INTEGO en la Universidad Central del Ecuador, Quito
La Universidad Central del Ecuador invirtió en equipamiento de Dentsply Sirona para garantizar la adecuada formación de profesionales odontólogos utilizando la última tecnología.
ESCUELA DE IDIOMAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE QUITO
POR LOS 84 AÑOS DE VIDA DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LA ESCUELA DE IDIOMAS, ORGANIZO EL FORO APRENDIZAJE DE IDIOMAS UNIVERSALES,INGLES, PERSA, ITALIANO, FRANCES, CHINO MANDARIN
191 AÑOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Dirección: Alvaro Avila Simpson / Asistente de Dirección: Edison Riofrío Barros / Dirección de Fotografía: Gabriela Portaluppi - Asistente: David Jaramillo / Ronin: Philipe Brot - Asistente: David Jaramillo / Tomas Aéreas: Dronin - Philipe Brot / Edición: Sebastián Figueroa / Color: Sebastián Figueroa / Animación: Twisted House / Música: Alvaro Avila Simpson - Free Play / Producción: MAQUIGRAFIA ECUADOR / Producción de Campo: Philipe Brot / Ecuador - 2017.
Un docente de la Universidad Central de Quito es denunciado por acoso sexual
La afectada por esta situación sería una de sus alumnas
Las autoridades de esa casa de estudios superiores, señalan que se efectuó un acto administrativo en contra del funcionario.
¡¡MI PRIMER DÍA EN LA UNIVERSIDAD!! QUITO | ECUADOR
Gente, no lo mencioné jaja Estudio Comunicación Social en la Central, espero les haya gustado el video, algo nuevo por aquí para que más o menos sepan cómo paso mi día a día. Gracias a todos por el apoyo, estaré subiendo vídeos más seguido ¿como qué quisieran que grabe? No se olviden de pasarse por mi IG donde ando activo todos los díasxd Se los dejo aquí abajo:
instagram.com/yuyinkcs
EL METRO DE QUITO - Conferencia Universidad Central del Ecuador
Seminario en la Universidad Central del Ecuador organizado por las Facultades de Ingeniería Civil y la Facultad de Arquitectura sobre la construcción del Metro de Quito. Charlas Técnicas impartidas por el especialista en tuneladoras desde 1995 y experto perforador: Ing. Leo Villalba Garcés. / 2014
UNIVERSITARIOS de la Central en QUITO son los más INTELIGENTES?? ????Responde y Gana | Daviss Online
ESTAN DE ACUERDO? jaja
NO OLVIDEN SUSCRIBANSE Y ACTIVEN LAS NOTIFICACIONES PARA QUE SEAN LOS PRIMEROS EN VER MIS VIDEOS ..
GRACIAS POR EL APOYO LOS QUIERO..
SIGUEME EN INSTAGRAM:
INSTAGRAM-
ESCRÍBEME!
universidad central de Quito
PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL A UNIVERSITARIOS/ UCE QUITO. ROSIIS
Hola amigos como estan.. esta vez me encuentro en la universidad central del ecuador (UCE) realizando un pequeño juego de PREGUNTAS Y RESPUESTAS PARA HACER QUEDAR BIEN A TU UNIVERSIDAD , son preguntas súper fáciles de cultura general para saber que tanto conocen a nuestro ecuador en cuanto a preguntas básicas.
les invito a que le den MG a el video y se suscriban y en los comentarios a que universidad desean que vaya.
no se olviden de suscribirse y seguirme en las redes sociales, los quiero mucho adios.
