SAN ROQUE BIALET MASSE DEPARTAMENTO PUNILLA PROVINCIA CÓRDOBA REPÚBLICA ARGENTINA RECORRIDO TURISMO
VIAJAN 2 DE VIAJERO ANDRES
SAN ROQUE
DESCUBRÍ SAN ROQUE
San Roque al pie de la Sierra Chica y junto al Lago San Roque, se encuentra 4 km al sur de la localidad de Bialet Massé, a 11 km de Cosquín, y a 39 km de la ciudad de Córdoba. La comunican con la entrada al Valle y la capital provincial, la Ruta Provincial Nº E 55 y el ferrocarril General Belgrano con su Tren de las Sierras.
San Roque nació en el año 1886 con motivo de la instalación de los obradores para la construcción del dique, en terrenos de la Estancia Santa Leocadia, de propiedad de Pedro Lucas Cabanillas, donde en 1860 se había erigido la capilla San Roque.
QUÉ CONOCER
Plaza Federal, es una construcción ubicada sobre la ruta provincial E-55, en la costa del Lago San Roque. En predios de la comuna de San Roque, junto al lago, se encuentra un Monolito que señala el centro geográfico del país. En el año 2000 se construyó la Plaza Federal, con un semicírculo de mástiles con banderas de todas las provincias argentinas en torno a la Bandera Nacional. Permite vistas panorámicas del lago y constituye un símbolo de la localidad.
Monolito, Este monolito inconcluso es todo un emblema del lugar. Se trata de un monumento a Cristóbal Colón que fue construido. Aunque sólo se observa el pie y plataforma del mismo, ya que la estatua, que fue construida en España, nunca llegó. El monolito es un lugar concurrido los fines de semana por personas que buscan pasar la tarde tomando mates a orillas del lago. Se encuentra ubicado en el lado sur de la Plaza Federal. Cerca de allí también es posible encontrar una calle pequeña que es utilizada como rampa para acceder botes o motos de agua al lago.
Paredón Del Dique, El paredón o murallón que forma el Dique San Roque, se encuentra en esta localidad. Se accede por la ruta E-55 que cruza al mismo. El paredón es famoso entre otras cosas por su vertedero, el cual cuando es rebalsado brinda un espectáculo de agua, espuma y vapor que es muy fotografiado. A sus márgenes se encuentran diversos puestos de artesanías, piedras preciosas y artículos regionales. En el sector Oeste del murallón se encuentran los célebres puestos de choripanes y pan casero, que atraen a quienes pasan por el lugar.
Clubes De Pesca, se ubican en las costas del lago, en el vecindario de Cassafousth, 1 kilómetro al oeste del murallón del dique. Allí se practican deportes náuticos, se alquilan embarcaciones, y proveen de servicios como asadores y baños a los miembros visitantes. En sus cercanías existe un puesto de venta de pescado fresco extraído del lago, como así también una parrilla restaurante donde comer.
Entre los años de 2005 y 2010, se realizó el festival de rock del país, el Cosquín Rock. El lugar utilizado era un amplio predio ubicado al pie de la montaña, a pocos metros de la Plaza Federal. Debido a conflictos con algunos residentes, se decidió trasladar el festival a la localidad de Santa María De Punilla. Actualmente durante los meses de verano, suelen realizarse algunas fiestas electrónicas con la participación de Dj´s.
Además se practican deportes náuticos y trekking. Las costas sobre el Lago San Roque permiten realizar deportes náuticos. Existen en la localidad varios Clubes de pesca, en los cuales es posible alquilar pequeños botes y canoas. También se podrán encontrar numerosas rampas para ingresar lanchas o jetskis al lago.
En las montañas existen senderos para practicar mountain bike y senderismo. Un sendero de ellos suele utilizarse para competencia de moto cross.
CÓMO LLEGAR
Desde la ciudad de Córdoba Capital, dos opciones:
1)Por autopista Córdoba - Carlos Paz: dos opciones:
a)Desvío en la Variante Costa Azul hasta el paredón del Dique San Roque donde se retoma la Ruta Provincial E55 y se llega a San Roque.
b)Desvío en la entrada a Carlos Paz por el Camino de las 100 curvas que bordea el Lago San Roque, hasta el paredón del Dique San Roque donde se retoma la Ruta Provincial E55 y se llega a San Roque.
