Museo de la medicina Mexicana/Palacio de la medicina
MUSEO DE LA MEDICINA MEXICANA EMBRIOLOGIA
hoy los llevamos a un museo increíble donde aprenderán sobre el cuerpo humano y los diferentes sistemas y órganos que lo componen. el museo de la medicina mexicana se compone por varias salas entre las que destacan la de embriologia, anatomia y oftalmologia, en ellas veras muchos modelos increibles.
el museo de la medicina mexicana se encuentra frente a la plaza de santodomingo esperamos les guste este video.
#museodelamedicinamexicana #palaciodelamedicina #museodeembriologia
►Contacto patrocinadores: marcuz_turner@hotmail.com
Somos un canal donde siempre te divertiras, te mostraremos lugares increibles e impresionantes para visitar, si te gusta el turismo, la aventura y los viajes, no te puedes perder cada uno de nuestros videos, Te invitamos a Suscribirte y Activar la campanita.
►►►Síguenos en Nuestras redes sociales
►Facebook:
►Instagram:
►Twitter:
►Blogger:
►Pagina Web
Esto fue la caja de sam y lau nos vemos pronto!!!
Palacio de la Escuela de Medicina
Visitar el Palacio de Medicina es toda una experiencia inolvidable a muchos niveles; empezando con la belleza misma de este edificio estilo barroco que el arquitecto Pedro de Arrieta diseñó en 1732 y construyó durante cuatro años con el encargo de que fuera una imponente sede para alojar el Tribunal de la Inquisición.
Al desaparecer la institución de la santa inquisición se cuenta que los Inquisidores salieron huyendo por los techos del edificio para evitar ser enjuiciados , dejando abandonados a 39 presos que esperaban juicio, así que -con toda esta negro pasado pesando sobre esta joya del barroco novohispano- el edificio estuvo abandonado más o menos por treinta años ya que la etiqueta histórica y social pesaba entre los posibles compradores. Finalmente en 1854 un grupo de profesores de la Escuela de Medicina , a quienes se les adeudaban muchos pagos, decidieron donar el monto de la deuda para que se comprara este edificio y así crear la primera gran escuela de Medicina del país. Una anécdota de altruismo que de algún modo aligera el oscuro pasado de este lugar. La Escuela de Medicina funcionó aquí con el ir y venir de los jóvenes estudiantes, maestros y se llenó de vida, para su inauguración la Academia de San Carlos regala la escultura de San Lucas que sigue recibiéndonos en la alto de la gran escalinata principal. En 1910 la Escuela de Medicina pasa a formar parte de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO .
En muchas de sus antiguas salas , cómo por ejemplo la del Laboratorio de Fisiologia se conserva el testimonio de cómo a base de esfuerzo se logró ir cubriendo las carencias y equipando la escuela con aparatos y equipo médico para ofrecer la mejor formación a sus estudiantes. Alrededor de 1950 la Escuela de Medicina se empieza a trasladar a Ciudad Universitaria para convertirse en la Facultad de Medicina y así nace el Museo de la Medicina para conservar y resguardar toda la historia de la medicina en México en sus 24 salas, en dónde podemos ser testigos de el desarrollo del conocimiento médico desde la época prehispànica, hasta el siglo 20. Cada sala tiene un sello propio y una museografía con un extraordinario diseño. Se conserva por ejemplo la BOTICA, fundada en 1855 en Oaxaca y traida pieza por pieza para poder resguardar para la posteridad la atmósfera que se vivía en estos lugares , en donde por cierto ocurrían con cierta frecuencia pequeños incendios o explosiones al momento de estar mezclando sustancias para fabricar las primeras medicinas en forma de comprimidos o cápsulas. En sus salas nos trasladamos en el tiempo contemplando la evolución de los instrumentos y aparatos médicos, en otras descubrimos la verdadera crudeza de enfermedades que muchas veces conocemos sólo de nombre, mientras que conviviendo en este contrapunto de lo antiguo con lo más contemporáneo de la ciencia médica se encuentra la sala de embriología. Dentro de esta sala -diseñada espectacularmente- son expuestos con todo cuidado estos pequeños cuerpos nos llevan a descubrir de una forma impresionante la maravilla de el proceso del embarazo desde un punto de vista científico y estético. 24 salas y una joya arquitectónica e histórica en un mismo lugar.
palacio nacional casa de mexico
Museo Palacio de la Escuela de Medicina
México es uno de los países con más museos en el mundo, en #RedescubriendoMuseos te invitamos a conocer más sobre ellos. En esta ocasión recorrimos el Museo Palacio de la Escuela de Medicina, acompáñanos a redescubrir este recinto.
