Isla Pingüino - Puerto Deseado - Patagonia by Darwin Expeditions
Full day excursion to live in close quarter the wildest place of the coast, with the only accessible Rockhopper Penguin colony of Patagonia, sharing their habitat with Magellanic Penguins, Elephant Seals and Sea Lions, Skuas, Cormorants, Commerson's Dolphins, Peale's dolphins and all the magic of Penguin Island, including the remains of the eighteenth century sea lion factory and the centennial lighthouse that makes us feel the history of this paradise.
Expedición Isla Pingüino:
Excursión de día entero para vivir de cerca el lugar más salvaje de la costa, con la única colonia de Pingüino de Penacho Amarillo accesible de la Patagonia, donde conviven además, pingüinos de magallanes, elefantes y lobos marinos, escúas, cormoranes, toninas overas, delfines australes y toda la magia de la Isla Pingüino, con los restos de la factoría lobera del siglo XVIII y el faro centenario que nos hace sentir la historia de este paraíso.
Atlantico Sur - Capítulo 8: Puerto deseado
Sobre la costa norte de la provincia de Santa Cruz, se extiende la Ria Desado, un accidente geográfico cuya historia comenzó hace millones de años.
A simple vista, el paisaje parece solitario y desolado. Sin embargo, al navegar sobre sus aguas, la vida sobre la costa comienza a llamar la atención. Corvoranes, pinguinos, lobos marinos, gaviotas y gaviotines se reúnen de a miles sobre las costas rocosas.
Allí, anidan más de 30 especies de aves marinas entre las que se destacan los Cormoranes. De las 6 especies existentes, 4 viven en la ria.
Dentro de esta gran diversidad natural, hay una especie que llegó a esta región hace muy poco tiempo: los pinguinos de penacho amarillo.
Alerta Verde - Isla Pingüino en Puerto Deseado (parte 1)
Expedición a la Isla Pingüino. Puerto Deseado. Santa Cruz. Patagonia Argentina. 1° Entrega
Isla Pingüino invita a una experiencia diferente e inolvidable. Es un área protegida en pleno mar abierto, está a 25 km de Puerto Deseado en la provincia de Santa Cruz y toma el nombre del emblemático pingüino de penacho amarillo, que sólo se ve aquí, y en las Malvinas, las Georgias, la isla de los Estados y el Cabo de Hornos.
Isla Pingüino nació junto con el Parque Nacional Makenke de San Julián, que protege la colonia de elefantes marinos radicada en los acantilados de esa estancia vecina. Desde la línea costera hasta las doce millas náuticas, límite de nuestro mar territorial, se extiende este parque de 159.526 hectáreas de puro océano, islas y naufragios.
Visitá mi instagram para ver más videos y novedades:
Isla Pingüino 360° - Puerto Deseado - Patagonia Argentina
El Área Natural Protegida Isla Pingüino, esta ubicada a 45' de navegación desde la localidad de Puerto Deseado, en la Provincia de Santa Cruz.
Se protege la rica fauna del lugar: Petreles, Skuas, Paloma Antártica, Gaviotines, etc.
Hay una importante y exclusiva colonia de Pingüinos de Penacho Amarillo, que son las estrellas de esta ANP. También se ven los más difundidos Pingüinos Magallánicos, Lobos Marinos y en las aguas circundantes los maravillosos Delfines Overos (de color blanco y negro). Naturaleza Pura.
«Isla Pingüino, relieve -Puerto Deseado 2013-»
La Isla Pingüino, a 11 millas náuticas (poco más de 20 kilómetros) de navegación de Puerto Deseado, la bahía de los trabajos forzosos como lo denominó Hernando de Magallanes en 1520.
La superficie de la isla es toda rocosa, como lo es toda la Patagonia. La diferencia es que en muchos lados esta superficie rocosa fue sepultada durante millones de años por los sedimentos, mientras que en esta zona no ha ocurrido dicho fenómeno.
La isla presenta una superficie escarpada, entre sectores de rocas y llanos, y en ese relieve complicado que se suma a la irregularidad de sus costas llegan esas aves pequeñas que no superan los 55 centímetros y los 3 kilos y medio, para la temporada de reproducción.
Un especial agradecimiento a Ricardo Perez de por los momentos vividos.
30 de Noviembre 2013. Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina.
Isla pinguinos(Puerto Deseado)
Description
Atlantico Sur: Puerto Deseado (capítulo completo) - Canal Encuentro
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
Puerto Deseado | Pingüino Penacho Amarillo en Argentina
Puerto deseado es el lugar más impresionante de fauna que hemos encontrado en argentina. Se encuentra lleno de historia, aquí en este mismo lugar Charles Darwin navego en el Beagle, es un alucinante lugar de la Patagonia argentina poco explorado y eso lo hace aún más extraordinario, sin lugar a dudas es uno de los lugares imprescindibles a visitar si viajas a Argentina.
