Galeón Pirata, Centro Cultural Independiente en Bacalar, Quintana Roo.
El Galeón Pirata -Centro Cultural Independiente- (C.C.I). es un proyecto autogestivo que consiste en ser un espacio físico y plataforma de proyección artística para la creación, expresión y convergencia cultural en el poblado de Bacalar, Quintana Roo.
Sonido Caracol, Agenda Cultural de Chetumal y Bacalar, Quintana Roo.
¡Descarga nuestra app gratuita!
BANDEBUZ / GALEÓN PIRATA 2018 / Bacalar
Concierto de Bandebuz desde El Centro Cultural Independiente El Galeón Pirata de Bacalar, Q.R. 18/05/18...
galeón pirata bacalar
promocional galeón pirata, bacalar. centro cultural independiente
Presentación Galeón Pirata Bacalar
Demo de obra: From Playa con Amor
De: Santonián
Lugar: Galeón Pirata Bacalar
Fecha gregoriana: 2017
Canción: Blues en mi
ENCUENTRAME EN:
soundcloud.com/santonian-1
facebook.com/manusantonian
FESTIVAL ARTISTICO-CULTURAL POR LA REAPERTURA DEL GALEON PIRATA C.C.I. - BACALAR, Q. ROO.
Agradecemos al gran número de artistas de Bacalar y sus alrededores, que el pasado domingo primer día del año 2017 asistieron a este evento de manera altruista, uniendo voces, instrumentos, movimiento, danza, circo, teatro, pintura, sonrisas y solidaridad en apoyo a un espacio que ha generado una plataforma y sitio de encuentro y desarrollo del arte para sus propuestas emergentes y profesionales.
Este movimiento tuvo un fuerte eco a nivel social y político por lo cual seguimos abiertos y navegando. El movimiento de arte independiente en comun-unión es vital para el crecimiento del desarrollo social del sur de nuestro estado.
Atentamente:
Consejo Cultural del Galeón Pirata C.C.I.
Galeon Pirata Bacalar
Baile Butó en el Galeon pirata C.C.I. + Inicio de el concierto de korto circuito
Link del lugar:
REGISTRO DE ENERO 2015 EN EL GALEÓN PIRATA C.C.I. BACALAR
GALEÓN PIRATA -CENTRO CULTURAL INDEPENDIENTE- (C.C.I.)
P R E S E N T A:
VIDEO CLIP DE REGISTRO ENERO-2015
Aquí les dejamos un registro en videoclip como resumen de 10 actividades y eventos más importantes que tuvimos tan sólo durante todo el mes de enero y como buen inicio de año 2015.
Gracias a todos los que han creído en este proyecto desde el principio y también a los que lo hicieron después, así como a todos aquellos artistas, colaboradores, voluntarios, trabajadores, público, comunidad, prensa y demás gente bonita que hemos conocido en este difícil pero lindo proceso de consolidación y movimiiento autogestivo de arte independiente en, por y para Bacalar, así como para el resto del sur de Quintana Roo y resto del Mundo.
En especial queremos reconocer y agradecer a los siguientes artistas locales, nacionales y extranjeros que aparecen en este video, en el siguiente orden cronológico de aparición (aunque los 3 primeros fueron los últimos):
- Los Morenos
- Auténtica Sonora Mezcalera
- Wayas Beat
- Larifer
- Anicha Bandó.
- La Sabrosa Sabrosura
- Ramón Iván Suárez Caamal
- Chalanes del Amor
- Kamila Chomicz.
- Tormento de la Urraca
- Efecto Dopamina
****************************************************
* MÁS SOBRE EL GALEÓN PIRATA (C.C.I.):
El Galeón Pirata -Centro Cultural Independiente- (C.C.I). es un proyecto autogestivo que consiste en ser un espacio físico y plataforma de proyección artística para la creación, expresión y convergencia cultural en el poblado de Bacalar, Quintana Roo (México), para el resto del mundo, en donde, a través de la sensibilidad y sinergia de diferentes actores sociales que residen o vienen de paso a esta bella comunidad, es posible gestar y ofertar una diversa gama de actividades y eventos artísticos y culturales, tales como talleres, presentaciones, conciertos, galerías, exposiciones, funciones de teatro, proyecciones de cine, círculos literarios, encuentros, ludotecas, charlas, conferencias, puntos de trueque, exhibición y venta de arte, artesanía y productos orgánicos; todo ello con la finalidad de proyectar y fortalecer la identidad multicultural y la condición cosmopolita que históricamente siempre ha caracterizado, alberga y atrae Bacalar mediante artistas, científicos, profesores, humanistas y demás seres human@s sensibles de cultura locales, regionales, estatales, nacionales y extranjeras.
