Jalisco Tourist Attractions: 15 Top Places to Visit
Planning to visit Jalisco? Check out our Jalisco Travel Guide video and see top most Tourist Attractions in Jalisco.
Top Places to visit in Jalisco:
Puerto Vallarta's El Malecon Boardwalk, Expiatory Temple, Teatro Degollado, Independencia Avenue, Zona Romantica, Basilica de San Juan de los Lagos, The Church of Our Lady of Guadalupe, Santuario de Nuestra Senora de Zapopan, Guadalajara Cathedral, Caballito, Guachimontones, Panteon de Belen, Palacio de Gobierno, Los Muertos Pier, Ajijic Malecon
Visit our website:
Huasteca Potosina, cómo planear tu viaje
Cómo planear tu viaje a la Huasteca Potosina, en este video te decimos todo lo que necesitas saber para planear tu aventura a San Luis Potosí. Sigue leyendo la descripción para más información.
*¿Como llegar en avión o en autobús a la Huasteca Potosina?
-Si visitas la Huasteca Potosina desde otro estado de los que ya mencionamos o vienes desde otro país, lo mejor es volar hacia los aeropuertos internacionales más cercanos que son el de la ciudad de Tampico o el de la Capital de San Luis Potosí, considera rentar un auto o contratar un Tour para facilitarte el transporte.
Para conseguir vuelos baratos hacia San Luis Potosí visita:
-Si sales de la Ciudad de México toma en la Central del Norte un camión Turistar Ejecutivo ETN o un Omnibus de México en la Central del Norte hacia Ciudad Valles.
-De Querétaro, León, Guadalajara y Toluca también puedes tomar un Omnibus de México hacia Ciudad Valles.
-De Monterrey tómalo en Transpais o Senda.
-De San Luis Potosí utiliza Transportes Vencedor.
*¿Que ruta hacer para visitar la Huasteca Potosina?
-Si viajas de Nuevo León o del norte de Tamaulipas, la carretera #85 es la mejor opción, así que puedes comenzar por llegar a Ciudad Valles, que es el corazón de la Huasteca.
-Si viajas desde el sur de Tamaulipas o de la parte norte de Veracruz, la forma más sencilla de llegar a Ciudad Valles es la carretera #70.
-Si vienes de Hidalgo, Querétaro, y Ciudad de México o cualquier otro estado del centro del país, tienes dos opciones, la más aventurera es optar por las carreteras libres #85 y #120 que te llevarán a Xilitla, sin embargo estas carreteras atraviesan la sierra madre oriental, así que están llenas de curvas y pueden ser difíciles de manejar.
-La segunda opción es viajar a través de la autopista de cuota Querétaro / San Luis Potosí, y después usar el libramiento hacia la carretera de cuota Rio Verde / Ciudad Valles. Esta vía puede parecer más larga, sin embargo es la más recomendable.
*¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Huasteca Potosina?
La mejor temporada es de enero a marzo, aunque te tocarán algunas cascadas con poca agua, hace buen clima y no hay lluvia. O de octubre a diciembre pero el agua está muy fría. Consulta el estatus actual de la Huasteca Potosina
*¿Qué lugares visitar en la Huasteca Potosina?
Tamasopo: Cascadas de Tamasopo, Puente de Dios
Ciudad Valles: Cascadas de Micos
Aquismón: Cascada de Tamul, Sótano de las Golondrinas
Xilitla: Jardín Surrealista de Edward James
Río Verde: Manantial de la Media Luna
*¿Qué llevar en la maleta?
Lleva ropa fresca como playeras o blusas delgadas, shorts, pantalones (evita la mezclilla cuando vayas a las cascadas, tardarás mucho en secarte), zapatos acuáticos para que puedas meterte a los ríos y no te lastimes con alguna piedra o te resbales. Repelente de mosquitos, bloqueador solar biodegradable, unos googles para que veas los peces debajo del agua, traje de baño, una toalla no tan estorbosa y zapatos cómodos como tenis o botas. Evita tacones, el piso es irregular y/o empedrado y te puedes lastimar.