Tips para visitar el Palacio de Bellas Artes CDMX / Visit to the Fine Arts Palace in Mexico City
El Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México es el foro más importante para las artes escénicas del país y en su escenario se han presentado artistas nacionales e internacionales de talla internacional, incluyendo música, ballet, danza, ópera, teatro y recitales. También su historia es muy interesante y aquí haremos un recorrido tras bambalinas para conocer un poco de lo que puedes ver en las visitas guiadas que se organizan gratis.
The Fine Arts Palace in Mexico City is the most important forum for the scenic arts in the country and in its stage has presented national and international artist worldwide famous, including music, ballet, dance, opera and theater. Its history is also very interesting and here we'll make a tour behind the scenes to know a little of what you can see in the free guided tours that are organized here. English subtitles.
¡Visita nuestros blogs! Hay mucha más información:
Visit our blogs! There is much more information:
¡Conóce nuestro canal! ¡Tenemos otros programas que te podrían gustar!
Know our channel! We have other programs that you would like!
¡Síguenos en las redes sociales! / Follow us in the social networks!
Facebook:
Twitter:
Instagram:@patadegatotv
Google+:
Palacio de la Escuela de Medicina
Un recorrido histórico, arquitectónico y anecdótico por los principales edificios patrimonio de la UNAM ubicados en el Antiguo Barrio Universitario.
Palacio Postal de la CDMX
El Palacio Postal de la Ciudad de México es uno de los edificios más importantes del país, el cual fue diseñado por el arquitecto Adamo Boari, el mismo que construyó el Palacio de Bellas Artes. ¿Ya lo conoces?
Museo de la medicina mexicana
Un breve recorrido por algunas salas del Museo de medicina mexicana, ubicado en el Distrito Federal. El video contiene algunas escenas fuertes para algunas personas sensibles. Se recomienda discreción.
Todas las imágenes pertenecen a su respectivo autor, así como las pistas de fondo. El nombre de las pistas de fondo aparecen al final del video en los créditos.
Palacio de Bellas Artes - Murales - Ciudad de Mexico
Palacio de Bellas Artes - Murales - Ciudad de Mexico
#CiudadDeMexico #Viajes #Turismo
Custodio de algunos de los murales más representativos de México, el Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos más imponentes e importantes del país. Es la casa de la danza, el teatro, la plástica, la música clásica, y por supuesto, la ópera.
Su diseño fue encargado al italiano Adamo Boari, quien con un estilo Art Nouveau y Art Decó logró crear el palacio de mármol, conocido mundialmente en la actualidad, declarado en 1987 por la Unesco Monumento Artístico.
Cuenta con cuatro pisos, estacionamiento subterráneo, una altura de 53 metros, decorado por múltiples esculturas.
Su construcción se inició al final del mandato de Porfirio Díaz, quien colocó el 12 de abril de 1905 la primera piedra de lo que sería en ese tiempo el Nuevo Teatro Nacional, para la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México.
Fue inaugurado de forma oficial el 29 de septiembre de 1934 por el presidente Abelardo L. Rodríguez. Para esa ocasión tan especial se presentó la obra teatral La verdad sospechosa, escrita por Juan Ruiz de Alarcón.
Exposiciones en el Palacio Bellas Artes
Ha servido para importantes eventos, tanto culturales, sociales como políticos. Pero también se les han rendido homenajes póstumos a grandes estrellas de diversas artes.
Abrió sus puertas para despedir del mundo, el 8 de septiembre de 1949, al muralista José Clemente Orozco. Luego, el 13 de junio de 1954, fue sede del adiós de la pintora Frida Kahlo.
Otras de las celebridades a las que les dieron el último adiós en el referido espacio fue al fallecido cantante Juan Gabriel, quien cantó por última vez ahí en 2013, evento con el cual celebró cuatro décadas de trayectoria artística.
En la lista de famosos que tras su muerte han estado de nuevo en el Palacio de Bellas Artes resaltan Diego Rivera, “Cantinflas”, Agustín Lara, María Félix, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Carlos Chávez, Lola Beltrán, Rufino Tamayo, Rosario Castellanos, Carlos Monsiváis y Gabriel García Márquez.
