#REPRESENTACIÓNDELAPASION DE CRISTO #METEPEC
AQUI LES DEJO UN ENLACE PARA LOS QUE GUSTEN ENTRAR Y ASI PODAMOS AGREGARNOS FRANCO Y COMPARTIR VÍDEOS O TENER CHATS PRIVADOS. COMPARTAN PARA ASÍ CRECER ESTA NUEVA FUNCIÓN QUE NOS OFRECE YOUTUBE.
Metepec el cincuentenario de su representación de la pasión y muerte de Jesús
La representación de la pasión y muerte de Jesús que organiza la comunidad católica de la iglesia de San Juan Bautista, en Metepec, cumplió este viernes santo su 50 aniversario, y lo hizo de forma solemne y ante la mirada expectante de cientos de personas que desde distintos puntos del Valle de Toluca, la Ciudad de México, e incluso del extranjero, acudieron a los escenarios instalados en la Plaza Juárez y en la escalinata, atrio y cerro del Calvario.
Más de 50 vecinos de Metepec encarnaron los papeles para recrear el momento histórico en el que se aprehende, juzga, condena, martiriza y finalmente crucifica a Jesús de Nazaret, ante el dolor de María, la madre del Hijo de Dios.
José Luis Reyes Ruiz, de 24 años, representó este año a Judas, el discípulo que vendió a Jesús, cuya carga de conciencia lo lleva a la desesperación hasta horacarse con una cuerda de lo alto de uno de los árboles del cerro del Calvario, en una de las escenas de mayor impacto para los cientos de asistentes a esta representación ahora cincuentenaria.
Reyes Ruiz relató que su preparación física y espiritual comenzó prácticamente un año antes, cuando la congregación de la iglesia distribuyó los papeles de la representación del viacrucis y supo que él sería el responsable de cambiar a Jesús por unas monedas de oro.
“Es una experiencia muy satisfactoria ser parte de este grupo de creyentes que no somos actores, pero que nos preparamos y entregamos lo mejor de cada uno para hacer lo más atractiva esta representación que se ha convertido en una de las más famosas y atractivas del Valle de Toluca”, comentó.
Otra de las escenas impactantes son los latigazos a los que Jesús es condenado, sentencia que se cumplió estrictamente la tarde de este viernes en un templete ubicado prácticamente en el corazón del Pueblo Mágico de Metepec, en plena Plaza Juárez, donde más personas se concentraron para la representación.
En todo momento, la representación del viacrucis, así como el traslado de actores y asistentes de un escenario a otro fue vigilado por un operativo integrado por policías municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como de Protección Civil estatal y municipal quienes mantuvieron el orden y atendieron a algunas personas afectadas principalmente por el intenso calor que se registró al mediodía de este viernes en Metepec.
La mayoría de los asistentes consultados refirieron que se trató de una de las mejores escenificaciones del viacrucis, la cual, además de mantener viva una tradición muy mexicana de Semana Santa, contribuye a revalorar la entrega de Jesús en la cruz para lavar los pecados de los hombres.
“Ver como sufrió, todo lo que le hicieron, todo lo que tuvo que entregar por nosotros, la vida misma, nos invita a reflexionar lo que somos, lo que hacemos, lo que nosotros damos por nuestra familia, por nuestros hijos, por nuestra comunidad”, comentó emocionada la señora Sandra Olvera Velázquez, quien dijo además que lleva más de 15 años acudiendo a esta representación.
“La representación del viacrucis de Metepec es una de las mejores, muy cercana a Toluca, yo por eso vengo con toda mi familia casi cada año, porque los actores se preparan muy bien y el montaje nos hace casi trasladarnos a la época que vivió Jesús y compartir con él su martirio y muerte, lo que debe mover nuestros corazones para ser mejores personas, para pensar lo mucho que él dio por nosotros”, comentó a su vez Juan Alberto Estrada Menéses, oriundo de la capital mexiquense.
De acuerdo con el reporte de la policía municipal de Metepec, el viacrucis arrojó saldo blanco, no se registraron incidentes de relevancia y únicamente los cuerpos de emergencia encabezados por la Cruz Roja Mexicana atendieron personas por insolación y a dos de los participantes de la representación, ambos por raspones ocasionados por caídas en el cerro del Calvario, ninguno de consideración.