Instagram:
Exposicion en Sitiu- Egresados de la Universidad Central /Quito Ecuador
Fotografia y diseño por : Alain Villasis Fundacion Villasis Endara
La exposición se realiza en el Centro Cultural Metropolitano y en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Los autores abordan problemáticas sociales como las desapariciones, cirugías estéticas y hasta la competencia artística. Dos repositorios quiteños acogen la obra de 17 artistas emergentes en la exposición Corpus in Situ. El entorno social, lo cotidiano, investigaciones de caso y hasta autorretratos se pueden ver en grabados, pinturas, esculturas e instalaciones. El cuerpo en su espacio es el objeto de la muestra, explica Cristian Guamán, uno de los autores y egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, que realizó los estudios con lápiz de grafito y borrador para Fragilidad del cuerpo. Se trata de una autorrepresentación que tiene que ver con la muerte, el ahogo o asfixia entre los problemas. En la Sala Víctor Mideros, de la Casa de la Cultura (CCE), se puede ver la obra de los artistas hasta el 30 de agosto y, en el Salón Protocolar, del Centro Cultural Metropolitano (MET), otra parte de la muestra se puede visitar hasta el 2 de septiembre. Yoselin Moya usó la técnica óleo sobre lienzo para Palpitación estética, un autorretrato sobre los conflictos y reflexiones en torno a las cirugía plástica. El guion se elaboró de forma colectiva y la curaduría fue de los docentes Christian Viteri y Olivier Tobar. Hay un concepto visual en el recorrido de cada exposición, dice Melisa Vásconez, otra de las autoras de las obras Aflorando y la serie Elemental. Necesito que regreses es la serie de autorretratos en grabado de Wendy Domínguez, quien exploró distintas técnicas, mixturas, como la goma bicromatada con poliéster y la acuarela visibles en la CCE. Aguafuertes, aguatintas, offset e impresiones se pueden ver en el MET, junto a las fotografías ganadoras del World Press Photo 2018 expuestas en la Sala V de dicho centro cultural. Contra la alienación Alienados, de Fernando Rosales, es una de las series que se pueden observar en el norte y centro de la ciudad. Con sus instalaciones, el artista aborda la manera en que la televisión basura puebla el imaginario de las personas, su interior y consecuente forma de ver el mundo. Santiago Uquillas hizo un mural con arcilla roja, oxidada, para Pasional. Se trata de la representación de las emociones que generan la vanidad, lo sexual y la ira. Las estéticas reunidas van de lo dantesco al realismo social. La Virgen de la Ausencia Zazet (Jacqueline Lidioma) hizo una investigación que incluyó entrevistas y diálogos con familiares de desaparecidos en Ecuador. De esa convivencia surgió La Virgen de la Ausencia, una imagen femenina, con un niño ausente en brazos a la que rodean pétalos de rosas y velas encendidas cerca de la que los espectadores se santiguan. David Ezequiel trabajó con plastilina y papel sobre el morbo, lo que atrae como un abismo, en la instalación que presenta escenarios como en un caleidoscopio de escenas para fisgones. Palpitación estética, de Yoselin Moya, aborda las cirugías para cambiar de apariencia, un conflicto entre lo real y lo imaginado, lo que se acepta y cambia representado en óleo sobre lienzo en un autorretrato de tonos rojizos y ocres que simula una tela de araña, un velo que se descorre o impone en la imagen femenina. Pero no todas las imágenes son estáticas. Ángela Cultid hizo una animación digital que se puede ver en la CCE, y en la que se recrean los movimientos de capoeira, basados en la naturaleza, a partir de grabados que se exponen compilados en un libro que está en el MET. Artistas que ‘afloran’ Aflorando, de Vásconez, se hizo con una técnica peculiar, el lifecast sobre yeso. Este método emplea modelos naturales que funden partes de su cuerpo, dos manos de una persona, otra mano de otra y el rostro de una tercera. “Es el deseo de surgir cuando no te lo permiten”, cuenta la artista, quien obtuvo el premio Universidad Central por el trabajo citado, que se exhibió por vez primera en un tatoo fest y simboliza la suerte de competencia entre creadores. También hay una crítica a los medios de comunicación, en Los infortunios de los demás saben a miel (serografía mixta), de David Carrera. Allí aparece la muerte de Gabriel García Moreno en un periódico sobre el que se han posado moscas sanguinolentas. En el MET, sobre arena, se exponen unas botellas de náufrago que se pueden tocar y contienen los testimonios reales de familiares de desaparecidos con quienes trabajó Zazet. Otros de los artistas son Romina Leiton Garay, Juan Carlos Note, Édgar Olivares, Monserrat González o Gustavo Pico.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección:
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. eltelegrafo.com.ec
Ecuadorian street food Universidad Central de Quito
TEATRO UNIVERSITARIO Y PLAZA INDOAMÉRICA UNIVERSIDAD CENTRAL QUITO
CONOCIENDO QUITO TEATRO UNIVERSITARIO Y PLAZA INDOAMERICA UNIVERSIDAD CENTRAL QUITO.-El Teatro Universitario y la Plaza Indoamerica,ubicados al norte de Quito son un lugar emblemático y tradicional de la Universidad Central del Ecuador y de Quito. En el Teatro se efectuan continuamente toda clases de eventos y en la Plaza Indoamérica se puede apreciar los bustos de los más insignes aborígenes de América. Un lugar muy bonito digno de visitar. La Pileta Tradicional para los festejos de Liga deportiva Universitaria.