*¿Cuándo no conviene ir a la Huasteca Potosina?
La temporada de lluvias comienza en junio y termina en septiembre, esto hace que el agua de los ríos suba de nivel por lo que Protección Civil ha habido ocasiones en las que decide suspender actividades para evitar accidentes.
En Semana Santa se llena de muchísima gente la Huasteca Potosina y no se disfruta igual. Lo mejor es ir en temporada baja para que no esté todo saturado, puedas aprovechar bien tu tiempo y no lo pierdas en filas de más de dos horas.
*¿Cuánto dinero necesito para visitar la Huasteca?
Viajar a la Huasteca Potosina no tiene que ser caro si lo planeas con tiempo. Contempla unos $250 a $300 pesos diarios para los alimentos por persona. El hospedaje varían los costos, esto depende de la temporada en la que viajes y el estilo al que estés acostumbrado. Si viajas en grupos de 2 a 4 personas contempla unos $1,000 a $2,000 pesos la noche. Si eres mochilero entonces unos $100 a $300 pesos para acampar u hospedarte en algún hostal.
Si deseas apoyarnos comprando una taza o una botella de la segunda edición de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con su apoyo podemos seguir realizando estos videos:
El equipo que utilizamos para realizar nuestros videos, aquí está la información:
Nuestro drone:
Nuestra cámara para grabar bajo el agua:
Nuestra cámara principal:
La música de éste video es de Desired, si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:
Facebook:
Instagram: @viajefest
¡Nos vemos en el camino!
Lagos Joffre: 3 increíbles lagos azules de agua glaciar cerca de Vancouver
¡Unos de los lagos azules más bonitos cerca de Vancouver! A solo 2.5 horas en coche, encontraras el Parque Provincial Lagos Joffre, llegar es muy fácil! En este lugar encontraras 3 lagos con un color increíble, alimentados de agua del glaciar Matier.
El primer lago es un regalo pues llegar a él te tomara máximo 10 minutos. Incluso desde este lugar puedes ver el glaciar.
Créeme que ver los 3 lagos vale la pena. Decidir cual lago es más bonito siempre es decisión dividía entre el segundo y el tercer lago. Admíralos con tus propios ojos y tu decide cual es mejor.
Caminar al segundo lago tiene un reto más grande, pues es la parte más cansada del recorrido. Son casi 3 kilómetros con 300 metros de elevación, casi toda la elevación del camino es entre el primer y segundo lago.
El camino al tercer lago es un poco más complicado, pero está muy cerca del segundo, además de que a medio camino encontraras una bonita cascada.
Al final puedes caminar un poco mas y llegar hasta justo abajo del glaciar. Desde aquí puedes ver la verdadera dimensión y el color azul del lago, es espectacular.
¡Definitivamente es mi caminata favorita cerca de Vancouver! Así que no lo pienses y visitalos!
Joffre Lakes Provincial Park - British Columbia - Canada
Rincón de guayabitos, qué hacer y como llegar a la Isla del Coral
Rincón de Guayabitos es una de las playas más populares de la Rivera Nayarit, acompáñanos a ver por qué vale la pena visitar Rincón de Guayabitos, sigue leyendo la descripción del video para encontrar enlaces e información de los lugares que mencionamos en el video.
-¿Cómo llegar a Rincón de Guayabitos?
El aeropuerto más cercano a Rincón de Guayabitos es:
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR)
Para conseguir vuelos económicos a Puerto Vallarta visita:
Para llegar a Rincón de Guayabitos desde Puerto Vallarta debes tomar la carretera Puerto Vallarta-Tepic está a casi 70 km y el tiempo del trayecto es como una hora veinte minutos aproximadamente.
