The Best Place to Retire in Mexico? (Ajijic, Jalisco)
Where is the best place to retire in Mexico? Is it Ajijic? San Miguel de Allende? Puerto Vallarta? Today we talk all about what makes Ajijic, Jalisco one of the best cities in Mexico to live in 2018.
Are there too many gringos in Ajijic?
What is the cost of living in Ajijic?
What's the weather like in Ajijic?
These are just a few of the many topics we will dive into in today's video!
I STOPPED WORKING LIVING ON $25 A Day : Lo de Marcos Jalisco Mexico
RETIRING on $25 a day CHEAP Living : Lo de Marcos Jalisco Mexico
You could retire now, for as little as $25 a day in Lo de Marcos Jalisco, Mexico 2019? Of course, that means cutting back living Cheap Living on most luxuries and living a relatively simple Retirement lifestyle.
Expats Retirement in Mexico Goes a lot further.
Other Town And Beaches To See Sayulita Jalisco Mexico we were shocked: Puerto Vallarta, Lo de Marcos, Riviera Nayarit, Bucerias,
Chacala, San Pancho,Punta Mita,Yelapa, Rincon Guanajo, La Penta, Jardin Botanico
Retirement Planning Before You actually retire Will allow youTo have more money And give you A better quality of life. Retirement planning is so important Before you actually do retire .
SEE Memo Home
____________________________________________________________________
In Lo de Marcos, you will feel the essence of a true Mexican town. Wide, calm streets, colorful flowering trees and brilliantly painted façades accompany patient fishermen as they weave their nets, which they will later throw into the sea located at the end of the paved walkway.
“It is a small paradise on Earth,” expresses one of the inhabitants of this corner of the Riviera Nayarit. Here, hotels and villas of the purest Mexican style will welcome you with open arms.
Lo de Marcos is a town with a remodeled gazebo in the downtown and small businesses and restaurants with delicious homemade food and friendly service.
We suggest That youTravel in Mexico Before you decide Where you want to Set up You're Retirement lifestyle.
Some people like the Higher elevations like San Miguel And some people like the beaches Like Mazatlan ,And some people like Chapala
Sayulita was discovered by roving surfers in the late 1960s with the construction of Mexican Highway 200. Today, Sayulita is a prosperous growing village of approximately 6,000 residents. Hailed as a popular off-the-beaten-path travel destination,
San Pancho Culture San Pancho, as the village of San Francisco, Mexico is affectionately known, has preserved its rural essence and the authenticity of a picturesque Mexican town. Here one can still enjoy the serenity and the principles of old Mexico; where people take the time to chat rather than rushing to do business. Just an hour’s drive north of Puerto Vallarta airport but a world apart, San Pancho sits peacefully upon a wide palm-fringed golden beach wrapped in a lush cloak of verdant jungle. Quiet cobblestone streets provide visitors and residents a safe haven in which to wander and discover the town, with delightful restaurants close at hand to enjoy delicious refreshment.
Follow me on Facebook
-
Travel with me on YouTube ( ) Subscribe Now - It's FREE
——————————————————————————————————————
Mexico: What does it cost to rent a house in Lake Chapala Mexico?
Mexico my favorite artist Village
Retirement and how to choose a retirement lifestyle
Mexico Vacation Travel Guide
Mexico Travel: Is It Safe To Travel in Mexico?
Day of the deadMexico Jerry Brown travels
Mexico Guadalajara travel Guide
Retire early how much money do I need
AJIJIC Mexico outdoor open market
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Follow me on Facebook
-
Travel with me on YouTube ( ) Subscribe Now - It's FREE
Your video will be live at:
Huasteca Potosina, cómo planear tu viaje
Cómo planear tu viaje a la Huasteca Potosina, en este video te decimos todo lo que necesitas saber para planear tu aventura a San Luis Potosí. Sigue leyendo la descripción para más información.
*¿Como llegar en avión o en autobús a la Huasteca Potosina?
-Si visitas la Huasteca Potosina desde otro estado de los que ya mencionamos o vienes desde otro país, lo mejor es volar hacia los aeropuertos internacionales más cercanos que son el de la ciudad de Tampico o el de la Capital de San Luis Potosí, considera rentar un auto o contratar un Tour para facilitarte el transporte.
Para conseguir vuelos baratos hacia San Luis Potosí visita:
-Si sales de la Ciudad de México toma en la Central del Norte un camión Turistar Ejecutivo ETN o un Omnibus de México en la Central del Norte hacia Ciudad Valles.