+ INFO: Galeón Pirata Espacio Cultural
******************************************************
* Video y edición: Lisandro Musso.
1er. FESTIVAL DE ARTE INDEPENDIENTE DE BACALAR -FAIBAC- 2015
* REGISTRO EN VIDEO-CLIP DEL 1ER. FESTIVAL DE ARTE INDEPENDIENTE DE BACALAR (FAIBAC 2015): DE LO LOCAL A LO GLOBAL:
Agradecemos a todos y cada uno de los artistas, niños, padres de familia, asistentes, público, voluntarios, colaboradores, patrocinadores, difusores y equipo de producción que hicieron posible estos diez días consecutivos de primera edición de FAIBAC 2015.
Gracias a la cohesión de todos ellos, la autogestión, la cultura genuina, el arte independiente y la magia fueron posibles en este pueblo realmente Mágico de Bacalar. Desde el día Mundial del Teatro, talleres para niños, recolecta de basura, creación con residuos, conciertos, exposiciones de artes plásticas, proyecciones en artes visuales, performances e intervenciónes artísticas en el parque de Bacalar, fue como se nutrió este Festival de Arte Independiente y campaña a favor del arte como agente de identidad y transformación social.
Más de 40 artistas en escena de diferentes disciplinas, de Bacalar, Quintana Roo y otros estados y nacionalidades se dieron cita en este Primer FAIBAC. Así que larga vida para cada uno de ellos, para el arte, la cultura y este Centro Cultural Independiente.
!!Nos vemos el próximo Año!!
Contribuyendo Construimos Comunidad... -G.P.C.C.I.-
************************************************************
* ARTISTAS INVITADOS EN ORDEN DE APARICIÓN:
- @La Compasiva -Teatro (Argentina).
- Kamila Chomicz (Polonia).
- Mayana Congwa (Chetumal).
- Nankama y Awen (Chetumal).
- Alterlatino (Chetumal).
- Anicha Bandó Matias Lewin y Paula Fridman (Argentina).
- 2 de 3 (Mérida).
- Wayas Beat (Bacalar).
- Mihadas Madrinas (Mérida).
- Auténtica Sonora Mezcalera (Ciudad de México y Guadalajara).
- Maria Moctezuma (Mérida).
- Jose Ismael Manco Parra (Colombia).
- Carlos Valdez Chay (Bacalar).
************************************************************
* SOBRE EL FAIBAC 2015:
Ante la obsoleta burocracia en gestión cultural y la actual crisis económica y administrativa por parte de las instituciones gubernamentales en sector cultura por la que atraviesa el país y en particular el Estado de Quintana Roo, así como en el contexto del actual Movimiento de Arte Independiente que se genera en el sur de esta entidad, es como se llevó a cabo el Primer Festival de Arte Independiente de Bacalar: FAIBAC 2015.
Para dicho fin y esta primera edición, se eligió el título “De lo Local a lo Global”, ya que representa parte de nuestra filosofía y proceso de expansión y proyección que, como su nombre lo indica, va de dentro hacia fuera, es decir, desde nuestra comunidad y con nuestros propios medios, recursos y circunstancias, hacia el resto del Mundo, generándose con ello una energía en espiral que emana desde un vórtex físico (este Centro Cultural Independiente), para paulatinamente salir de su núcleo hacia la periferia y, mediante redes de intercambio y vinculación cultural crear y enlazar rutas y circuitos de comunicación que tengan al arte como canalizador y agente de identidad y transformación social.
De esta manera es como comenzamos nuestro maratón desde el día de nuestro Primer Aniversario, el pasado 21 de Marzo, con artistas y personajes de la cultura local, por lo que a la siguiente semana arrancamos con el Primer Festival de Arte Independiente, ya con artistas regionales, nacionales y extranjeros que, de igual forma y con los mismos criterios que en nuestro aniversario, fueron genuinos simpatizanesde este proyecto en su primer año.