Dentro de sus múltiples características resalta que es sede principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Nacional de Ópera y el Ballet Folclórico de México.
Cuenta con una gran cantidad de esculturas y figuras en altorrelieve. Pero una de las características que lo hacen único es que tiene un telón de cristal, el cual muestra las imágenes de los volcanes mexicanos y evoca una obra el Dr Átl.
Lo sorprendente es que tiene un peso de 24 toneladas. Entre los detalles a resaltar figuran las puertas y las ventanas, las cuales cuentan con detalles forjados en hierro, con figuras de la flora y fauna de México.
Tiene ocho salas de exposición, aparte de espacios para conciertos, entre ellos las salas Manuel M. Ponce y la Adamo Boari. Cuenta con una cafetería, una librería y salas de exposiciones temporales.
El Palacio de Bellas Artes cuenta con una gran riqueza cultural, que incluye 17 murales pintados entre 1928 y 1963 por Diego Rivera (El hombre en la encrucijada mirando con incertidumbre pero con esperanza y una visión alta en la elección de un curso que le guíe a un nuevo y mejor futuro, conocido como El hombre controlador del universo; Carnaval de la vida mexicana), José Clemente Orozco (Katharsis), David Alfaro Siqueiros (La nueva democracia, Tormento de Cuauhtémoc y Las víctimas de la guerra), Rufino Tamayo (Nacimiento de la nacionalidad y México de hoy), Manuel Rodríguez Lozano (La piedad en el desierto), Roberto Montenegro (El ángel de la paz), Jorge González Camarena (La humanidad se libera de la miseria), piezas de gran formato que plasman la lucha social de los mexicanos en obras que son iconos.
En un principio se tenía contemplado que se realizará la construcción del Palacio de Bellas Artes en cuatro años, pero tardó 30 años y por fin fue inaugurado oficial el 29 de septiembre de 1934.
Nuestra presencia Digital:
LugaresTuristicosEnMexico.com
Redes Sociales:
Crónicas y relatos de México - De palacio negro a palacio de la memoria (20/06/2017)
El origen del Archivo General de la Nación se remonta a 1692, cuando Carlos de Sigüenza y Góngora rescató algunos legajos del Palacio Virreinal que fue incendiado por una turba de indígenas en protesta por un desabasto de maíz, lo cual lo dejó en completa ruina. Después de casi trescientos años y muchas sedes temporales, el 26 de mayo de 1977 el Archivo General de la Nación se instaló en el antiguo Palacio de Lecumberri –el cual fue inaugurado en 1900 como Penitenciaría Nacional–, a partir del proyecto arquitectónico “Paralelo de las penitenciarías”, con una inversión de más de dos y medio millones de pesos. La fachada del edificio evoca a un castillo europeo cubierto de piedra almohadillada, y el interior estaba conformado por filas de crujías que integraban una estrella, con un torreón de vigilancia al centro. Las celdas se forraron de placas de metal para evitar que los reos pudieran perforarlas y escapar. Lecumberri albergó a muchos internos, entre ellos a David Alfaro Siqueiros y a José Revueltas.
Síguenos en:
PALACIO POSTAL - Ícono del Centro Histórico de la Ciudad de México
Les presentamos a todos nuestros amigos y seguidores de Correos de México el video documental realizado por TVUNAM como parte de las celebraciones alrededor del 109 Aniversario de inauguración del Palacio Postal - Quinta Casa de Correos. Esperamos sinceramente disfruten este trabajo de nuestros amigos de TVUNAM.
TIPS Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México)
El Palacio de Bellas Artes es un centro cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Considerado como la casa máxima de la expresión de la cultura, es el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987.
REDES SOCIALES: FOLLOW ME!!
FACEBOOK -
INSTAGRAM :@medranoleslye
SMULE @LeslyeMedrano
TWITTER -
Palacio de Minería
Antiguo Colegio de Minería, en el centro histórico de la ciudad de México
Dirección: Tacuba 5 (Plaza Manuel Tolsá)
Zona: Centro Histórico
Metro: Bellas Artes. Allende
Horario: Miércoles a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
El Palacio de Minería, obra maestra del arquitecto Manuel Tolsá, está considerado como el mejor exponente de la arquitectura neoclásica en México y como uno de los mejores ejemplos de esta corriente arquitectónica en el continente americano.
