Iglesia San Placido - Bialet Masse
Iglesia San Placido desde el aire.
DOCUMENTAL SAN PLACIDO - BIALET MASSÉ CÓRDOBA ARGENTINA
REALIZADO POR JOSÈ CARNERERO.
Capilla San Plácido - Bialet Massé
Se encuentra construida sobre un tanque de agua australiano que profundiza su atractivo, cautiva al observar. A la iglesia se accede desde la ruta E55, que bordea el dique San Roque, a 600 metros de Plaza Federal, por calle de tierra (Av. San Plácido), típica de las poblaciones serranas.
IGLESIA SAN PLÁCIDO BIALET MASSÉ DEPARTAMENTO PUNILLA CÓRDOBA ARGENTINA PANORÁMICO TURÍSTICO PASEO
VIAJAN 2 DE VIAJERO ANDRES
BIENVENIDOS VIAJEROS
RECORRIENDO PUEBLOS Y CIUDADES AL MEJOR ESTILO VIAJERO ANDRES
POR FAVOR SUSCRIBE
POR FAVOR DALE LIKE
POR FAVOR ACTIVA LA CAMPANITA
MUY AGRADECIDO MUCHAS BENDICIONES
UNA MARAVILLOSA VIDA PARA TODOS.
Capilla San Plácido: La Mano de Dios
Publicado el 13 de septiembre, 2016
La Capilla de San Plácido es la primera Capilla que se edificó en el mundo en honor a San Plácido. Obra de arquitectos Italianos, Brasileños y Argentinos, se caracteriza por su singular diseño arquitectónico, que asemeja una mano humana señalando a su Creador. Ubicada en el barrio Balcón del Lago I, se edificó sobre un Tanque de agua, que genera en el interior de la Capilla distintos efectos.
En ella se conserva, elementos utilizados por su Santidad el Papa Juan Pablo II en su histórica visita a Córdoba en el año 1982, junto a otras reliquias.
La Capilla de San Plácido se halla en la localidad de Bialet Massé, a 56 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por la Ruta Provincial E 55.
Se accede desde la ruta que bordea el Dique San Roque, por la Avenida San Plácido, calle de tierra típica de las poblaciones Serranas que, remontando una cuesta abrupta, se interna en las montañas, conservando de manera irregular y orgánica el trazado urbano de calles y parcelarios, la mayoría de ellos aún no consolidados. Construida sobre un tanque australiano que profundiza su atractivo, cautiva al observar, por medio de una ventana en el piso de la Capilla, el agua almacenada en dicho tanque. Su construcción se inicia en el año 1981. En ella se conservan elementos utilizados por Su Santidad el Papa Juan Pablo II en su histórica visita a Córdoba en el año 1982, junto a otras reliquias.
Aquellos visitantes interesados en contemplar la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, desde la explanada de la Capilla de San Plácido, deben recorrer una vereda ascendente de unos 200 metros hasta llegar al lugar donde se encuentra la imagen. En esta Capilla se congregan centenares de devotos, para dedicar sus plegarias al patrono de las artes y la oratoria, y regocijarse con las atrevidas y nada convencionales líneas arquitectónicas del templo, de estilo neogótico. En el altar mayor se encuentra San Plácido conteniendo las reliquias del Santo que llegaron desde Italia y está totalmente construido en madera tallada a mano y dorado a la hoja, los altares laterales están dedicados a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (en Italia San Plácido está en la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro), a Santa Flavia, a San Eutiquio y a San Victorino, hermanos menores de San Plácido, quienes fueron matrizados el 5 de Octubre del año 541 en el siglo VI, teniendo todos en sus manos la palma del martirio. Las imágenes de los Santos están vestidos con tela y fueron realizadas en Córdoba. Los ojos de las cuatro imágenes son prótesis humanas y fueron colocadas por un oculista.
Un importantísimo lugar de la Iglesia está dedicado a Cristo, imagen frente a la cual oro Su Santidad en su visita pastoral a Córdoba.