-De Querétaro, León, Guadalajara y Toluca también puedes tomar un Omnibus de México hacia Ciudad Valles.
-De Monterrey tómalo en Transpais o Senda.
-De San Luis Potosí utiliza Transportes Vencedor.
*¿Que ruta hacer para visitar la Huasteca Potosina?
-Si viajas de Nuevo León o del norte de Tamaulipas, la carretera #85 es la mejor opción, así que puedes comenzar por llegar a Ciudad Valles, que es el corazón de la Huasteca.
-Si viajas desde el sur de Tamaulipas o de la parte norte de Veracruz, la forma más sencilla de llegar a Ciudad Valles es la carretera #70.
-Si vienes de Hidalgo, Querétaro, y Ciudad de México o cualquier otro estado del centro del país, tienes dos opciones, la más aventurera es optar por las carreteras libres #85 y #120 que te llevarán a Xilitla, sin embargo estas carreteras atraviesan la sierra madre oriental, así que están llenas de curvas y pueden ser difíciles de manejar.
-La segunda opción es viajar a través de la autopista de cuota Querétaro / San Luis Potosí, y después usar el libramiento hacia la carretera de cuota Rio Verde / Ciudad Valles. Esta vía puede parecer más larga, sin embargo es la más recomendable.
*¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Huasteca Potosina?
La mejor temporada es de enero a marzo, aunque te tocarán algunas cascadas con poca agua, hace buen clima y no hay lluvia. O de octubre a diciembre pero el agua está muy fría. Consulta el estatus actual de la Huasteca Potosina
*¿Qué lugares visitar en la Huasteca Potosina?
Tamasopo: Cascadas de Tamasopo, Puente de Dios
Ciudad Valles: Cascadas de Micos
Aquismón: Cascada de Tamul, Sótano de las Golondrinas
Xilitla: Jardín Surrealista de Edward James
Río Verde: Manantial de la Media Luna
*¿Qué llevar en la maleta?
Lleva ropa fresca como playeras o blusas delgadas, shorts, pantalones (evita la mezclilla cuando vayas a las cascadas, tardarás mucho en secarte), zapatos acuáticos para que puedas meterte a los ríos y no te lastimes con alguna piedra o te resbales. Repelente de mosquitos, bloqueador solar biodegradable, unos googles para que veas los peces debajo del agua, traje de baño, una toalla no tan estorbosa y zapatos cómodos como tenis o botas. Evita tacones, el piso es irregular y/o empedrado y te puedes lastimar.
*¿Cuándo no conviene ir a la Huasteca Potosina?
La temporada de lluvias comienza en junio y termina en septiembre, esto hace que el agua de los ríos suba de nivel por lo que Protección Civil ha habido ocasiones en las que decide suspender actividades para evitar accidentes.
En Semana Santa se llena de muchísima gente la Huasteca Potosina y no se disfruta igual. Lo mejor es ir en temporada baja para que no esté todo saturado, puedas aprovechar bien tu tiempo y no lo pierdas en filas de más de dos horas.
*¿Cuánto dinero necesito para visitar la Huasteca?
Viajar a la Huasteca Potosina no tiene que ser caro si lo planeas con tiempo. Contempla unos $250 a $300 pesos diarios para los alimentos por persona. El hospedaje varían los costos, esto depende de la temporada en la que viajes y el estilo al que estés acostumbrado. Si viajas en grupos de 2 a 4 personas contempla unos $1,000 a $2,000 pesos la noche. Si eres mochilero entonces unos $100 a $300 pesos para acampar u hospedarte en algún hostal.
Si deseas apoyarnos comprando una taza o una botella de la segunda edición de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con su apoyo podemos seguir realizando estos videos:
El equipo que utilizamos para realizar nuestros videos, aquí está la información:
Nuestro drone:
Nuestra cámara para grabar bajo el agua:
Nuestra cámara principal:
La música de éste video es de Desired, si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:
Facebook:
Instagram: @viajefest
¡Nos vemos en el camino!
Where to Find the Best Tacos in Mexico City | City Guides: Mexico City | Bon Appetit
Find out the best places to get tacos in Mexico City.
Still haven’t subscribed to Bon Appetit on YouTube? ►►
CONNECT WITH BON APPETIT
Web:
Twitter:
Facebook:
Google+:
Instagram:
Pinterest:
Tumblr:
The Scene:
Want even more? Subscribe to The Scene:
ABOUT BON APPÉTIT
Cook with confidence using Bon Appetit’s kitchen tips, recipes, videos, and restaurant guides. Stay current on the latest food trends, dining destinations, and hosting ideas.
Where to Find the Best Tacos in Mexico City | City Guides: Mexico City | Bon Appetit
Grutas de Tolantongo Hidalgo, qué hacer y cómo llegar
Las Grutas de Tolantongo son un parque ecoturístico famoso por sus pozas de agua termal, en este video te decimos todo lo que necesitas saber para visitarlo y aprovecharlo al máximo.
*Grutas de Tolantongo
Están en la Sierra del Estado de Hidalgo, se caracterizan por tener un rio de agua termal color turqueza que desde hace siglos se le conoce como Tolantongo que quiere decir, lugar donde se siente calorsito
*Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo
-Desde la ciudad de México hay que tomar la carretera hacia Pachuca, de ahí desviarse hacia Actopan y seguir rumbo a Ixmiquilpan, ya en ese pueblo, tomar la desviación hacia las Grutas de Tolantongo, pero hay que tener cuidado y no manejar de noche pues el último tramo hacia el parque puede ser peligroso si no hay luz.
*Cómo llegar a Tolantongo en avión
El aeropuerto más cercano a Tolantongo es:
Aeropuerto Nacional de Pachuca (PCA)
Para conseguir vuelos económicos a Pachuca visita:
*Qué hacer en las Grutas de Tolantongo
-Aquí hay varias actividades recreativas para toda la familia, nosotros te recomendamos realizar el siguiente recorrido:
1.- Relajarte temprano en las pozas termales del Hotel Paraíso Esconido.
2.-Pasar por el puente colgante y regresar por el tunel de vapor.
3.-Desayunar en la cocina económica Paraiso.
4.-Visitar las Grutas y el el segundo tunel dentro de la Cascada Tolantongo.
5.-Disfrutar la tarde nadando en el río termal.
6.-Comer antojitos en las fondas de los hoteles
7.-Hacer una fogata y pasar la noche mirando las estrellas.
También hay toboganes, piscinas y el parque cuenta con la tirolesa más larga de Hidalgo, sin embargo no hicimos esas actividades por que nos dedicamos a relajarnos y se nos pasó el tiempo.
*Como tips recuerden:
-Llevar dinero en efectivo, ya que no se aceptan tarjetas en Tolantongo.
-Usar Zapátos acuáticos dentro de las Pozas, las Grutas y el río.
-Respetar los horarios y seguir las indicaciones del staff.
Tenemos más información de Tolantongo, incluyendo precios y muchas otras cosas más que no nos cupieron en el video, visita:
Asi que ahora saben cómo llegar y qué hacer en Tolantongo, ya no hay pretextos para no pasar unos días de relajación y aventura, #viajefest te lo recomienda!
La música de este video es cortesía de nuestro favorito:
DJ Quads
Acompáñanos en la red social de tu preferencia, no molestamos mucho, solo cuando algo vale la pena:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
Nos vemos en el camino!
Gringos GONE WILD in TLAQUEPAQUE - A Pueblo Magico in Mexico
It's Maddie's sister's first time in Mexico. We make her try tequila, mazapan, elotes, and more!
►Get perks on PATREON:
For my sister's first time in Mexico, we decided to take her to Tlaquepaque - a pueblo magico in the GDL metro area.
While in this fun city, us expats show her a few firsts, including chile relleno, agua fresca, elote/esquite, shots of tequila, and De La Rosa Mazapan candy.
If you're looking for things to do in Guadalajara, Mexico, this is a great place to go! It's only about a 30-minute drive from the center of Guadalajara as well. We thought there would be no better place to go than in this city because there is the best food in Tlaquepaque, Mexico.
There is so much amazing street food here! From tacos to elotes and much more. There's a reason why Tlaquepaque is a tourism hub!
The most desirable, el centro part of Tlaquepaque is not very large and you can easily explore most of it in a day. While living in Guadalajara Mexico we plan to come back here often for what we believe is the best elote in Mexico! Make sure to go on an empty stomach, or you might not have room for all the delicious Mexican food available in Tlaquepaque, Jalisco, México.
Rincón de guayabitos, qué hacer y como llegar a la Isla del Coral
Rincón de Guayabitos es una de las playas más populares de la Rivera Nayarit, acompáñanos a ver por qué vale la pena visitar Rincón de Guayabitos, sigue leyendo la descripción del video para encontrar enlaces e información de los lugares que mencionamos en el video.
-¿Cómo llegar a Rincón de Guayabitos?