Recuerda que en Rincón de Guayabitos es una hora menos que en Puerto Vallarta.
-¿Cómo llegar a Rincón de Guayabitos en transporte público?
Toma el autobús desde la terminal de Vallarta que dice La peñita, si viajas ligero, puedes bajarte del autobús en Guayabitos, o si traes mucho equipaje, tendrás que bajarte hasta la Peñita de Jaltemba y tomar un taxi hacia tu hospedaje.
-¿Dónde hospedarse?
Nosotros nos hospedamos en un Airbnb de San Pancho y esta ocasión fue algo completamente diferente. Una casa rodante adaptada para 4 personas. Con cocina, aire acondicionado, baño completo y camas bastante cómodas. Ubicada en la calle principal de San Pancho que te lleva hacia la playa.
Si aún no conoces Airbnb y quieres rentar ésta habitación visita nuestro blog para que te lleves un descuento en tu primera noche.
Una ves registrado en el enlace anterior, ya puedes acceder a Airbnb y ver la disponibilidad de la casa rodante en éste enlace:
-¿Qué hacer en Rincón de Guayabitos?
Visita la Isla del Coral, tomando una lancha en la playa que cobra $180 pesos por persona y te lleva para allá y regresa por ti a la hora que indiques. La última lancha que pasa por gente a las isla es las 6 p.m. Aquí puedes nadar, comer y si llevas a alguien en silla de ruedas no creo que sea muy seguro ya que no está adaptado el lugar con rampas o accesos.
Para que disfrutes muchísimo más de la isla te recomendamos llevar tu equipo sencillo de snorkel para que te sorprendas con tanta vida marina que hay ahí.
En San Pancho puedes caminar, visitar las tiendas de artesanías e ir a disfrutar del atardecer en la playa, es realmente hermoso.
-¿Dónde comer en Rincón de Guayabitos?
A cada paso que des aquí encontrarás un puesto que venda algo para comer, por ejemplo tostadas de ceviche, camarón a las brasas, cocteles de fruta, etc. También hay restaurantes a pie de playa donde puedes comer cómodamente y disfrutar de la vista.
Nosotros comimos en el ”Restaurante Toñita I” y probamos el coctel de camarón pero caliente, fue una experiencia nueva para nosotros y además nos encantó. Su menú es variado, la atención es buena y la calidad de alimentos también.
Y si visitas San Pancho, prueba el Restaurante Maria’s, es muy bueno también o en la playa hay restaurantes que ofrecen comida y bebida para que la pases bastante gusto. En esta playa no andan vendiendo comida en puestos como en Guayabitos y tampoco hay renta de camastros o palapas para que te asolees, aquí cada quien lleva lo suyo.
Consulta para obtener aún más información y que planees mejor tu viaje.
Si deseas apoyarnos comprando una taza o una botella de la segunda edición de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con su apoyo podemos seguir realizando estos videos.
Ya nos quedan pocas piezas, no te quedes con tu colección incompleta. Además, tenemos ¡nuevos productos!
El equipo que utilizamos para realizar nuestros videos, aquí está la información:
Nuestro drone:
Nuestra cámara para grabar bajo el agua:
Nuestra cámara principal:
La música de éste video es del increíble Future Girlfriend , si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:
Nosotros somos #Viajefest, si te gustan nuestros videos y las recomendaciones que te damos, es buena idea acompañarnos en nuestras redes sociales, porque en cada una compartimos cosas distintas que te inspirarán, o te ayudarán para que tú también puedas viajar.
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nuestro blog:
¡Nos vemos en el camino!
El Chiflón, Lagos de Montebello y Las Guacamayas | Chiapas #3
Viajemos todos por México
Baja el App de Alan por el mundo
Link para app.
itunes
Google Play
Muchas de las preguntas que me hacen tienen respuesta en mi página
Viaje realizado en Enero 2017
Rara vez subo videos estando en el destino si quieres saber dónde ando sígueme en mis redes.
