Pilar Luna y nuestro patrimonio cultural sumergido
María del Pilar Luna Erreguerena (Tampico, Tamaulipas), es una arqueóloga submarina mexicana, pionera en este campo de la arqueología. Es egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el grado de maestría en Ciencias Antropológicas. Desde 1980 es la titular del Área de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Es miembro, entre otras asociaciones, del Consejo Consultivo del Patrimonio Cultural Subacuático de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así como miembro emérito del Consejo Consultivo sobre Arqueología Subacuática (Advisory Council on Underwater Archaeology) de la Sociedad de Arqueología Histórica (Society for Historical Archaeology) y Consejera Internacional para la Sociedad National Geopraphic (International Grant Advisor for the National Geographic Society). Es la primera mujer latinoamericana en haber recibido la medalla J. C. Harrington.
Algunas de las obras escritas de Pilar Luna son:
• Luna Erreguerena, María del Pilar (1982). La arqueología subacuática. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Luna Erreguerena, Pilar; Roffiel, Rosa María (2001). Pilar Luna Erreguerena, ed. Memorias Del Congreso Científico de Arqueología Subacuática ICOMOS. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. ISBN 9789701869635.
• Merk, Stephan; Mayer, Karl Herbert; Luna Erreguerena, Pilar; Barba Meineck, Helena; Rocha Segura, Fernando (2005). Dos grupos de edificios mayas de Dolores, Campeche. México: Universidad Autónoma de Campeche, Dirección de Difusión Cultural. ISBN 9789685722223.
• Luna Erreguerena, Pilar; Montero, Arturo; Junco, Roberto (2009). Las aguas celestiales: Nevado de Toluca. México: Arqueología Subacuática, INAH. ISBN 9789680303786.