Por último, cabe señalar que todas las presentaciones que tuvimos en este marco las hemos autogestionado de tal manera que fueron gratuitas al público, ello con el fin de que el arte y la cultura sean accesibles a toda nuestra comunidad, lo cual no quiere decir que ello no tuviera un costo económico o material, tanto para nosotros como C.C.I., como para los artistas que proyectamos, sino que mediante el consumo del arte y la cultura consciente de los Donativos Voluntarios, esto puede seguir autosustentándose.
***********************************************************
*Más información sobre este Festival, vistar:
* Edición de video: Motu Plim.
Las epopeyas de Aqueduc y Shirley
Bacalar, México rero 2017.
Les presentamos el 2º vídeo de las epopayas de Ataurfo y Horacio con H, que contiene los capítulos 3 y 4, grabados en el conservatorio de Granada, escritos por Piti e interpretados por Cervera.
Voici une traduction dun passage dune émission sur les Aztèques. Il est question ici de lalimentation en eau potable pour la capitale.
El centro cultural Galeón Pirata es un espacio que se está gestando en por y para Bacalar. Realización Sebastián Labaronne. rero 2017.
GoPro, Bacalar Galeón Pirata, Danza de fuego
Estas chicas de Chetumal se rifan con su danza de Fuego. Galeón Pirata es un centro cultural independiente en el mágico pueblo de Bacalar en Quintana Roo.
Galeon Pirata Teaser
El centro cultural Galeón Pirata es un espacio que se está gestando en por y para Bacalar.
Realización Sebastián Labaronne.
Febrero 2014
Vatos King Blues - Galeón Pirata, Bacalar 2017
Vatos King Blues tocando en Galeón Pirata, Bacalar
Jamming en el Galeón Pirata
Centro Cultural Independiente Galeón Pirata
Costera de Bacalar entre calles 30 y 32.
Bacalar . Quintana Roo . México
Inter 100.9 FM _ entrevista _ fest de Arte _ GALEON PIRATA
La Grande en Bacalar
La Grande en vivo Bacalar Quintana Roo
Short track
Galeón Pirata Espacio Cultural.
Evento realizado junto a la hermosa Laguna de Bacalar .
Completamente agradecidos con toda su gente por el apoyo brindado .
@galeonpirataespaciocultural inquebrantables en su labor de siempre apoyar el arte en el amplio sentido de la palabra ..................
por siempre agradecidos !
Larga Vida Reggae Music
CIRCO EN KOMBI EN EL 2° FAIBAC (Festival de Arte Independiente de Bacalar) 2016
Por segunda vez, en la historia de Bacalar, se celebró el Festival de Arte Independiente de Bacalar.
Más de 40 artistas de distintos lugares del mundo se congregaron en este Pueblo Mágico para llenar de color, alegría, consciencia, juego, creación, comunidad y mucha esperanza los días entre el 21 y el 26 de marzo del 2016.
Este 2° FAIBAC, llevó como título: AUTOGESTIÓN EN MOVIMIENTO, para conmemorar las más de 400 actividades culturales que llevamos realizadas de manera autogestiva desde nuestra inauguración, el pasado 22 de marzo del 2014.
Agradecemos a tod@s y cada un@ de las personas: músicos, pintores, teatreros, danzantes, talleristas, escritores, promotores y gestores culturales, cineastas, cabareteros, malabaristas, cirqueros, público, patrocinadores y un largo gran etcétera, ya que gracias a esta gran comunidad que sostiene nuestro proyecto es posible seguir avanzando en la búsqueda de la transformación social desde el arte.
El colectivo que formamos parte de este espacio son y somos, tod@s aquell@s que se quieran subir a este barco, la tripulación cada vez se hace mayor y el destino más cercano.
Este álbum de registro narra cronológicamente las actividades del festival, el cual cabe mencionar que sólo presentó a grupos de creación propia y que hayan sido partícipes de nuestro espacio con anterioridad.
¡Qué el arte siempre está en movimiento, así como éste navío-recinto cultural!
Pueblo Soñador
Videoclip Oficial de Manu Maria en colaboración con Galeón Pirata Realizado en Bacalar, Quintana Roo Mexico.
Los Fracktal - Vente Conmigo en vivo - Galeón Pirata Bar Bacalar Quintana Roo. - 23-04-2017
Gira Caribe 2017
De momento
Residencia artística en el Galeón Pirata, Centro Cultural Independiente. Bacalar, México.
#Revientatour2018 Bacalar
Viernes 4 de Mayo en Bacalar
Presentación en Galeón Pirata.