Facebook:
Twitter:
Instagram:
Foursquare
Snapchat: Alanxelmundo
Productos oficiales Alan x el mundo
Tarjetas de crédito de viajes
Music from Epidemic Sound (
Compra el tema oficial de Alan x el mundo
¿Cómo pagas tus viajes?
¿Qué cámara usas?
¿Qué me recomiendas hacer?
Todo lo que sé y vivo está en mis videos, úsalos y decide tú mismo.
¿Cuánto te costó el viaje?
En mi página y redes sociales contesto las dudas de los viajeros, siempre y cuando no tengan ya respuesta en las mismas.
Bacalar, que hacer en la laguna de 7 colores
Bacalar es un paraíso que te va a enamorar, acompáñanos en esta guía a conocer la laguna de 7 colores, el edén de Quintana Roo. Sigue leyendo para obtener los links de los lugares que te recomendamos en el video.
*Bacalar por la mañana
-El amanecer del pueblo es glorioso, la luz del sol se refleja en el agua cristalina de la laguna haciéndolo un espectáculo digno de observar. También es un gran momento para salir de pesca, o practicar cayac o simplemente nadar, ya que la temperatura del agua es perfecta y no se siente el calor alocado de medio día.
*Dónde Hospedarte
-Nosotros elegímos el Hotel María María pues nos pareció bien ubicado, con todo lo que necesitábamos y a uno de los mejores precios que hay en Bacalar. Es un hotel pequeño, así que si deseas quedarte aquí tendrás que revisar si hay disponibilidad. Te obsequiamos un cupón de descuento para que lo reserves a través de Airbnb si es la primera vez que lo utilizas. Si no, también te dejamos el link para que reserves a via telefónica:
-Descuento:
-Via Telefónica
*Hostal Casa Tortuga
-Este lugar esta bien para acampar y mochilear en Bacalar, los servicios son básicos, sin embargo el ambiente que tiene y el hecho de que está frente a la laguna son sus principales fortalezas, aquí te dejamos el link de este lugar:
*El Cenote Azul de Bacalar
-Un lugar muy padre para nadar fuera de la laguna y también para comer a un buen precio. Queda al principio del pueblo y no vas a tener problemas para llegar, solo sigue la calle paralela a la laguna de los 7 colores y seguro lo encontrarás. Cobran $10 pesos por entrar y nadar en el Cenote, mas $20 pesos por rentar un chaleco salvavidas si es que lo necesitas. Ya si deseas consumir algo en el restaurante eso es aparte. La comida está muy bien servida y a un precio justo para los estándares de Bacalar.
*El Fuerte de San Felipe
-Esta es la principal atracción arquitectónica del pueblo. Justo en el corazón del pueblo vas a encontrar este magnífico fuerte lleno de cañones, historias y armas de piratas. El acceso al Fuerte es de $31 pesos por persona y puedes estar el tiempo que quieras. Nosotros te recomendamos ir en la tarde para que lo disfrutes más, la vista que tienes desde la torre del Fuerte hacia la laguna de los 7 colores es la mejor del pueblo.
*Paseo en lancha por la laguna de los 7 colores de Bacalar.
-Tours hay muchísimos, y todos ofrecen casi siempre lo mismo, sin embargo lo que distingue a Chekos Tour es el trato personalizado que el capitán brinda a sus clientes, y las divertidas dinámicas y actividades que te propone para hacer tu paseo algo inolvidable. Sergio es una gran persona y hará de tu paseo algo épico, aquí está su página de Facebook para que veas su reputación y también te dejamos su número telefónico para que lo contactes:
Telefono o Whatsap:
983-182-0987
Facebook:
*Dónde comer sabroso en Bacalar?
