Quieren rescatar al Fuerte 31 de Marzo | Noticias de Mazatlán
El fuerte 31 de marzo no solo es importante para Mazatlán si no para toda la republica mexicana por eso se realiza la reconstrucción del mismo.
Cañón del Fuerte 31 de Marzo
MAZATLÁN.- Si vivieran los héroes que defendieron al puerto de Mazatlán contra los invasores franceses, llorarían de tristeza nomás de ver su monumento. En el completo olvido están el cañón y las instalaciones del Fuerte 31 de Marzo, por Paseo Claussen, a espaldas del edificio de la Casa del Marino y junto a playa Los Pinitos.
Fuerte 31 de Marzo y la Casa del Marino de Mazatlán Penas que Apenan
Cañon en mal estado de la cuidad de Mazatlan Sinaloa, Ubicado en el Fuerte Venustiano Carranza
Opiniones Sobre Recuperar el Fuerte 31 de Marzo en Mazatlán
*Casa del Marino no tiene valor
*Comentarios encontrados
La Casa del Marino es una invasora del espacio del Fuerte 31 de Marzo, es una casa que no funciona, sin valor artístico y tampoco histórico, y veo factible que se recupere el terreno y hacer una gran plaza que refleje el valor histórico de la gesta heroica de los mazatlecos contra los franceses, dijo David Escobar Reynoso, director de Planeación del gobierno municipal.
Mientras, Israel Victoria Lona, director del IMPLAN, dijo que antes de hablar de una demolición de la Casa del Marino, hay que ver el rescate del Fuerte 31 de Marzo en su conjunto; “lo que vale la pena de este espacio es que estamos hablando de identidad, de historia y de un significado fuerte para los mazatlecos y que se pueda convertir en un atractivo para el turismo”.
Más allá de establecer una postura de tirar el inmueble, “creo que se debe evaluar la seguridad jurídica, la propiedad, estructural de estos predios, y después ver el proyecto arquitectónico de lo que se quiere y cómo se quiere”.
Lo importante es que se haga algo por el “Fuerte 31 de Marzo y que bueno que los ex alcaldes trabajen en eso”.
Es de mencionar que el lunes los ex alcaldes de Mazatlán, Antonio Toledo Corro, Martín Gavica y Mario Huerta, le pidieron al alcalde que apoye la iniciativa para recuperar el Fuerte 31 de Marzo, pero para ello ven la posibilidad de derrumbar la Casa del Marino, enfrente del citado Fuerte.
El Fuerte 31 de Mazro de Mazatlán a 150 años del Suceso que le dio Vida 2014
A 150 años de haberse defendido no solamente al puerto de Mazatlán, sino a México, el Fuerte 31 de Marzo o Venustiano Carranza es el más claro reflejo de lo que somos los Mazatlecos, bien dice el dicho: a como es el nido, es el pájaro.
El Fuerte 31 de Marzo Abandonado, entre la Basura y el Paso del Tiempo
*Ninguna autoridad, de los tres niveles, quiere apoyar
*Basura, heces fecales y muros que se caen a pedazos
El próximo lunes, finalmente las autoridades municipales habrán de tomar en cuenta al histórico edificio donde hoy está el Fuerte 31 de Marzo, como remembranza de la hazaña de hace 150 años en que sinaloenses, mazatlecos, repelieron la invasión francesa y derrotaron a cañonazos a la fragata de guerra Cordelliere.
Fue en 1864, marca la fecha en la historia, los apetitos políticos y económicos de los imperialistas extranjeros, que desembarcaron en playas mazatlecas, pero que fueron rechazadas.
Hoy, el edificio que recuerda esa fecha, con la Casa del Marino y donde está el Fuerte 31 de Marzo, con el viejo cañón todo oxidado, sostenido adelante por unos podridos maderos.
El hermoso edificio, de apenas unos ayeres, hoy luce abandonado, descuidado, lleno de basura, con heces fecales humanas y olor a orín por todos lados. Paredes que se caen a pedazos, techos derrumbados, escalinatas roídas por el tiempo. Un obelisco violentado por el grafiti, al igual que muchas áreas del interior.
La basura se aprecia por todas partes y ropa de indigentes por doquier, vagos o drogadictos que han tomado El Fuerte como refugio para el vandalismo. Hay un asta bandera oxidada, aunque aún, como lo soldados de ayer, erguida sin desplomarse.
Fierros viejos, puertas oxidadas, rotas, algunos muebles podridos por la encuria del tiempo.
Es una Vergüenza que autoridades de los tres niveles de gobierno lo hayan abandonado y que ahora una piqueta de la sociedad civil, como vándalos modernos, quieran que se tire, se destruya, y tal vez, junto con El Fuerte, la Casa del Marino, otro monumento histórico violentado por la agresión humana, porque también empieza a caerse a pedazos y a ser grafiteada.
En la entrevista con el regidor Andrés Soto, presidente de la Comisión de Educación de Cabildo, señala que el próximo lunes, 31 de marzo habrá un homenaje a esos 150 años de historia, primero a las 8:00 horas en la Escuela Ángel Flores y después 9:30 horas en El Fuerte 31 de Marzo.
El regidor dijo que hay las intenciones de recuperar El Fuerte y la Casa del Marino para que se convierta en Museo; sin embargo, reconoce que también hay voces que quieren su destrucción, pero sería una barbarie para quienes no conocen de la historia y la cultura de Mazatlán.