2)Por la continuación de la Avenida Colón, que es la Ruta Provincial E55, hasta la ciudad de La Calera y de allí hasta el paredón del Dique San Roque continuar por la misma ruta.
San Roque cuenta con la estación ferroviaria San Roque del denominado Tren de las Sierras. Es una de las estaciones intermedias del servicio interurbano entre las estaciones de Alta Córdoba (Córdoba Capital) y Cosquín. Presta tres servicios ida y vuelta cada día hábil entre cabeceras.
VIAJAN 2 DE VIAJERO ANDRES
Escapada Con Amigos - Plaza Federal - Comuna de San Roque - Santa Maria de Punilla
Hola Gente, Acá les dejo otro vídeo, una escapada con amigos para pasar la Tarde, fuimos a la Plaza Federal, un lugar cerca de la ciudad de Córdoba. Compartimos unos Mates y muchas historias de viajes.
Pasamos la ciudad de la Calera y tomamos la ruta que nos lleva a Bialet Masse, Cambien ese camino nos lleva a las 100 curvas para ir a Villa Carlos Paz, Pero eso se los Voy a mostrar en otro vídeo ;)
Espero que les guste el video, no olviden suscribirse ;)
Saludos y Buenas Rutas!!!
Facebook/ Jonathan Ramirez
Instagram/ Jonaramirez11
Capilla San Plácido - Bialet Massé
Se encuentra construida sobre un tanque de agua australiano que profundiza su atractivo, cautiva al observar. A la iglesia se accede desde la ruta E55, que bordea el dique San Roque, a 600 metros de Plaza Federal, por calle de tierra (Av. San Plácido), típica de las poblaciones serranas.
Excursión Valle de Punilla
nativoviajes.com.ar agencias(a)nativoviajes.com.ar / info(a)nativoviajes.com.ar 0351 - 4245341 / 0351 - 156 501167 (24hs) Independencia 174, Córdoba
Punilla uno de los valles más populares de la provincia de Córdoba... se encuentra situado entre los cordones montañosos de las sierras chicas u oriental y el cordón central o de las sierras grandes, en este valle surgen poblados llenos de historia, tradición, personajes, pero sobretodo ofrece al visitante una variedad inigualable de atractivos...
Recorreremos rutas donde la magia se mezcla con sentidos propios, el rio Suquia serpenteante entre las sierras es acompañado por las vías del tren de las sierras y la ruta que nos llevara al valle mismo, el dique San Roque uno de los mas importante de la provincia y más antiguos de la argentina en la era moderna, rico por su historia y testigo del tiempo interminable...
A la vera del camino la plaza federal centro geográfico del país es el primer monumento al empezar a recorrer el valle
Luego le suceden varios poblados como Bialet Masse, Santa María de Punilla y Villa Busto, surgidos a partir de la instalación en la zona de los antiguos hospitales hoy conocidos como Dr. Domingo Funes y Colonia Santa María de Punilla...
El aporte festivalero lo hace Cosquin con su reconocido Festival Nacional de Folklore realizado cada año en Enero en la Plaza Anfiteatro Prospero Molina... una vista opcional es la parada en el Museo Camin Cosquin de minerales y piedras semi preciosas.
En La Falda una de las ciudades más antiguas y prosperas del valle recorremos la calle principal que nos lleva al Bº Edén y al Mismo Hotel Edén, uno de los hoteles más importantes del mundo, hoy en ruinas y con intención de recuperarse ofrece historias de personajes y costumbres de una época gloriosa...
La ruta muestra el cambio en el paisaje a cada kilometro recorrido, siendo mas árido en la zona norte, posibilidad esta para cultivar lavanda y otras especies de frutos y flores de estación... imponente vista del Cerro Uritorco donde se erige el poblado de Capilla del Monte y reconocido a nivel mundial con uno de los centros energéticos por excelencia ... el Dique El Cajón ofrece vistas únicas en el paisaje de cerros suaves y de baja altura con el lago y quebradas rocosas donde nidifican aves autóctonas de la región. La Calle techada es el corazón de Capilla y los platos típicos hacen sentir el sabor serrano del Valle.