La historia del Palacio de Minería, se remonta a 1793 cuando el Real Colegio de Minas de la Nueva España adquirió el predio donde ahora se asienta este edificio con la ayuda del Segundo Conde de Revillagigedo, don Juan Vicente Guemes Pacheco y Padilla, encargando el proyecto y la construcción del mismo al destacado arquitecto Manuel Tolsá, también autor de la escultura ecuestre de Carlos IV El Caballito así como de la última etapa de construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El Palacio de Minería fue uno de los primeros edificios diseñados ex -- profeso para la enseñanza de la ingeniería y la metalurgia, situación que adquiere mayor relevancia si recordamos que la minería era la principal actividad económica de la Nueva España y unas de las principales Fuentes de riquezas del Imperio Español. De tal suerte, el Palacio de Minería refleja en su sobria y elegante arquitectura de cuidadas proporciones, el ideal ilustrado de razón y orden para alcanzar el conocimiento, y como ese conocimiento podría transformar favorablemente la realidad a través de una explotación científica de los recursos mineros, constituyéndose así en una de las primeras instituciones orientadas al desarrollo tecnológico en América.
Tras las revueltas militares ocurridas durante la primera mitad del siglo XIX y tras una reconstrucción parcial sin alterar el proyecto original de Manuel Tolsa, por parte del arquitecto Antonio Villard, el Palacio de Minería permaneció cerrado e incluso se pensó en utilizarlo como mansión imperial de Maximiliano de Habsburgo antes de que este eligiera al Castillo de Chapultepec como su residencia.
Años más tarde, el Palacio de Minería tuvo distintos usos hasta que en 1867 recobró su vocación original al alojar a la Escuela Especial de Ingenieros misma que permaneció durante casi cien años en este inmueble hasta antes de que fuera trasladada en 1954 al edificio de la actual Facultad de Ingeniería de la UNAM, en Ciudad Universitaria.
En el interior de este magnífico edificio sobresalen especialmente su patio, el Salón de Actos, la Antigua capilla de la Virgen de Guadalupe así como sus fastuosas escalinatas, mismas que han sido inmortalizadas por varios artistas y grabadores a lo largo de la historia.
Actualmente el Palacio de Minería forma parte del patrimonio de la UNAM, y en el se realizan distintas conferencias, diplomados, y eventos entre ellos la Feria del Libro del Palacio de Minería, uno de los mayores eventos literarios de la ciudad, en el que se dan cita editoriales de todo el mundo de habla hispana.
Para mayor información visita el sitio oficial del Palacio de Minería:
Visitando El Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de Mexico
Visite El palacio de bellas Artes de noche y es hermoso el coloso de marmol.
MI FACEBOOK:
MI INSTAGRAM:
Lo que no sabías de Palacio Nacional (Historia)
En este video conoceremos la historia de Palacio Nacional, ubicado en el corazón de la CDMX esta abra arquitectónica se erige como una de las mas antiguas construcciones en el país.
Hola soy Irving Aguilar y estoy intentando crear una comunidad donde se aprecie y conozca distintas obras históricas, recreativas o culturales en Ciudad de México y tal vez mas adelante en distintos puntos del país.
Si crees que vale la pena el trabajo aquí realizado te puedes suscribir y darle me gusta a los vídeos.
MI instagram donde comparto algunas fotos realizadas en los lugares que visitamos.
Fuentes:
Musica:
1.Splashing Around / The Green Orbs
2.Prelude No. 14 de Chris Zabriskie está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (
Fuente:
Artista:
3.Cello Suite #1 in G - Prelude - Classical Whimsical de Kevin MacLeod está autorizado la licencia Creative Commons Attribution (
Fuente:
Artista:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Palacio Nacional
Historia Palacio Nacional
Que visitar en ciudad de México
A donde ir
Lugares históricos
Museos
Tenebroso Palacio de la INQUISICION ????
En este video les quiero mostrar un increible lugar que esta en el Centro Historico de la CDMX. Es Antiguo Palacio de la Inquisicion, en el dia de hoy conocido tambien como Museo de la Escuela de Medicina de la UNAM. Recorremos salas principales del palacio (Sala de la Embriologia, sala de anatomia, sala de sirugano plastico Fernando Ortiz y otras), les contamos la tenebrosa historia de la Inquisicion y sus leyendas.
Museo está abierto de lunes a domingo, de 9am a 6pm.
La entrada es gratuita.