El Fuerte 31 de Marzo y la Casa del Marino, hasta ahora los patitos feos de la trasformación de Maza
El Fuerte 31 de Marzo y la Casa del Marino, hasta ahora los patitos feos de la trasformación de Mazatlán
Ver Nota:
Se 'hunden' la Casa del Marino y el Fuerte 31de Mazatlán
La Casa del Marino y el Fuerte 31 de Marzo, construidos junto al Paseo Claussen, estas dos reliquias de Mazatlán se encuentran abandonadas y cerradas, sin valer su importancia histórica, arquitectónica y su ubicación turística.
Remodelar el Fuerte 31 de Marzo y Ponerle Luz y Sonido: José Luis Rice
*Rice tiene un acervo único en fotografía de Mazatlán
*Recuperar también la Pérgola
Hay mucho material fotográfico de Mazatlán y tengo fotos desde 1920 del Fuerte 31 de Marzo; estoy preocupado por lo que se vive hoy con la inseguridad, la protección civil; el gobierno necesita castigar a la gente que haga cosas malas, porque suceden algunas situaciones y no pasa nada, dijo el coleccionista y fotógrafo, José Luis Rice.
De la vieja familia Rice, José Luis se pronunció por la restauración del Fuerte, por ejemplo debe uno entrar y de inmediato ver el cañón que es uno de los símbolos del inmueble. Indicó también la necesidad de restaurar la pérgola, porque hay una serie de restaurantes que no deben estar ahí.
José Luis Rice dijo que el Fuerte 31 de Marzo no cuesta mucho remodelarlo y hacerle otras mejoras como luz y sonido; lugar para eventos, pero que debemos hacer algo es ya un imperativo.
Qué le hace falta al Centro Histórico de Mazatlán?, se le cuestionó al fotógrafo.
-Vialidades; debería existir algunas autoridad o un Patronato para hacer tres grandes estacionamientos y poder la gente circular con naturalidad y tranquilidad por las céntricas calles.
Proyecto Rescate Fuerte 31 Marzo y de Intervención Urbana Olas Altas 2014
La noche de ayer, fue muy importante para la colectividad mazatleca. Decenas de personas acudieron al llamado de tres organizaciones civiles (Asociación Amigos de Mazatlán A.C.; Asociación Todos Somos Sinaloa; Asociación Internacional de Autores y Compositores Sinaloenses de Música A.C) las que, hay que subrayarlo, se alinearon para sacar adelante un proyecto que la realidad es responsabilidad de todos los mazatlecos y mucho, pero mucho más: de las autoridades locales.
Ver Nota:
Antes del Tianguis Turístico, rescate del Fuerte 31 de Marzo
El rescate del Fuerte 31 de Marzo se suma a los proyectos que deberán quedar listos antes del Tianguis Turístico a desarrollarse en el mes de abril en el puerto de Mazatlán. El Alcalde Joel Boucieguez, confirmó que el proyecto comprende la demolición de la Casa del Marino, inmueble que permanece en desuso y presenta un gran deterioro, mismo que será prácticamente canjeado por otro edificio cercano a la antigua aduana, que será entregado a los marinos mercantes. El Fuerte 31 de Marzo será sometido a obras de rehabilitación y será ampliado en el terreno que ahora ocupa la casa del marino próxima a demolerse. El presidente municipal dijo desconocer el monto de los recursos que serán aplicados en este nuevo proyecto de embellecimiento del paseo costero de Mazatlán, sin embargo, confirmó que no es una obra costosa ni tardada, que dará vida a esa zona del malecón.
Un recorrido por el Fuerte 31 de Marzo con la Sra. Beatriz Gutiérrez Müller
Los cañones de Mazatlán
En Mazatlán existen 3 cañones pero solo se pueden visitar 2 de ellos, ambos tienen bonitas vista de Mazatlán.
Uno de ellos se encuentra en el interior del fuerte 31 de marzo ubicado en Paseo Clausen y otro en el cerro de la neveria.
➡️Suscríbete a nuestro canal:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook:
Instagram:
Sitio Web:
Mazatlán, Sinaloa.- Condena Peña ataque a marinos. Por Hooligans en Polonia
SUSCRIBETE y visitanos en Facebook, nuestro sitio web y Twitter:
Los 3 cañones de mazatlan
Que hay en mazatlan. La historia de los cañones
Bien interesante: El trenazo Mazatlán.
Dar a conocer una de las historias mas contada y que conmovió a nuestro bello puerto, Mazatlán, Sin.
Escuela Normal del Pacífico Entrevista Fuerte 31 de Marzo
A RESCATAR FUERTE Y CASA DEL MARINO
Se pronuncia el Cronista de la Ciudad
por destinar ambas edificaciones a
honrar la memoria colectiva de la ciudad
La casa del Marino está amenazada de muerte. Los dictámenes indican que debe ser demolida por fallas graves en su estructura, pero hay una corriente de opinión que busca hacerla permanecer. Entre quienes aspiran a esto se encuentra el Cronista de la Ciudad, Enrique Vega Ayala, quien plantea a través de Sinaloa enlínea, la necesidad de rescatar al conjunto que integran la casa y el Fuerte 31 de Marzo.
Vídeo: Suenan las trompetas del apocalipsis en mazatlan, México. 29 de octubre 2017
Cañón de guerra en Mazatlan
Fuerte 31 de marzo con los que se defendieron los mexicanos de los franceses