El piso de la Iglesia es de mármol de Carrara blanco y en el centro del mismo un gran cristal deja ver como cae el agua en el tanque sobre el cual está construida la Iglesia. El sonido y la iluminación son magníficos y dan a la ceremonia un marco de imponencia por la calidad y originalidad de los mismos.
VIAJAN 2 DE VIAJERO ANDRES
Bialet Masse Iglesia de San Placido
Iglesia de San Plácido en Córdoba - República Argentina
Legado de amor y fe enclavado en el mismo corazón del Valle de Punilla en Bialet Massé - Sierras Cordobesas. Que invita a todos los feligreses que lleguen allí para sentir la viva presencia de Cristo.
Iglesia San Placido
Antigua iglesia posada en las montañas de Bialet Masse..
San Placido nota programa Canal 12 Caminos del Interior Cordoba
Gracias Sandra Brisighelli por tan hermosa nota.
Agradezco al programa Caminos del Interior de canal 12 de Córdoba por mostrar nuestra humilde obra de amor y fe enclavada en el mismo corazón del Valle de Punilla en Bialet Masse - Córdoba.
Esta temporada en San Placido
Bialet Massé, se encuentra ubicada al Sur del Valle de Punilla, en la Provincia de Córdoba. Se accede desde la Ciudad de Córdoba directo por la Ruta Provincial E55, o por la Ruta 20 hasta Carlos Paz y empalmando por Ruta Nacional 38.
DISTANCIAS en Km. a
Córdoba Capital 55Km
Carlos Paz 19Km
Cosquín 8Km
La Falda 28Km
Capilla del Monte 56Km
Historia de la Iglesia de San Placido
Ubicada en el corazón del Valle de Punilla en Bialet Masse Córdoba. Legado de amor y fe que une al Hombre con Dios.
San Plácido, la iglesia que todos ven
Se construyó sobre un tanque de agua australiano en Bialet Massé y se enclava sobre las sobre las sierras. De forma extraña, muy blanca y de buen sonido acústico a la vera de la ruta E55. Conserva las reliquias de San Plácido que llegaron desde Italia. Todos la ven, mirala desde acá !!!
Programa El Espejo Nota sobre la capilla de Achango, en Iglesia - San Juan (1985 )
entrevistador: César Mascetti - productor: Luis Cella - cámara: Carlos Garramuño - edición: Alejandro Escobar. canal 13 BsAs
Iglesia de San Placido
Cumplio su promesa y marco huellas dejando ese legado de amor y fe a su familia. Sus hijas, nietos y bisnietos como continuadores seguirán velando por las obras a San Placido y por la Primera Iglesia en el mundo que lleva su nombre.
Elevemos una oración para que así sea.
¡VIVA DIOS! ¡VIVA LA VIRGEN! ¡VIVA SAN PLACIDO!
La imagen San Plácido desde 1964
se encuentra por una promesa hecha por la
Sra. Ángela Greco de Piscitello en la Cripta de la Catedral
El 6 de noviembre de 2008 fue entronizada en la Iglesia Catedral de la Provincia de San Juan - Argentina
Por un pedido especial de sus hijas y nietos ante gestiones al Arzobispo Monseñor Alfonso Delgado, al Vicario General del Arzobispado Monseñor Roman Becerra y al Párroco de la Iglesia Catedral Pbro. Juan José Leiva, fue la imagen de este gran santo patrono de la juventud, de los artistas y de todo aquello que usan su voz como instrumento de trabajo subida desde la Cripta para permanecer en la Iglesia Catedral
Participaron de la ceremonia familiares, amigos, sacerdotes, miembros de la Fundación San Plácido a cargo del Complejo Turístico Religioso y de la Primera Iglesia en el mundo que lleva el nombre del Santo San Plácido, como así también una comitiva de Sicilianos pertenecientes a la Iglesia del Pilar donde se encuentra la imagen de San Plácido en la Provincia de Córdoba.
