búsqueda de la oración, recogimiento, contemplación y comunión con Dios y con todos.
Hay muchas cosas curiosas que oír y que ver. Pasamos a oír, recorremos de un golpe de vista todo lo que hay que ver, la celda, el comedor, la capilla, el claustro,
Salimos bajo una buena impresión. Nos sobran muchas cosas, podemos vivir sin tanto; la libertad se aumenta cuando dejamos mucho fardo de cosas pesadas como el plomo..
Necesitamos a Dios como el agua que bebemos, como el aire que respiramos.
Bajo una buena impresión, hoy caminamos por los campos de Extremadura, y nos acercaremos hasta Alcántara, el lugar donde nació Juan Garabito Vilela de Sanabria, ya fray Pedro de Alcántara (1499-1562) entre nosotros.
fr. Victorino, franciscano.
Facebook:
Libro: Lecturas y Canciones. Humanidad en el Universo:
Gloria.tv:
Soundcloud.com: