Google se viste de la catedral de San Basilio de Moscú
12 de julio, 2011. (Romereports.com) Google recuerda hoy el 450 aniversario de la Catedral de San Basilio, sin duda una de las iglesias más famosas de Rusia por su fachada que asoma a la Plaza Roja de Moscú.
El buscador ha decorado su logo con una ilustración del famoso templo ortodoxo, conocido por sus cúpulas multicolores en forma de cebolla.
Fue el zar Iván el Terrible quien mandó construirla en 1554 para conmemorar la conquista de Kazán. Su nombre oficial fue Catedral Manto de la Virgen porque fue bendecida el 1 de octubre, día dedicado a esta fiesta.
Entre las curiosidades que rodean al templo está el intento fallido de Napoleón de trasladarla a París. En 1918 los comunistas la cerraron, requisaron el interior y fundieron las campanas. Pero el edificio se mantuvo como museo. En 1990 tras, casi 70 años de Comunismo, volvió a abrirse al culto.
La Catedral de la Intercesión de la Virgen en el Montículo (en ruso Собор Покрова что на Рву), más conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú, Rusia. Es conocida mundialmente por sus cúpulas en forma de bulbo (acebolladas).
La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561. En 1588 el zar Fiodor Ivanovich ordenó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.
San Basilio se encuentra en el extremo sureste de la Plaza Roja, justo frente a la Torre Spasskaya del Kremlin y la Iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo.
En un jardín frente a la iglesia yace una estatua de bronce, erigida en honor a Dmitri Pozharski y Kuzmá Minin, quienes reunieron voluntarios para el ejército que lucharon contra los invasores polacos durante el conocido como Período Tumultuoso.
El concepto inicial era construir un grupo de capillas, cada una dedicada a cada uno de lo santos en cuyo día el zar ganó una batalla, pero la construcción de una torre central unifica estos espacios en una sola catedral.
La leyenda dice que el zar Iván dejó ciego al arquitecto Póstnik Yákovlev para evitar que proyectara una construcción que pudiera superar a esta, aunque parece claro que no se trata más que de una fabulación, ya que Yákovlev participó, pasados unos años, en la construcción del Kremlin de Kazán.
La Catedral de San Basilio no debe ser confundida con el Kremlin de Moscú, que está situado al lado de ésta en la Plaza Roja, y por tanto no forma parte de él. Aun así muchos medios confunden ambas construcciones erróneamente.