▪️Suscríbete a mi canal:
MIS REDES SOCIALES:
✔️Instagram
✔️Twitter
Idea y creación: Kate Mandrygina
Ciudad de México, qué hacer en la CDMX
La Ciudad de México es enorme y tiene tantos lugares para conocer que es difícil decidir. Acompáñanos es ésta guía para descubrir qué hacer en la Ciudad de México.
Para visitar la CDMX lo más fácil es llegar a:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX)
Para conseguir vuelos económicos a Ciudad de México visita:
*Visita la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes.
-Antes de las 8am es el mejor momento para disfrutar de la Alameda y sus monumentos como el hemiciclo a Juarez ya que aún no hay nadie. También es la hora perfecta para visitar y admirar la fachada del Palacio de Bellas Artes, sin duda el edificio más lindo de todo el centro de la Ciudad de México
*Sube al mirador de la Torre Latinoamericana.
-Aprovecha que estás cerca para subir y ver los cuatro puntos cardinales de la ciudad desde el mirador de la Torre Latinoamericana, si lo haces temprano tienes más probabilidad de tener el lugar para ti solo, de verdad que es increíble.
*La Catedral y el Templo Mayor
-Justo en frente del Zócalo de la Ciudad de México encuentras la catedral más grande de toda Amércia, construida sobre los cimientos del Templo de Huitzilopochtli, y el Templo Mayor de Tenochtitlan. Te recomendamos visitarlos juntos, para que te lleves una idea clara del contraste de las dos culturas que aún luchan en el espíritu de los mexicanos.
*El bosque de Chapultepec.
-Es el espacio al aire libre más extenso en toda la ciudad, cede de los mejores museos, parques de diversiones, lagos, monumentos, en fin, podrías visitar todos sus atractivos en tres días. Si no tienes tanto tiempo, te recomendamos visitar el Lago de Chapultepec, y el Museo Nacional de Antropología e historia.
*El castillo de Chapultepec
-Este sitio es imperdible, corona tu visita al bosque de Chapultepec dándote un paseo por el magnífico castillo que construyó la corona española para comodidad del Virrey y que hoy está abierto al público en general. El recorrido te lleva un par de horas, lo vas a disfrutar mucho. Aprovecha que estás ahí para ver el atardecer.
*El Angel de la Independencia
-Este es el emblema de nuestra querida CDMX, si tienes suerte puedes encontrarlo abierto y subir a disfrutar de su mirador, si no, no importa, tómate una foto aquí por que es la prueba definitiva de que conociste la Ciudad de México.
*Tacos
-Estando cerca del Ángel de la Independencia te recomendamos la taqueriá La Chinampa, nosotros llevamos 4 años visitándola y siempre nos fascina su sabor.
*Monumento a la Revolución
-VIsita la plaza de la revolución y súbete a su mirador para ver otra parte de la CDMX, cuenta con un museo dedicado a la etapa revolucionaria de México y una fuente de colores que les encanta a los niños.
*La Condesa y el Parque México.
-Si todavía tienes tiempo, te invitamos a relajarte en el Parque México que queda en la Colonia Condesa, es una zona llena de restaurantes y bares, es la zona ideal para socializar en la ciudad.
Si te gustó el video y quieres más información sobre la CDMX, visita nuestro blog: para leer más acerca de éste y muchos otros destinos, tenemos guías que realmente te ayudan a planear tus viajes.
La música de este video es cortesía de nuestro favorito:
DJ Quads
Acompáñanos en la red social de tu preferencia, no molestamos mucho, solo cuando algo vale la pena:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nos vemos en el camino!
Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
CDMX México Df visitando el Palacio de Gobierno y Centro Histórico | ORLANDO CARLIN
Twitter
Youtube
Facebook:
Vine & Instagram; Orlando Carlin
Qué hacer en CIUDAD DE MÉXICO en un día ???? Palacio de Bellas Artes y Templo Mayor
✈???????? Qué hacer en Ciudad de México en un día? En nuestro primer video en Ciudad de México les estaremos enseñando 3 de los lugares más populares de la ciudad. Empezaremos con el Ángel de la independencia y el Paseo de la reforma, la avenida más importante de la ciudad. Luego caminaremos hasta el Palacio de Bellas Artes donde les contaremos cómo es la visita a este icónico lugar. Y finalmente los llevaremos al Templo Mayor, visitaremos su museo y terminaremos en la Catedral y en el espectacular Zócalo de la Ciudad de México. (Qué visitar en Ciudad de México)
El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia fue Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales. (Qué hacer en Ciudad de México en un día)
El Paseo de la Reforma es la avenida más importante de Ciudad de México. Fue mandada a construir por Maximiliano de Habsburgo en 1860 y tenía como fin acortar la distancia entre
el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional, éste último ubicado en el centro histórico de la ciudad. Actualmente es el centro financiero más importante de Ciudad de México y es donde se encuentran la mayoría de los rascacielos de la ciudad. (Qué hacer en Ciudad de México en un día)
El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado el más importante en la manifestación de las artes en México y una de las casas de ópera más renombradas del mundo. En su interior alberga diversos escenarios y salas para la práctica y exposición de obras. El Museo Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arquitectura se alojan dentro, el primero exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas de 1928 a 1963.
