Escapada a Donostia en Moto Derbi FDS de 1h | San Sebastián Short Breaks| Motodiógenes Rider
Paseo visita de 1 hora en Donostia San Sebastián en moto Derbi FDS. Qué ver: Gros, Kursaal, Paseo nuevo, turismo, parte vieja, muelle, aquarium, Playa Concha, Ondarreta, Peine del viento, Ayuntamiento, Alderdi eder, Amara, Urumea, centro, Miraconcha, Aiete, Igeldo, Urgull , Ulía, palacio Miramar, Zurriola, surf, pintxos, olas, pisos.
INSTAGRAM:
El conjunto formado por las playas de Ondarreta y la Concha, con la Isla de Santa Clara que se levanta en el medio de la bahía, es una de las imágenes más identificables de la ciudad. La tercera playa de la ciudad, la Zurriola, situada junto al Palacio de Congresos Kursaal, es conocida internacionalmente por las ventajas que ofrece para la práctica del surf.
Donostia / San Sebastián es la capital administrativa de Gipuzkoa, uno de los tres territorios que conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco. Está situada en el noreste de la Península Ibérica, a 30 kilómetros de la frontera con Francia. De hecho, el eje transfronterizo Donostia-Bayona conforma un importante polo de desarrollo social, económico y turístico del sureste de la Unión Europea (UE).
Moneda: Euro, divisa de uso común en toda la Unión Europea.
Idiomas oficiales: El euskera y el castellano.
Clima: Tipo templado, caracterizado por la suavidad de sus temperaturas, por una elevada humedad, nubosidad frecuente y lluvias abundantes repartidas de modo regular durante todo el año. El mes más frío es siempre el de enero, con temperaturas medias de 7,9 ºC, mientras que el mes más cálido es el de agosto, con temperaturas medias de unos 20 ºC.
Donostia / San Sebastián es una urbe de tamaño medio, con 185.000 habitantes. Es una ciudad terciaria, turística, eminentemente comercial, de servicios y de congresos. Durante los últimos años, Donostia / San Sebastián se ha situado a la vanguardia de las ciudades europeas que basan su desarrollo en un apoyo integral hacia la ciencia, la tecnología, el desarrollo sostenible y la cultura. Su nombramiento como Capital Europea de la Cultura en 2016 refrenda esta decidida apuesta de la ciudad.
10 razones para venir a Euskadi
San Sebastián
Nada más llegar a San Sebastián la playa de La Concha te invita a un baño o un agradable paseo por sus orillas, incluso en invierno. La elegancia de su bahía, enmarcada por el monte Igueldo y la isla de Santa Clara, es mundialmente reconocida. La ciudad cuenta con otras dos bellas playas urbanas: Si te gusta caminar, puedes comenzar tu paseo en la playa de la Zurriola, frecuentada por los amantes del surf, luego rodear el Monte Urgull por el Paseo Nuevo y cruzar después toda la bahía terminando en la playa de Ondarreta. Allí te espera el Peine del Viento, impresionante conjunto escultórico-monumental de Eduardo Chillida y Peña Gantxegi, que te hablará de la bravura del Cantábrico.
Si los escenarios naturales de San Sebastián son deliciosos, el buen gusto de sus gentes quiso que puentes, plazas, y edificios lo fueran aún más. Te sentirás inmerso en la Belle Epoque pasando delante del Teatro Victoria Eugenia, el Hotel Maria Cristina o el Balneario de La Perla en el que se alojaba lo más alto de la aristocracia a principios del siglo XX.
Ciudad de cine
San Sebastián se convierte en escenario de cine cada septiembre, las estrellas internacionales llegan a diario durante el Festival internacional de Cine. Si vienes en esas fechas, podrás fotografiarte con ellos, suelen mezclarse con turistas y foráneos. Capital europea de la Cultura 2016, San Sebastián destila cultura, al festival de cine, se suman el del Jazz, el de Música Clásica y la oferta de renovados museos como el de San Telmo.
La ciudad es además capital mundial de la gastronomía y el pintxo, en la llamada “Parte Vieja” cada barra es un tesoro. Entra en cualquiera de sus tentadores bares y prueba una “gilda” u otro de los pintxos más elaborados que son auténticas muestras de alta cocina en miniatura. Y si lo que buscas es un placer gastronómico más pausado, déjate de seducir por su amplia oferta de restaurantes con estrellas Michelín.