SOMOS TÚ CANAL DE VIAJES,HUMOR,HOBBIES Y MÁS
SUSCRÍBETE GRATIS A ESTE CANAL : TENEMOS MUCHO QUE COMPARTIR.
DALE LIKE AL VIDEO
►Mi Canal:
► Mis Blogs:
VIAJES,HUMOR,HOBBIES:
JUTEKWON:
Dame tu opinión del vídeo, hablemos!.Seamos amigos. Aquí tienes mis Redes Sociales, eres Bienvenido! :)
► Facebook:
► Twitter:
► Instagram:
love. by Collapse (Official)
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported— CC BY 3.0
Music provided by Audio Library
#teatrouce #plazaindoamérica #uceatractivos #universidadcentral
EL METRO DE QUITO - Conferencia Universidad Central del Ecuador - Leo Villalba Garcés
Seminario en la Universidad Central del Ecuador organizado por las Facultades de Ingeniería Civil y la Facultad de Arquitectura sobre la construcción del Metro de Quito. Charlas Técnicas impartidas por el especialista en tuneladoras desde 1995 y experto perforador: Ing. Leo Villalba Garcés. / 2014
????UNIVERSIDAD CENTRAL | FERIADO FIESTAS de QUITO 2018
Ecuador tuvo dos feriados el fin de año pasado, uno por Navidad que fue el martes 25 de diciembre y el otro por Año Nuevo que empiezo el sábado 29 de diciembre del 2018 y concluyo el martes 1 de enero del 2019.
#UCE,#Fiestas de quito,#Feriado2018
*REDES SOCIALES*
INSTAGRAM :
FACEBOOK :
TWITTER :
????Tipos De Universidades En Quito????
????TIPOS DE UNIVERSIDADES EN QUITO ????????
???? Usfq ???? Espe ????Ute ???? Sale???????? Cato➕ Uide???? Utpl ???? Central ????Poli ???? Udla ????
???????????????????????????????? ???? ???????????? ???????????????????????? ???????? ???????????????? ???? ????????????
Quito Gay Pride 2016 en la FACSO - Universidad Central del Ecuador
El 28 de Junio se realizó el II Festival Artístico Quito Inclusivo celebrando el día del Orgullo GLBTI , en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador.
Es un resumen de varias presentaciones que gentilmente grabó en vídeo Jeaneth López.
Tipos de Universidades en Quito
Suscríbanse y Compartan
CENTRALAZO 2017-15 DIC 2017/UCE-QUITO-EC
Este año Quito y la UCE disfrutarán del mejor concierto internacional de todos los tiempos:
William Luna desde Perú (Folcklor)
Daniel Calderón y los Gigantes desde Colombia (Vallenatos)
Don Medardo y sus Player (Cumbia)
Los 4 del Altiplano (Nacional-Folcklor)
Jhonny Lexus (Reggaeton)
Kannon (Reggaeton)
PapaYadada (Cumbia y Chicha Radioactiva)
Bajo Sueños (Rock alternativo)
Y más de 5 bandas invitadas de muchos más géneros que serán parte del CENTRALAZO Séptima Edición
Podrás adquirir tus pases en Ecutickets
Ubicados en:
C.C. El Recreo
C.C Caracol
Kao del Bosque
Oficinas de FEUE UCE
Y Boleterías del Teatro Universitario
Donación: $8 dólares
INICIO: DESDE LAS 12:00PM
Como proyecto de este año con los excedentes generados del Centralazo 2017 se colocará luminarias al Estadio Universitario.
No sólo disfrutarás de un gran concierto internacional si no que también serás parte por contribuir a las mejoras de nuestra querida UCE.
Contarás con servicio de comidas y bebidas con gran variedad durante todo el concierto.
Adquiere ya tus entradas !
Conoce el METRO DE QUITO - Estacion Universidad Central
#EnamoratedelMetro #Metro #Quito
Visita por fiestas de Quito a la estación de la Universidad Central del nuevo metro de Quito a estrenarse en 2020
Fiestas de quito Universidad Central
Este vídeo se ha subido desde un teléfono con Android.