El Templo Mayor o Gran Templo de México es un recinto que comprende una serie de construcciones, edificios, torres y un patio, el espacio físico donde se ubicaban las mismas, cercado por una pared que contaba con unas puertas que daban acceso a las calzadas principales de la ciudad. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica de los mexicas, aquí tenían lugar desde las fiestas que el tonalpohualli marcaba hasta la entronización de tlatoanis y funerales de viejos gobernantes.
0:01 Intro - Qué hacer en Ciudad de México #1 (Qué hacer en Ciudad de México en un día)
0:37 Hotel Armonik Suites (Ciudad de México)
1:24 Ángel de la Independencia (Qué visitar en Ciudad de México)
1:51 Pase de la Reforma (Qué hacer en Ciudad de México en un día)
2:51 Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México
3:19 Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México por dentro
4:29 Murales del Palacio de Bellas Artes (Diego Rivera) - Qué hacer en Ciudad de México en un día
5:39 Nuestras impresiones del Palacio de Bellas Artes
6:25 Restaurante Café de Tacuba - CDMX
7:16 Introducción al Templo Mayor de Ciudad de México (Gran Templo Mayor de Tenochtitlan por dentro - interior)
7:59 Qué ver en el Templo Mayor - Cómo visitar el Templo Mayor - Historia del Templo Mayor de Ciudad de México
9:17 Museo del Templo Mayor (Qué visitar en Ciudad de México)
10:11 Nuestras impresiones del Templo Mayor - Tips y consejos para visitar el sitio arqueológico del Templo de Mayor y el Museo
10:34 Zócalo de Ciudad de México y Catedral de Ciudad de México (Qué hacer en Ciudad de México en un día)
Recuerda SUSCRIBIRTE y darle LIKE a este video! ???? Gracias por apoyarnos!
HAZ CLICK AQUÍ PARA SUSCRIBIRTE Y CONOCER MÁS TIPS Y CONSEJOS ►
VIDEO ANTERIOR ►
SI TE GUSTA EL VIDEO, COMPÁRTELO CON TUS AMIGOS!
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!
FACEBOOK ►
INSTAGRAM ►
TWITTER ►
PINTEREST ►
EQUIPO QUE USAMOS PARA GRABAR:
CÁMARA 1 ► Panasonic GX85
CÁMARA 2 ► YI 4K
MICRÓFONO ► Zoom H1 Handy Recorder (Azul)
ESTABILIZADOR YI 4K ► Hohem iSteady Pro
MÚSICA:
???? Música por HookSounds - Visita ????
Biblioteca de Audio de YouTube -
CONTACTO:
labitacoradecarlosyeli@gmail.com
#CiudadDeMexico #CDMX #Mexico #PalacioDeBellasArtes #TemploMayor #YoutubersDeViajes
(Qué hacer en Ciudad de México, Ciudad de México qué hacer, Ciudad de México, qué hacer en CDMX, Qué hacer en la Ciudad de México, Qué visitar en Ciudad de México, Centro Histórico Ciudad de México, Ciudad de México Centro Histórico, Ciudad de México Lugares Turísticos, Ciudad de México Turismo, Palacio de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes por dentro, Palacio de Bellas Artes México, Templo Mayor Ciudad de México, Armonik Suites)
Palacio de Minería
Un recorrido histórico, arquitectónico y anecdótico por los principales edificios patrimonio de la UNAM ubicados en el Antiguo Barrio Universitario.
Este video fue realizado por TVUNAM, y se desprende de la serie titulada Tesoros y Secretos del Barrio Universitario.
Conducción: Ángeles González Gamio.