El aeropuerto más cercano a Rincón de Guayabitos es:
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR)
Para conseguir vuelos económicos a Puerto Vallarta visita:
Para llegar a Rincón de Guayabitos desde Puerto Vallarta debes tomar la carretera Puerto Vallarta-Tepic está a casi 70 km y el tiempo del trayecto es como una hora veinte minutos aproximadamente.
Recuerda que en Rincón de Guayabitos es una hora menos que en Puerto Vallarta.
-¿Cómo llegar a Rincón de Guayabitos en transporte público?
Toma el autobús desde la terminal de Vallarta que dice La peñita, si viajas ligero, puedes bajarte del autobús en Guayabitos, o si traes mucho equipaje, tendrás que bajarte hasta la Peñita de Jaltemba y tomar un taxi hacia tu hospedaje.
-¿Dónde hospedarse?
Nosotros nos hospedamos en un Airbnb de San Pancho y esta ocasión fue algo completamente diferente. Una casa rodante adaptada para 4 personas. Con cocina, aire acondicionado, baño completo y camas bastante cómodas. Ubicada en la calle principal de San Pancho que te lleva hacia la playa.
Si aún no conoces Airbnb y quieres rentar ésta habitación visita nuestro blog para que te lleves un descuento en tu primera noche.
Una ves registrado en el enlace anterior, ya puedes acceder a Airbnb y ver la disponibilidad de la casa rodante en éste enlace:
-¿Qué hacer en Rincón de Guayabitos?
Visita la Isla del Coral, tomando una lancha en la playa que cobra $180 pesos por persona y te lleva para allá y regresa por ti a la hora que indiques. La última lancha que pasa por gente a las isla es las 6 p.m. Aquí puedes nadar, comer y si llevas a alguien en silla de ruedas no creo que sea muy seguro ya que no está adaptado el lugar con rampas o accesos.
Para que disfrutes muchísimo más de la isla te recomendamos llevar tu equipo sencillo de snorkel para que te sorprendas con tanta vida marina que hay ahí.
En San Pancho puedes caminar, visitar las tiendas de artesanías e ir a disfrutar del atardecer en la playa, es realmente hermoso.
-¿Dónde comer en Rincón de Guayabitos?
A cada paso que des aquí encontrarás un puesto que venda algo para comer, por ejemplo tostadas de ceviche, camarón a las brasas, cocteles de fruta, etc. También hay restaurantes a pie de playa donde puedes comer cómodamente y disfrutar de la vista.
Nosotros comimos en el ”Restaurante Toñita I” y probamos el coctel de camarón pero caliente, fue una experiencia nueva para nosotros y además nos encantó. Su menú es variado, la atención es buena y la calidad de alimentos también.
Y si visitas San Pancho, prueba el Restaurante Maria’s, es muy bueno también o en la playa hay restaurantes que ofrecen comida y bebida para que la pases bastante gusto. En esta playa no andan vendiendo comida en puestos como en Guayabitos y tampoco hay renta de camastros o palapas para que te asolees, aquí cada quien lleva lo suyo.
Consulta para obtener aún más información y que planees mejor tu viaje.
Si deseas apoyarnos comprando una taza o una botella de la segunda edición de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con su apoyo podemos seguir realizando estos videos.
Ya nos quedan pocas piezas, no te quedes con tu colección incompleta. Además, tenemos ¡nuevos productos!
El equipo que utilizamos para realizar nuestros videos, aquí está la información:
Nuestro drone:
Nuestra cámara para grabar bajo el agua:
Nuestra cámara principal:
La música de éste video es del increíble Future Girlfriend , si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:
Nosotros somos #Viajefest, si te gustan nuestros videos y las recomendaciones que te damos, es buena idea acompañarnos en nuestras redes sociales, porque en cada una compartimos cosas distintas que te inspirarán, o te ayudarán para que tú también puedas viajar.
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nuestro blog:
¡Nos vemos en el camino!
