Don Ricardo Alegría - El Viejo San Juan
Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo(1921-2011). Forjador de nuestra moderna identidad de pueblo, la obra y las contribuciones de don Ricardo abarcan tantas ramas como tiene la cultura. Y es que es tan diversa y tan vasta que para estudiarse tiene que ser abordada por temas, áreas y periodos cronológicos. Hasta su fallecimiento don Ricardo se mantuvo activo y alerta, muy pendiente a sus proyectos y publicaciones, siempre optimista y soñando con nuevas iniciativas culturales para Puerto Rico.
Por espacio de casi siete décadas, Ricardo Alegría gestionó la colaboración de los más prestigiosos artistas e intelectuales del momento, para fundar instituciones y programas de gran influencia y relevancia en la vida de nuestro país. Entre ellas se destacan el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Archivo General de Puerto Rico, la Bienal del Grabado Latinoamericano, la Escuela de Artes Plásticas, el Festival de Teatro Puertorriqueño, el Museo de las Américas, y la que estuvo en los últimos años más cerca de su espíritu el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.
Con mucha razón, don Ricardo consideraba que el Centro, por su función creadora de nuevas generaciones de profesionales de la cultura, era la institución que podía proyectar hacia el futuro su eterno compromiso con preservar, estudiar y afirmar nuestra identidad de pueblo. Y con esas metas como norte el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe ha continuado fortaleciendo y ampliando sus programas académicos y culturales, honrando así la memoria de nuestro fundador.
Ricardo Alegría realizó sus estudios profesionales en antropología en la Universidad de Puerto Rico y en dos de las más prestigiosas universidades de los Estados Unidos: Chicago y Harvard. Escribió a lo largo de su productiva vida importantes libros sobre la arqueología, la historia, la antropología y el folclore de nuestro país. Promovió además la publicación de la obra literaria de nuestros más grandes escritores, así como los principales libros sobre la historia de Puerto Rico y sus principales protagonistas.
Su deseo de que nuestra juventud conociera de su historia y cultura lo llevó a establecer parques y museos temáticos por toda la isla, incluyendo los museos rodantes, y fue el principal responsable del gran proyecto de preservación arquitectónica de su querido Viejo San Juan, que le ha ganado fama y prestigio internacional a Puerto Rico.
A don Ricardo Alegría el pueblo, de manera espontánea y creativa, le ha otorgado, entre otros, los siguientes títulos honorarios: Héroe cultural puertorriqueño, Forjador de nuestra identidad, Quijote de la puertorriqueñidad, Arqueólogo de la cultura nacional, y así tantos otros que demuestran el agradecimiento y el respeto del país hacia su figura.
Como siempre lo hicimos en vida, en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe honrará de diversas maneras su extraordinaria contribución al país y en particular a nuestra institución. De esta forma nos aseguramos que su legado de puertorriqueñidad y orgullo patrio continúa para el disfrute del pueblo y de las futuras generaciones.