Las mejores playas de las Islas Canarias
Lista de las mejores playas de las Islas Canarias
Buscamos la mejor playa canaria. Queremos saber cuál es la playa preferida de los lectores en esta comunidad. Vota la que te guste más y, si tienes otra que te parece mejor, añádela a la lista (necesariamente con foto) para que los demás internautas la conozcan y puedan también respaldarla.
Puedes ver la lista entera de las mejores playas de las Islas Canarias en
En la lista de las mejores playas de las Islas Canarias tenemos:
1. Las Dunas de Corralejo (Fuerteventura)
2. Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
3. Playa de Sotavento / Jandía (Fuerteventura)
4. Playa de las Canteras de Las Palmas (Gran Canaria)
5. Playa de El Papagayo de Yaiza (Lanzarote)
6. Playa de la Concha de El Cotillo (Fuerteventura)
7. Playa Las Conchas de Teguise (La Graciosa)
8. Playa de Benijo de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
9. Playa de Nogales de Puntallana (La Palma)
10. Playa del Inglés (La Gomera)
11. Playa de Famara de Teguise (Lanzarote)
12. Playa El Médano de Granadilla de Abona (Tenerife)
13. Playa del Socorro de Los Realejos (Tenerife)
14. Playa del Bollullo de La Orotava (Tenerife)
La fuente de las imágenes es 20 minutos
1. Las Dunas de Corralejo (Fuerteventura)
Tras un largo recorrido caminando entre grandes dunas se llega a la orilla de la playa! Su arena, prácticamente blanca, el color de sus aguas, la tranquilidad por lo grande de la playa y las vistas a la isla de lobos la convierten en un hermoso paraje.
2. Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
La playa cuenta con tramos solitarios y aislados, en los que practicar nudismo. Del Faro de Maspalomas a Playa del Inglés la zona nudista comienza entre el chiringuito 3 y 4. De Playa del Ingles al Faro de Maspalomas la zona nudista comienza entre el 5 y 6. Los surfistas tienen por su parte su lugar de encuentro en la curva que une Maspalomas con Playa del Inglés. Paseantes, nudistas o surferos, todos se mezclan en la playa.
3. Playa de Sotavento / Jandía (Fuerteventura)
Bajo el sol perpetuo de Fuerteventura se desarrolla este arenal.
4. Playa de las Canteras de Las Palmas (Gran Canaria)
Este extenso arenal, en la vertiente del poniente del itsmo de Guanarteme, es la playa más popular de la ciudad de Las Palmas. Su categoría de playa excepcional viene dada por su arrecife o barra natural, a 200 metros de la orilla.
5. Playa de El Papagayo de Yaiza (Lanzarote)
Encajonada en el extremo sur de la isla se encuentra esta caleta, casi encerrada, de aguas transparentes.
6. Playa de la Concha de El Cotillo (Fuerteventura)
Pequeñas calas de arena blanca y agua azul turquesa transparente.
7. Playa Las Conchas de Teguise (La Graciosa)
Está localizada en la isla de La Graciosa (al norte de Lanzarote y que pertenece administrativamente al municipio de Teguise, Las Palmas).
8. Playa de Benijo de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
Es una playa nudista enclavada en un impresionante paraje protegido. Se puede acceder a ella en coche.
9. Playa de Nogales de Puntallana (La Palma)
Playa de arena, resguarda por la pared del acantilado. Se accede a ella en coche y dispone de aparcamiento y accesos señalizados.
10. Playa del Inglés (La Gomera)
Playa del Inglés está situada en el municipio de Valle Gran Rey, al oeste de la isla de La Gomera.
Ésta no es una playa excesivamente grande, pero es sin duda una de las playas más bonitas y conocidas de toda la isla. A pesar de ser una playa un tanto aislada, llegar hasta aquí la guagua de Valle Gran Rey.
11. Playa de Famara de Teguise (Lanzarote)
Famara es el principal macizo montañoso de la isla de Lanzarote (Canarias, España).
Está situado al norte de la isla, comprendido en los municipios de Teguise y Haría con una longitud de 23 km. y es de origen volcánico. El punto más alto del macizo y de toda la isla es las Peñas del Chache, con 670 m. de altitud. Por la vertiente Oeste forma un acantilado sobre la playa de Famara y el Océano Atlántico. Más al Norte está el Mirador del Río, obra del artista César Manrique, donde se puede contemplar la isla de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo. Los Riscos de Famara albergan una Zona de Especial Protección para las Aves.
Como Caleta de Famara se conoce también a la playa situada a los pies del macizo y que constituye el límite septentrional de El Jable, zona arenosa que se adentra hasta el centro de Lanzarote; y a la población del mismo nombre, próxima a la playa y perteneciente al municipio de Teguise. El predominio de vientos alisios en la costa hace que las temperaturas sean más moderadas que en otras áreas de la isla, y ha favorecido la práctica de deportes acuáticos como el surf.