Casa en San Antonio Tlayacapan, Rancho La Esperanza
Sprawling across almost 2 acres of breathtaking land ~ and only minutes from central Ajijic ~ the owners and creators of this retreat have spared no expense to make La Esparanza, the glam place to hang your hat. It's not just the efficiency and elegance of such 21stcentury upgrades as the Nuvo whole-house-audio-system with digital wall controls throughout the estate, but also it's the old world, custom high-end western lodge furnishings that add the real wow factor to this grand Rancho. Couple these features with the designer's ability to mix the dude feel with the feminine appeal and you know exactly what gives La Esparanza its uniqueness. The five bedrooms in the main house are currently used for a media room, an art studio, and offices, as well as the sexy master and equally sexy guest quarters. The five plus bathrooms, Blue-Ray DVD players, six flat screen TVs, 4 security cameras (accessible anywhere in the world through the internet), full Mirador with wet bar, expansive covered terrace with fireplace and full living room furniture, and you round out the exquisitely designed and appointed main house. The gob-smacking factor of the main house is completed by the pristine views of both the mountains and the lake while looking over the immense, solar heated, salt water pool, the infra-red sauna, and the six luxurious stables, corral and horse arena. Just a thought, but if you are not ready to just hang out and read six books a week between lunch dates, you could turn Rancho La Esparanza into the perfect venue for a Dude Ranch Retreat. Think about it. So close to both Guadalajara and the airport, Rancho La Esparanza's appeal cannot be denied. Set far back from the Libramiento through giant iron gates, the mature gardens and lawns are broken by the windy paved road which takes your car up to the porte-cochere for easy, fully covered, drop off. The road continues and wraps around the pool and corral to drop additional guests at the front door of a separate Casita, bigger and more fully equipped than most homes in Ajijic. Words can paint a picture, but your eyes must see this to believe it. So if you are looking for the quintessential Rancho for you and your family or the most promising business opportunity, then this two point three million dollar resort home and rancho is a must see. I welcome your call for a private showing at your convenience.
Visit our website or more info:
''Like us on Facebook:
Or ''Subscribe'' to our YouTube Channel here and get notified every time we upload a new video to our channel:
The best temples in Mexico
List about the best temples in Mexico
A long list of some of the most beautiful Colonial, Baroque, Gothic and 'Porfirian' churches in Mexico.
In this list about the best temples in Mexico you can find:
40. Cathedral of Hermosillo, Sonora.
39. Sanctuary of the Carmen - Tlalpujahua, Michoacán.
38. Cathedral of Oaxaca, Oaxaca.
37. Cathedral of Tepic, Nayarit.
36. Cathedral of Chihuahua, Chihuahua.
35. Apatzingán Cathedral, Michoacán.
34. Basilica of Mercy - Apizaco, Tlaxcala.
33. Cathedral Basilica of Durango - Ciudad Victoria de Durango, Durango.
32. Temple of Santa Rosa - Querétaro, Querétaro.
31. Church of San Servacio - Valladolid, Yucatán.
30. Church of Ometepec, Guerrero.
29. Cathedral of Saltillo, Coahuila.
28. Cathedral of Monterrey, Nuevo León.
27. Cathedral of San Luis Potosí, San Luis Potosí.
26. Temple of Santo Domingo - Oaxaca, Oaxaca.
25. Parish of the Rosary - Delg. Cuauhtémoc, Mexico City DF
24. Temple of San José - Morelia, Michoacán.
23. Sanctuary of Guadalupe - Calvillo, Aguascalientes.
22. Cathedral of Merida, Yucatan.
21. Parish of Dolores - Dolores Hidalgo, Guanajuato.
20. Cathedral of Aguascalientes, Aguascalientes.
19. Basilica of Guanajuato, Guanajuato.
18. Temple of San Francisco - Tepotzotlán, Edo. from Mexico.
17. Expiatory Temple - Ciudad Victoria de Durango, Durango.
16. Temple of Fatima - Zacatecas, Zacatecas.
15. Cathedral of Toluca, Edo. from Mexico.
14. Cathedral of Cholula - San Pedro Cholula, Puebla
13. Cathedral Basilica of Zacatecas, Zacatecas.
12. Morelia Cathedral, Michoacán, Mexico.
11. Temple of San Antonio - Aguascalientes, Aguascalientes.
10. Cathedral of Puebla, Puebla.
9. Metropolitan Cathedral of Mexico City - Mexico City
8. Expiatory Temple of León, Guanajuato.
7. Basilica of Zapopan, Jalisco.
6. Temple of San Miguel Arcángel - San Miguel de Allende, Guanajuato.
5. Temple of the Cavario - Lagos de Moreno, Jalisco.
4. Sanctuary Guadalupano - Zamora, Michoacán.
3. Expiatory Temple - Guadalajara, Jalisco.
2. Cathedral of Guadalajara, Jalisco.
1. Temple of San José Obrero - Arandas, Jalisco.
The images you can find in this video are property of 20 minutos
Jalisco: 100 roads, 100 experiences
By feet, by boat, by horse…there are many ways to enjoy and discover the amazing towns and landscapes of Jalisco
See More:
Biking, Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Vallarta Nayarit, Nevado de Colima, Extreme Sports, Horse-Riding, Moto Riding, Sky Diving, Kayaking
Jalisco: 100 roads, 100 experiences