Pulpo Gigante en las calles de Bilbao - Aste Nagusia
23-08-2015
La Semana Grande de Bilbao (en euskera Bilboko Aste Nagusia), es la principal fiesta de Bilbao (España), que se celebra anualmente durante nueve días a partir del sábado siguiente al 15 de agosto, festividad de la Asunción de Nuestra Señora.
Comienzo de la Aste Nagusia
Gaspar Melchor de Jovellanos le escribió a su Rey refiriéndose a los vascos: “este pueblo no ha menester que le diviertan, sino que le dejen divertirse”.
Durante los años de dictadura franquista en Bilbao la llamada Semana Grande de agosto ofrecía principalmente espectáculos de pago como ópera, toros y teatro que se complementaban con algunos actos públicos como paseos de los Gigantes y Cabezudos, presencia en plazas y parques del Gargantúa traga niños, recorridos de txistularis y tamborileros, conciertos de la Banda Municipal, actuaciones esporádicas de danzas vascas, guiñoles, barracas -muchos años en la Campa de los Ingleses-, fuegos artificiales ocasionales y poco más. Todo ello sin participación organizativa de la ciudadanía.
En 1973 (del 20 al 25 de agosto) el Corte Inglés organizó y patrocinó la “I Semana de Deporte Rural Vasco” en Bilbao. Durante una semana se ofrecieron exhibiciones gratuitas de diferentes modalidades de deporte rural (en euskera herri kirolak) con los mejores deportistas del momento. Esta actividad fue algo nuevo y tuvo una gran acogida entre la población.
En 1977 Zorion Eguileor, periodista y locutor de radio, lanzó desde su programa la idea de realizar una kalejira y de esta forma iniciar unas futuras fiestas populares, callejeras, participativas,… El éxito de la convocatoria superó al propio Eguileor y ese día se dieron cita en la calle unas 5.000 personas. Hombres y mujeres de todas las edades, ikurriñas, banderas del athletic, txistularis, dantzaris,…
El concurso de ideas “Hagamos populares las Fiestas de Bilbao” fue finalmente convocado por el Ayuntamiento de Bilbao y patrocinado por El Corte Inglés. El prólogo fue el siguiente:
“Las Fiestas de Bilbao. Durante años y tradicionalmente se ha asegurado que carecen de la autenticidad de una participación popular. Que las Fiestas de Bilbao, en definitiva, no son populares. No trascienden al gran público de Bilbao porque el pueblo no participa en ellas. Repetidamente se ha tratado el tema en nuestros medios de comunicación social, en el sentido de que las fiestas en su espíritu y argumento más popular, deben representar el tipismo y la personalidad de un pueblo.
Por ello, El Corte Inglés con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa y la participación de los medios informativos, convoca el presente Concurso de Ideas bajo el lema “Hagamos populares las Fiestas de Bilbao”.
Somos los propios bilbaínos quienes debemos aportar, sugerir, las ideas realizables de unos festejos eminentemente populares, que satisfagan a las gentes de nuestros barrios, a la comunidad toda de los vecinos de Bilbao y que respondan a la expresión más sincera de conseguir, entre todos, “hacer un Bilbao mejor”.
Ahora tenemos la oportunidad de hacer algo positivo, de construir los comienzos de unas verdaderas fiestas del pueblo, pensadas por el pueblo y realizadas por y para el pueblo con la participación de todos los bilbaínos. ¡Esta es la ocasión!”
Los conciertos de música son una parte importante de la Semana Grande. Dentro del programa oficial se han incluido conciertos de artistas como Ainhoa Cantalapiedra, Alpha Blondy, Amaral, Ana Torroja, Andy & Lucas, Antonio Orozco, Asian Dub Foundation, Augustus Pablo, Baccara, Barón Rojo, Basque Dub Foundation, Benito Lertxundi, Berri Txarrak, Burning Spear, Carlinhos Brown, Carlos Núñez, Carmen París, Chambao, Chenoa, Chico y Chica, Coldplay, Coti, Dani Martín, Diego Martín, Doctor Deseo, Dover, Egan, El Arrebato, Earth Wind and Fire, El Consorcio, El Mentón de Foggarty, Fangoria, Fito y los Fitipaldis, Fundación Tony Manero, Gari, Guano Apes, Hiru Truku, Iggy Pop and The Stooges, Iguana Tango, Ismael Serrano, Jeanette, Jorge Drexler, Juan Magán, Juanes, Karina, Keane Ken Zazpi, Kepa Junkera, La Otxoa, La Mala Rodríguez, La quinta estación, La Pegatina, La sonrisa de Julia, Liam O'Flynn, Los Del Río, Luar na Lubre, M Clan, Mägo de Oz, Mano Negra, Manu Chao, Marlango, Melendi, Merche Micky, Miguel Bosé, Morodo, Negu Gorriak, Nena Daconte, OBK, Orishas, Pennywise, Pereza, Pet Shop Boys, Pignoise, Potato, Primal Scream, Public Enemy, Reincidentes, Ruper Ordorika, Safri Duo, Santiago Auserón, Septeto Santiaguero, Sergio Dalma, Simple Minds, Ska-P, Sólo los Solo, Su ta Gar, The Pogues, The Prodigy, Tony Ronald, Tote King, Travis, Turbonegro, Urtz, Violadores del Verso, etc.