ORT ASTURIAS PRODUCCION ECOLÓGICA INCREMENTO 13-03-2014
La producción ecológica en Asturias se consolida y cuenta ya con 600 productores y minoristas. La consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, ha manifestado en la Junta General del Principado que su departamento continuará apoyando a la producción ecológica en Asturias, con respecto a la cual ha señalado que crece tanto la producción como el consumo. En Asturias había el año pasado, 22.541 hectáreas de terreno adscritas a la producción ecológica, frente a las 6.630 hectáreas del año 2007. La consejera ha explicado que la evolución no afecta por igual a todos los sectores ni a todos los operadores: el mayor incremento es el de vacuno de carne, de las razas autóctonas, que se comercializa bajo la IGP Ternera Asturiana y con sistema de doble identificación, el de la IGP y el de certificación ecológica. Así, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana ha alcanzado en el año 2013 las 1.597 canales certificadas por el COPAE, y el Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana, mientras que en el año 2007 tenía 223 canales. Le siguen las superficies hortícolas, que también se han incrementado aunque la superficie cultivada es escasa (40 hectáreas). La consejera ha explicado que dentro del sector frutícola sucede algo parecido con el manzano de sidra, que es la producción principal, donde hubo también un aumento, con unas 160 a 200 hectáreas. Además, se incrementa también la producción de cereal. En cuanto a las actividades industriales que producen en ecológico, destacan las cárnicas, seguidas de la panadería, la miel o la sidra. La Consejería continuará manteniendo su apoyo a la producción ecológica, con diferentes acciones encaminadas a potenciarla.