Te recomendamos contactar a Darwin Expeditions (FB: una vez que llegues ahí, las excursiones alrededor de la Ría Deseado son maravillosas, pero si puedes ir con tiempo para agendar una visita a la Isla pingüino sería lo ideal, ya que ahí es donde habita el precioso Pingüino Penacho Amarillo, la expedición es un poco cara pero ¡NO TE VAS A ARREPENTIR!
Y te preguntaras ¿Quiénes somos?
Pues somos Carlos y Eva, quienes quisimos cumplir nuestro sueño de viajar durante años por Latinoamérica incluyendo a nuestros 3 gatos en la aventura. Así que compramos una kombi y nos convertimos en sus choferes.
Visítanos:
+ Webpage:
+Facebook:
+Instagram: @carlosxinoxano
«Isla Pingüino, Pingüino Magallanes -Puerto Deseado 2013--»
Al desembarcar en la Isla, se puede caminar cerca de pingüinos magallánicos, cuya característica es el doble collar que separa el negro de su cabeza, alas y lomo del blanco del pecho y vientre.
Los pingüinos empollan dos huevos anuales.
Los visitantes se cruzan constantemente con pingüinos que entran y salen del mar.
Entre el canto de numerosas aves se destaca el de los pingüinos, ya que tiene un sonido diferente y se asemeja a un rebuzno, que emiten estirando su cuello con el pico muy abierto hacia el cielo.
Un especial agradecimiento a Ricardo Perez de por los momentos vividos.
30 de Noviembre 2013. Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina.
Puerto Deseado , isla pingüinos
Puerto Deseado , isla pingüinos , Patagonia Argentina
LOS VIKINGOS - Puerto Deseado - Isla Pingüino +OT
Los Vikingos.
Puerto Deseado - Patagonia Argentina
Visita Isla Pingüino - Ecoturismo - Avistaje de flora y fauna. Avistaje de aves
Chantal - Claudio
Alerta Verde - Isla Pingüino en Puerto Deseado (parte 2)
«Isla Pingüino, Ostreros -Puerto Deseado 2013-»
Se encuentran dos tipos de estas aves.
Ostrero Común (American Oystercatcher) 35 centímetros. Cabeza, cuello y cola negro. Dorso marrón. Notable área entre el pecho y el ala plegada. Resto de la parte ventral blanco. Párpado rojizo. Habita costas de mar patagónicas y fueguinas.
Ostrero Negro (Blackish Oystercatcher)36 centímetros. Negro, algo más marrón en la espalda. Párpado rojizo. Habita costas del mar patagónicas y fueguinas.
El pico es largo y rojo anaranjado y achatado por los costados, característica de esta familia de aves que han desarrollado para poder abrir conchas o extraer crustáceos adheridos a las rocas.
Se alimenta de ostras que abre con su fuerte pico y de invertebrados marino. Como muchos playeros, las horas en que se alimenta depende de las mareas. Descansa en marea alta y se alimenta entre mareas. Es atraído por bancos de arena expuestos en donde descansa, se limpia las plumas o duerme, muchas veces cerca a bandadas de gaviotas, gaviotines o de otros playeros pero siempre manteniendo su distancia.
Un especial agradecimiento a Ricardo Perez de por los momentos vividos.
30 de Noviembre 2013. Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina.
EXPEDICIÓN ISLA PINGÜINO. PUERTO DESEADO. SANTA CRUZ. PATAGONIA ARGENTINA. Momento Trashumante
En la anterior entrega de la Expedición a la Isla Pingüino pudieron ver tras una hora de navegación en aguas abiertas del Mar Argentino, el avistaje de toninas oberas.
Al desembarcar en la Isla y después de escuchar las recomendaciones de nuestros guías, sobre el cuidado del área natural, comenzamos la caminata por un laberinto de rocas entre pingüinos de Magallanes y rasantes vuelos de Scúas, los guardianes de la isla.
Al descender hasta un pequeño cañadón contemplamos, a muy corta distancia, la única colonia de pingüinos de Penacho Amarillo accesible de toda la costa patagónica.
Esta es nuestra Patagonia, esta es nuestra Argentina.
Visitá mi instagram para ver más vídeos y novedades:
y
Pingüinos: Patagonia Argentina
Durante todos estos meses, Península Valdés ha acogido también a las aves más adaptadas a la vida marina del mundo: los pingüinos. Más de medio millón de pingüinos patagónicos o de Magallanes se reparten en las colonias que se distribuyen por la península y sus alrededores. Llevan casi medio año viviendo en las aguas del Atlántico y por fin regresan para procrear en las tierras que les vieron nacer.
A mediados de agosto llegan los primeros machos a la costa. Han vuelto para adecentar el nido antes de que lleguen sus parejas. Como si de una procesión se tratara todos marchan hacia el interior, en busca del mismo hueco que utilizaron el año pasado. Si lo encuentran tendrán que arreglarlo y defenderlo de los machos que vienen por primera vez y quieren encontrarse la casa puesta. En poco tiempo las zonas de nidificación se llenan de hoyos limpios y vigilados cada uno por un macho.