Una zona de elegancia sin duda es la comprendida entre los municipios de Los Cocos y La Cumbre, en este primero, los parques de entretenimiento son las paradas obligadas para gente de todas las edades... luego el camino se puebla de frondosa vegetación con especies autóctonas y exóticas dando al tránsito la paz de un recorrido encantador por Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre donde asoman casonas de elegantes diseños de estilo francés e ingles.
La vuelta por la ruta Nacional 38 provoca un repaso de los atractivos ya visitados y nos comunica desde el norte al sur de Punilla para atravesar los afluentes del Lago San Roque y llegar a Villa Carlos Paz y desde aquí ya emprender el regreso a la ciudad de Córdoba; El Valle de Punilla ofrece en una jornada, un sinfín de alternativas para hacer que usted se sienta identificado con el vivir serrano....
SJ4000 santa maria de punilla cordoba--argentina
visitando varios lugares de este hermoso pueblo, con mi moto y mi camara. dale like si te gusto :) suscribite que subo musica todas las semanas
Esta temporada en San Placido
Bialet Massé, se encuentra ubicada al Sur del Valle de Punilla, en la Provincia de Córdoba. Se accede desde la Ciudad de Córdoba directo por la Ruta Provincial E55, o por la Ruta 20 hasta Carlos Paz y empalmando por Ruta Nacional 38.
DISTANCIAS en Km. a
Córdoba Capital 55Km
Carlos Paz 19Km
Cosquín 8Km
La Falda 28Km
Capilla del Monte 56Km
Enduro Cannibal Bialet Masse AC
Segunda Fecha del Provincial de Enduro Cannibal en Bialet Masse
Villa Cabana - Unquillo - Córdoba
Imágenes de Villa Cabana, Unquillo. Parte de la reserva natural municipal LOS QUEBRACHITOS.
Barrio enclavado en las sierras chicas de Córdoba a 5km de la ciudad de Unquillo.
Un día en Abuelas de Plaza de Mayo II
Un día en... Abuelas de Plaza de Mayo (Segundo Capítulo)
Informe de Gabriel Michi en CN23
Producción: Santiago Moreno
Cámara: Jorge Oneglia
Ediciión: Andrés Gambini, José Manunta, Mariela Pistasoli, Nehuén Conde, Delfina Jauregiazo
Testimonios:
- Estela de Carlotto - Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
- Alan Iud - Abogado de Abuelas de Plaza de Mayo
- Juliana García - Equipo de investigaciones de Abuelas de Plaza de Mayo
Enduro Mojon-Plaza Federal ida y vuelta Pan de Azucar. Honda Tornado 30-09-2017. ERC TEAM!
Salida desde la aerosilla del Pan de Azucar hasta Plaza Federal ida y vuelta!.
RP E-55 Punilla, Bialet Massé to San Roque.
Route RP E-55 Punilla Valley (Córdoba, Argentina), from Bialet Massé to San Roque, travel in bus.
Ruta provincial E-55, Valle De Punilla (Córdoba, Argentina), recorrido en autobús desde Bialet Massé a San Roque.
Más carpas en Córdoba
Dique los molinos camping el ceibo
Apertura de sesiones Bialet Massé - Intendente ´´Vamos a convertirnos en un barrio de Córdoba´´
Primer encuentro Nacional Club Suzuki DR 800 Argentina
Plaza Federal Bialet Masse - Córdoba - 25/09/2010
Un vistazo a las motos integrantes del Club
ENDURO 2ª DEL CORDOBÉS BIALET MASSE
CAMPEONATO PROVINCIAL CORDOBÉS CANNIBAL ENDURO 2019
SEGUNDA FECHA BIALET MASSE
Nieve en Córdoba
25-1-2007
Nevando en Córdoba a las 10:30 AM