CORDOBA - COLONIA CAROYA - Bodega La Caroyense
Bodega La Caroyense:
55 km. al norte de la ciudad de Córdoba, en el Área Turística de Sierras Chicas y a la vera del Antiguo Camino Real al Alto Perú se encuentra la ciudad de COLONIA CAROYA. Se destaca por su producción de vinos. Acá podemos encontrar una tradicional y emblemática bodega Sus comienzos datan de la década de 1930 iniciando como cooperativa. Llego a ser una de las mas grandes del país, y hoy además de continuar con su producción tiene las puertas abiertas a los visitantes. Dirección: Av. San Martin 2281. Tel: 466270. Horarios de atención: lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 15 a 19:30. Sábados de 8 a 19:30. Domingos y feriados: de 10 a 19:30.
Si te gustó, poné Like y suscribite a mi canal para ver los próximos videos. También podes seguirme en:
.Córdoba.ar - Bodega La Caroyense - Colonia Caroya
Informe del programa de televisión .Córdoba.ar, emitido el 7 de diciembre de 2013 por Canal 10 de Córdoba.
Colonia Caroya - Bodega La Caroyense
Informe del programa de televisión .Córdoba.ar, emitido el 12 de mayo de 2012 por Canal 10 de Córdoba.
Visitamos la Bodega La Caroyense
En su recorrida por la localidad cordobesa de Colonia Caroya, Crónica visitó la Bodega La Caroyense. Hablamos con su dueño, Juan Carlos Tay.
Los viñedos de Colonia Caroya (Parte I)
Conocé la producción vitivinícola caroyense en este informe del programa #BienDeCordoba (lunes a viernes a las 17 horas por Canal 10 - Córdoba)
¿Has probado un vino cordobés?
Mirá esta primera parte del informe de Juan Cruz Taborda Varela
Economix XL: La Caroyense, la madre de los vinos en Córdoba
La bodega más grande y más antigua de la docena de bodegas que hay en la provincia de Córdoba, es también la más premiada por la calidad de sus productos; entre ellos su champagne, algo en lo que también fue pionera y que elabora con un método artesanal. Este año, procesó el 63% de la uva producida en Córdoba y actualmente usa sólo el 10% de su capacidad instalada, lo que resulta suficiente para sacar a la venta un gran abanico de productos. Recorremos su historia junto a María Celina Tay, directora de La Caroyense, y Santiago Lauret, el enólogo de la bodega.
Los viñedos de Colonia Caroya (Parte II)
Conocé la producción vitivinícola caroyense en este informe del programa #BienDeCordoba (lunes a viernes a las 17 horas por Canal 10 - Córdoba)
¿Has probado un vino cordobés?
Segunda parte del informe de Juan Cruz Taborda Varela
Secretario Hacienda Colonia Caroya.MOV
BODEGA LA CAROYENSE RECIBIÓ 2 IMPORTANTES PREMIOS EN LA JORNADA VINUS 2013
Los productos premiados son el Vino Paso Viejo reserva malbec cosecha 2011 y la Grappa Colonia.
EL MUNDO FESTEJÓ EN COLONIA CAROYA
Olga Cansussi, Los camino del vino
radiojesusmaria.com.ar
Colonia Caroya - Selección Argentina de Amputados
Informe del programa de televisión .Córdoba.ar, emitido el 12 de mayo de 2012 por Canal 10 de Córdoba.
Norma Lóndero - Colonia Caroya
A sus 70 años, norma Lóndero, tradicional productora de Chacinados, Dulces y Conservas Artesanales al estilo friulano y anfitriona de miles de turistas a su casa en su Visita guiada Los artesanos del salame de Colonia Caroya, nos cuenta cómo ha sido su vivencia como emprendedora y mujer luchadora para sacar adelante aún en las peores crisis, su sueño y por sobre todo, su familia.
Hoy desde el Ayer - Estancias JesuÍticas Jesús Maria y C. Caroya
hoydesdeelayer.blogspot.com.ar
Probando el mejor SALAME DE ARGENTINA | Colonia Caroya | Fiesta del SALAME
El pasado 17 de noviembre estuve presente en el Festival del Salame que se desarrolla en Colonia Caroya (Córdoba, Argentina). Quedé impresionada ante el despligue que hacen en sus calles. Mucho color, mucha música y sobre todo muy buena comida. Pero la estrella de Colonia Caroya es el salame, único alimento de Argentina en recibir la Indicación Geográfica.
Cámara y edición:
SUSCRÍBETE! Para no perderte ningún video :)
Mis redes:
- Facebook ::::
- Instagram @soykekoa ::::
BREVE DESCRIPCIÓN DE COLONIA CAROYA - SITUACIÓN 2015
El presente es un pequeño video introductorio sobre una investigación que relizamos durante varios meses del año 2015 en la localidad de Colonia Caroya, Córdoba.
MUNDO AGRO SEMBRANDO SATELITAL COLSECOR 02JUE17NOV2011 COLONIA CAROYA JUAN CARLOS TAY BODEGA LA CAROYENSE
CAROYA PRESENTÓ SU PROGRAMA DE TURISMO
Sabores de Córdoba en Colonia Caroya
Sabores de Córdoba es un micro televisivo orientado a la promoción y difusión turística y gastronómica de los principales destinos de la Provincia de Córdoba, que se emite por Canal 8 de Córdoba, todos los viernes a las 11:30 hs.
Visitamos zonas turísticas con fuerte identidad gastronómica y cocinamos en escenarios naturales. Los protagonistas son los productos alimenticios que forman parte de la actividad culinaria de cada pueblo o ciudad, porque el objetivo principal es mostrar la enorme riqueza y variedades de productos que existen en Córdoba. Joaquín Asen, Coordinador y asesor gastronómico de Agencia Córdoba Turismo.
En este contexto, Córdoba es un paraíso de opciones para disfrutar y descubrir, a través del paladar, la identidad cultural de su pueblo. Nuestra provincia abre sus puertas a los turistas para que descubran su potencial y patrimonio gastronómico, para que saboreen los productos de estas tierras, para que conozcan los ciclos productivos y valoren las tradiciones locales y el amor depositado en la elaboración de cada alimento.