A mediados de septiembre llegan ellas. Los pingüinos son monógamos, así que los machos que el año pasado ya procrearon volverán a encontrarse con su pareja. Aquellos para los que ésta es su primera vez tendrán que esmerarse en la construcción del nido para ser elegidos por alguna de las hembras solteras que lleguen.
Sus colonias de cría se encuentran hacia el interior, a unos 600 metros de las playas. Aquí el terreno es firme y no hay peligro de inundación, aunque sí de que algún guanaco despistado o algún ñandú aplaste tu puesta.
Los nidos más cotizados se encuentran bajo los arbustos, donde se puede gozar de la protección del sol que ofrecen las plantas.
Tras el reencuentro con la pareja comienza el cortejo, con sus danzas, aleteos y batir de picos.
Finalizado el ceremonial se produce la cópula, que se repetirá varias veces en las próximas horas.
A los pocos días las hembras pondrán dos huevos, que incubarán ambos progenitores durante 40 días. Mientras uno permanece en el nido el otro se adentra en el mar para alimentarse. Sus alas, convertidas en aletas y sus cuerpos ahusados, les permiten alcanzar velocidades bajo el agua de hasta 24 km./h, algo impresionante si tenemos en cuenta que es un ave.
Su adaptación es fundamental, ya que pasan casi medio año viviendo día y noche en el océano. Ahí comen, beben, juegan y duermen.
Una vez que han saciado su hambre vuelven con rapidez al nido, donde los esperan sus parejas para el cambio de guardia.
La puesta no puede quedar en ningún momento sola, porque zorros, petreles, skúas y gaviotas rondan la colonia en busca de huevos. Para evitar su robo, los pingüinos excavan nidos que pueden llegar a tener un metro de longitud bajo tierra. Aún así las pérdidas de huevos y polluelos son abundantes y es raro que sobreviva la puesta entera.
Isla Pingüino /Jorge Martinez/Fotógrafia de Naturaleza (Puerto Deseado Pcia. Santa Cruz)Arg.
Quiero invitarte a recorrer con mis fotos lo hermoso de nuestro Pais Isla Pingüino (Puerto Deseado Pcia de Santa Cruz) si te gusto este paseo Suscribite a mi canal donde podrás ver videotutoriales de fotografía de Naturaleza( Yo me suscribo a tu canal y sumamos esfuerzo)
La isla de los Pingüinos| EN EL CAMINO
Programa de En el Camino emitido el Viernes 19 de Abril de 2019.
Argentine, Patagonie, Puerto Deseado, île Pinguino, interview biologue Chantal TORLACHI
Français
Chantal TORLACHI, biologiste marin, nous parle des particularités de l'île Pinguino. Quel est ce parc ? Où se trouve t-il ? Les animaux qu'on y rencontre ...
L'île Pinguino est la seule île au monde près d'un continent où l'on trouve des manchots gorfous sauteurs. Les autres îles sont la Georgie du sud, les Malouines (ou Falkland pour les anglophobes), et bien sur en Antarctique.
ATTENTION : Vous retrouverez dans ce film informatif quelques plans utilisés dans le film découverte sur l'île Pinguino. Sans conteste la plus belle et la plus accessible des îles de la côte Atlantique argentine. Ce film ayant été réalisé pour une demande spécifique.
Español
Chantal TORLACHI, biologa marina, habla de las especificaciónes de la isla Pinguino. Qual es este parque ? Donde se ubica ? Qual son los animales que encontramos ...
La isla Pinguino es la sola isla cerca del continente donde podemos encontrar penacho amarillo. Las otras islas son las Malvinas, la Georgia del Sur, y por supuesto la Antartida.
QUIDADO : En esto video informativo, va a encontrar algunas imágenes que hemos usado en la pelicula del descubrimiento de la isla Piguina. La isla Pinguino es la mas bella y la mas accesible de todas las islas de la costa Atlantica argentina. Este pelicula fue realizada por una demanda especifica.
«Isla Pingüino, Skúa -Puerto Deseado 2013-»
Es un ave de gran tamaño. Alcanza los 58 cm de longitud, 1,4 m de envergadura y 1,7 kg de peso. Su parte superior es marrón oscura, bandeada, con un pico recio, ganchudo, de color gris oscuro. Las patas son del mismo color. En vuelo, posee bajo las alas una mancha blanquecina, cerca del álula. Dicho atributo es exhibido en las zonas de cría durante el cortejo.
En época de cría emiten un sonido similar a un ladrido profundo. En otros momentos, sin embargo, son sorprendentemente silenciosos.
Un especial agradecimiento a Ricardo Perez de por los momentos vividos.
30 de Noviembre 2013. Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina.