Este descontrol no es carnaval ¿y el código contravencional?
xWaldo Darío Gutiérrez Burgos
Coord. de Prensa y Difusión
@MuniHumahuaca
En el Monumento a los #HéroesDeLaIndependencia, plaza Sgto. Gómez y plaza San Martín, pude verificar que no son comparsas tradicionales las personas que se encuentran tomando entorno a vehículos con parlantes y la música a todo dar.
A travéz de fotografías y videos como el que publico y otros que fueron enviados a medios locales y provinciales, puedo decir que es una situación fuera de lugar de lo que es realmente el #Carnaval2017, nuestro Carnaval En la Quebrada, no tiene nada que ver con este tipo de situación, tambien he tomado parte y escuchado los reclamos de vecinos a la plaza Sgto. #MarianoGómez, en donde personas en estado de ebriedad se orinán y ensucian por doquier.
En el siguiente video se puede apreciar un vehículo dominio BYN 783, que se encuentra sobre calle Santa Fe, sobre el Monumento a los Héroes de la Independendencia, con música a gran volúmen y muchísima gente bailando y tomando, obstruyen el paso a cualquier otro vehículo, no son una comparsa humahuaqueña, es gente foránea que viene a hacer su carnaval y su negocio, por que éste no es nuestro modo de carnavalear, tengo un video en el que la Comparsa Los Picaflores de Humahuaca hacen su paso por medio de esta gente y ellos siguen su fiesta como si nada.
Así dejan ensuciando el Monumento, con basura de todo tipo, botellas, vidrios, latas de cerveza, fernet, vino, preservativos e incluso ropa, nieve, talco, etc.
Éste vehículo esta en el mismo lugar desde las 18:30 horas del dia 27 y aún sigue hasta el momento de esta publicación, incluso luego de haber realizado la correspondiente denuncia policial.
Otro vehículo, a contramano ubicado frente al Cabildo, sobre calle Tucumán, desde las 22 horas, de la misma manera al mencionado, con gente tomando y orinandose en la plaza y en dicho edificio municipal, este lleva el dominio JGT 229.
Un vehículo que estaba sobre calle Bs. As., cercano al Correo Argentino, cuya patente es JCO 884, de igual forma, ante la solicitud de vecinos que bajaran la música, los mismos faltaron el respeto, produciéndose la presencia policial, y al hacerme presente, uno de los que se encontraban tomando se presento como Mayor de la Policía Federal de la Provincia de Bs. As., el cual exigió mis credenciales para estar en el lugar, tomando fotografías y filmando, por lo que le invité a acercarse a la seccional 15a y presentar nuestras credenciales, los cuales no tuve oportunidad de encontrarlos, cuando me dirigí a realizar la denuncia correspondiente.
Está a la vista que a este ttipo de gente nadie se anima a exigirles el pago de ningún seguro, porque en Monumento hay más de 150 personas, consumiendo bebidas alcohólicas de todos los colores, sabores y graduaciones, y no son una comparsa, por el sólo hecho de estar en el lugar, violan ordenamiento municipal, provincial y nacional, incluso el #DerechoConsuetudinario #Omaguaca y las leyes vigentes sobre protección y preservación del #PaisajeCultural de la Humanidad al cual pertenecemos.
No hay respeto ni al Monumento, ni a la Pacha, ni al mismo Carnaval.
¿Por qué ante este tipo de instancias no aplica el #CódigoContravencional?
¿Por qué a este tipo de gente no se le cobra una multa o que haga trabajo comunitario, por lo que ensucia?
¿Por qué no hay presencia policial, en este tipo de actividades y sí en bailes y peñas andan exigiendo que uno se retire obligadamente, incluso cuando uno tiene la responsabilidad de asear el lugar?
Luego de la denuncia policial realizada, espero las autoridades de seguridad y el Juez que tome la misma, tome cartas en este asunto y al menos haga posible que los dueños de estos vehículos, sean identificados, y hagan trabajo comunitario en nuestra Humahuaca, viniendo a limpiar lo que los adherentes a su carnaval ensuciaron, como así también brindar sus disculpas a las comparsas humahuaqueñas por robarles la gente, en un claro ejemplo de deslealtad comercial.
Hay mucho más por escribir, debatir y/o denunciar sobre este tema, es necesario que los Humahuaqueños se planteen reglas de conductas, tal vez comunitarias, para que quienes nos visiten en el próximo carnaval no hagan este tipo de actitudes o al menos se deje en claro, que serán multados por hacerlo.