Todo estuvo organizado por el consejo de administración de la Fundación San Plácido a cargo de la Sra. Angela Norma Piscitello de Alcaide hija menor que cumplió el deseo y promesa de su madre la Sra. Greco de Piscitello.
Lito Martinazzo un tenor reconocido que desde su adolescencia vive un profundo romance con la música y su pasión lo llevo a lucir su voz en renombrados escenarios e importantes eventos de la cultura local. Participo y emociono a todos los feligreses que se encontraban en el lugar. El mismo fue invitado y manifestó que como fiel de voto encomendó su voz a este santo martir protector de los artistas y de todos los que utilizan su voz como instrumento de trabajo y no podía faltar.
El Sr. José Ruffino, fiel devoto del santo, viajo desde la provincia de Córdoba para donar la base de madera donde fue colocada la imagen del Santo.
SAN PLACIDO
Foto Video Drones Cadena Uno
Captó con su dronw el hermoso paisaje, su canton, sus alrededores, sus montañas, sus colinas que desde su altura se pudo apreciar su hermoso esplendor del bello San Placido Provincia de Manabi..
Fiesta de San Placido 2011 1.AVI BIALET MASSE
Iglesia San Plácido
Es el interior y la vista de las sierras. Ubicada en Bialet Masse, La Iglesia de San Plácido se asienta sobre uno de los cerros que domina la cuenca del lago San Roque, coronando la localidad del mismo nombre que bordea la ruta provincia que une la Calera con Bialet Masse. Construida sobre el primitivo tanque australiano que provee de agua al sector, su cúpula se eleva sobre el valle como una blanca ojiva de base esférica triangular que se hace visible de muy lejos, más allá de la margen opuesta hasta las mismas altas cumbres que de noche la ven iluminada.
Al predio de la Iglesia se accede desde la ruta por la avenida San Plácido, calle de tierra típica de las poblaciones serranas que remontado una cuesta abrupta, se interna en las montañas conservando de manera irregular y orgánica el trazado urbano de calles y parcelarios, la mayoría de ellos aún no consolidados. Así la Iglesia, ubicada en lo alto, se repliega bordeando el recodo que dibuja el camino al llegar a la cima del cerro, para terminar luego en suave pendiente contraria hasta el pie de las escaleras que con largos tramos nos llevan al atrio superior, frente al arco del portal de ingreso.
El Papa Juan Pablo II visitó esta iglesia en su visita a Córdoba en la década del 80.
viaje a bialet masse y rio ceballos
Bialet Massé es una localidad situada en el centro del departamento Punilla, provincia de Córdoba, Argentina. Está ubicada al noroeste de la ciudad de Córdoba. Se encuentra conectada con aquella mediante la Ruta Nacional RN38 y la Ruta Provincial E55 así como a través del tren de pasajeros llamado Tren de las Sierras, Río Ceballos es una ciudad de la provincia de Córdoba, perteneciente al Departamento Colón. Se encuentra ubicado a los pies de las Sierras Chicas, 35 km al norte de capital provincial, junto con la cual forma parte del Gran Córdoba
Ver este video haciendo gimnacia en la cinta o en la bici fija o solamente verlo pasando un lindo momento como si fuera usted el que viaja
▶SI TE GUSTO ???? EL VÍDEO DALE UN ME GUSTA ???? Y SUSCRIBIRTE ???? GRACIAS
???? Deja un COMENTARIO ????????
un viaje saliendo por ruta
Peces en el Río
Bialet Massé 2007
Bialet Massé: GRACIAS A ÉL...UN HÉROE INESPERADO...
Alumnos y docentes de 5to y 6to grado de la Esc. Dr Juan Bialet Massé, de la localidad de Bialet Massé, pcia de Córdoba realizaron esta película en homenaje al Dr. Juan Bialet Massé, como trabajo final del proyecto: Descubriendo nuestras raíces enmarcado en el proyecto institucional: Guardianes de .la naturaleza y la cultura. 2014
Bialet Masse llegada, ruta 38 con Daddy Yankee
Llegada a Bialett masse por la ruta 38 empezando en Villa Carlos Paz