Real de Asientos Aguascalientes - Lugares Turísticos de México
Aguascalientes tiene paisajes que debes visitar, como Real de Asientos.
Asientos es el municipio más antiguo del Estado de Aguascalientes.
En el semidesierto hidrocálido, en Aguascalientes, en este diminuto Pueblo Mágico de origen minero puedes recorrer túneles subterráneos, ver arte sacro de alta calidad, escuchar las leyendas del cementerio más antiguo del estado o aprender cómo hacían los chichimecas para lanzar flechas intentándolo tú mismo.
En sus recorridos podrás visitar lugares como El Galerón de los esclavos donde tendrás atisbos del viejo mundo en que la esclavitud era legal; el Ex convento de Tepozán te tomará por sorpresa con sus contrastes atípicos y sus arcos rosas; en el Museo Vivo de Cactáceas encontrarás desde el agavario hasta plantas exóticas que vienen de Sudáfrica y Madagascar.
También puedes caminar por su centro histórico en donde podrás deslumbrarte con cualquiera de sus monumentos, como la Casa Larrañaga o la Casa del Minero, con anagramas religiosos esculpidos en cantera rosada y detallados trabajos de herrería en sus puertas y ventanas.
Vive una experiencia única en los Pueblos Mágicos de México, visita Real de Asientos.
Declarado Pueblo Mágico en 2006, Asientos es el municipio más antiguo del Estado de Aguascalientes. Cuenta con edificaciones que datan desde 1548, caracterizadas principalmente por sus fachadas de cantera rosa.
Los paisajes mineros embellecen el entorno y son testigos de la actividad que prevaleció durante la época colonial y que actualmente es, sin duda, símbolo de su identidad.
Los túneles, acueductos y minas que abrazan este Pueblo Mágico, se suman a dispuestos siempre a recibir a los visitantes que desean conocer un sitio histórico colmado de riquezas artísticas y tradiciones vivas.
Entre sus principales atractivos están los túneles, obra hidráulica del siglo XVIII cuya finalidad era proteger la estructura de la Parroquia de cuantiosas filtraciones; también se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, que alberga un Cristo compuesto de restos humanos el cual, se dice, es muy milagroso.
Otro gran atractivo es el recorrido a la Mina el Hundido a bordo del peculiar tren turístico “El Piojito”; podrás visitar la Mina El Hundido y conocer los procedimientos rústicos de explotación minera.
Entre las fiestas que se celebran en Real de Asientos destaca la celebración de Nuestra Señora de Belén durante el mes de enero, el día del minero y el festejo al Señor del Tepozán (Santo Patrono de los Mineros), ambos en el mes de julio.
El Vía Crucis viviente es el evento más importante del año, pues es una tradición tan antigua como la llegada de los españoles a esta tierra. Esta festividad representa la Vida, Pasión y Muerte de Jesús de Nazareth.
Real de Asientos, se caracteriza por sus paisajes mineros y fachadas forradas con cantera rosa.
Es un lugar antiguo con edificaciones que datan desde 1548 por lo tanto ha sido denominado Pueblo Mágico, pues en sus rincones se guardan tesoros históricos y culturales.
Entre sus principales edificaciones destacan la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, en donde todavía se puede apreciar el trabajo de cantera y de herrería en las puertas y ventanas.
Mención aparte merecen el templo y el Exconvento del Señor del Tepozán, el cual fue construido a fines del siglo XVIII. Dentro de él se puede admirar la valiosa colección de retablos que presentan el Vía Crucis, obra indiscutible del artista Miguel Cabrera. Las instalaciones son enigmáticas y misteriosas. Es un edificio de varios pisos, con desniveles, estrechos pasillos, angostas puertas y reducidas celdas.
Iglesia del Señor del Tepozán, Iglesia de Guadalupe, Iglesia de San José en Asientos, única en poseer tres estilos distintos en su fachada. Palacio Municipal, de arquitectura moderna.
Unos de sus principales sitios de interés son los Túneles y Pinacoteca de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén. Los Túneles son acueductos subterráneos, obra hidráulica prodigiosa de ingeniería original del siglo XVIII, que pasan por debajo de la Parroquia y que servían para protegerla de las abundantes filtraciones que amenazaban su estructura.
Posteriormente en la Pinacoteca podrás encontrar una valiosa colección de retablos que representan el Vía Crucis que datan de los siglos XVII y XVIII, así como algunas de las vestimentas que usaban en aquella época los sacerdotes.
Real de Asientos es ideal para practicar el turismo de naturaleza en sus dos modalidades: Ecoturismo y Turismo de Aventura.
Aprende de Marketing Digital y Redes Sociales en:
RodrigoHM.com
Rodrigo en Redes Sociales:
Real de Asientos Aguascalientes - Lugares Turísticos de México