Vía Verde Ojos Negros - CEE APADIS
La vía verde “Ojos negros” es una de las vías que se han recuperado en España por parte de la Fundación de Ferrocarriles Españoles, reconvirtiendo antiguos trazados ferroviarios en caminos por los que transitar caminando o en bicicleta.
Concretamente, ésta discurre desde Barracas, en el límite entre las provincias de Castellón y Teruel, hasta Algimia de Alfara, prácticamente al borde del Mediterráneo, en la provincia de Valencia.
A lo largo de casi setenta kilómetros que discurren sobre el valle del río Palancia, recorre las comarcas del Alto Palancia y Camp de Monverde y transita por distintas poblaciones como Barracas, Caudiel, Jérica, Altura, Segorbe, Algimia de Alfara y Torres Torres.
Por otro lado, en el CEE APADIS se lleva a cabo un proyecto desde el año 1996 llamado “Bicis para todos”.
Este programa comenzó con el objetivo de mejorar el movimiento y la salud de alumnos gravemente afectados a nivel motor y que, posteriormente, se convirtió en un recurso para todos los alumnos del centro.
Se realizaron las adaptaciones necesarias para que pudieran montar en bicicleta y se incluyó dentro de la programación y del horario ordinario del centro como actividad física significativa.
Hemos logrado que cada niño disponga de una bicicleta adaptada a sus necesidades específicas para que puedan desplazarse con la mayor independencia posible.
En este contexto surge el proyecto “Vía Verde Ojos Negros”, en el seno del CEE APADIS, como respuesta a la evolución que muestran los alumnos con este tipo de actividades en los ámbitos de autonomía e independencia, además de la ampliación de sus capacidades físicas y la necesidad creciente de realizar ejercicio físico como fuente de salud y bienestar.
Este viaje se llevará a cabo esta misma semana y tendrá una duración de tres días, del 4 al 6 de Mayo. El trayecto se extiende entre Barracas y Algimia de Alfara, con un total de casi setenta kilómetros durante los cuales visitaremos cuatro pueblos, llevando a cabo una media de algo más de veinte kilómetros al día.