-Te recomendamos mucho el restaurante La Playita, es un sitio maravilloso para comer y disfrutar de la laguna, aquí está su página de facebook para que sepas cómo llegar y te resulevan cualquier pregunta que puedas tener:
Si te gustó el video por favor dale like y compártelo en tus redes sociales, nos ayuda mucho a seguir adelante.
music by : soundcloud.com/jeff-kaale
Instagram : instagram.com/jeffkaale/.
Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
MD 10 Destinos de mar, ríos y montañas.
Selección de México Desconocido donde el agua es el principal atractivo.
Patagonia Vacation Travel Guide | Expedia
Travel to the land that time forgot and set out on the journey of a lifetime in Patagonia, where Mother Nature runs the show.
Patagonia, the fabled ‘edge of the world’, spans the southernmost regions of Chile and Argentina and can be rugged and desolate as well as breathtakingly beautiful and inviting.
This last frontier of South America is a colorful mosaic of snow-capped mountains, icebergs, volcanoes, glaciers, forests, lakes and vast steppe plains.
On the Argentinean side, the scenic Road of the 7 Lakes takes you from San Martín de los Andes to Villa La Angostura and finally San Carlos de Bariloche, a popular ski resort on the shores of Lake Nahuel Huapi.
El Chaltén, in the southern Andes, is Argentina’s trekking capital. Trails lead to Laguna Capri, Fitz Roy Mountain and the fearsome Cerro Torre.
El Calafate is nestled the southern shores of Lago Argentino and is the gateway lake to Los Glaciares National Park. Here, one of the world’s most awe-inspiring glaciers awaits: the Perito Moreno Glacier.
In the southernmost city in the world, Ushuaia, take the 'End of the World Train’ to Tierra del Fuego National Park or get there by boat over the Beagle Channel. Photo opportunities along the way include Bird Island, Seal Island and the historic Les Éclaireurs lighthouse.
On the Chilean side of Patagonia, the regional capital Punta Arenas attracts visitors with its colonial architecture, cultural attractions and hospitality.
Tour the region’s Milodón Cave, where the remains of a giant ground-dwelling sloth and other huge extinct species were found.
Torres del Paine National Park is great for horse riding or hiking, with its steppes, snowcapped peaks, brimming lakes and Salto Grande waterfalls.
On the northern border of Chilean Patagonia, in the Los Lagos region, looms the mighty Osorno Volcano. The town of Puerto Varas, on the opposite shores of Lake Llanquihue, marks the end your Patagonia expedition.
--------------------------------------------------------------------------------------
Follow us on social media:
Twitter:
Facebook:
Instagram:
Pinterest:
Google+:
--------------------------------------------------------------------------------------
Follow us on our travel blog, Viewfinder:
Small tour of Guadalajara, Amatitan, Mazamitla and Puerto Vallarta, Mexico
Like and Subscribe if you enjoyed the video :)
This is from May 2017. Everything takes place in the state of Jalisco. I visited the 4 cities as a vacation and also to visit family.
I shot everything on my iPhone 7 and also used a FY Feiyu Tech G4 Pro gimbal.
This is my first travel video that I finally got around to edit. I still need to get used to filming and being in the moment while traveling. I consistently forgot to film.
The opening shot is on top of my dads house in Guadalajara.
00:12 we go to the town of Amatitan which is home to one of the world's largest tequila distilleries.
1:10 is Mazamitla
2:14 we go back to Guadalajara
4:58 is Puerto Vallarta
6:58 I switch between Guadalajara and Puerto Vallarta
Let me know if you have any questions. Thanks for watching and taking the time to read this.
También hablo español por si alguien gustaría que traduzca algo.
The best temples in Mexico
List about the best temples in Mexico
A long list of some of the most beautiful Colonial, Baroque, Gothic and 'Porfirian' churches in Mexico.
In this list about the best temples in Mexico you can find:
40. Cathedral of Hermosillo, Sonora.
39. Sanctuary of the Carmen - Tlalpujahua, Michoacán.
38. Cathedral of Oaxaca, Oaxaca.
37. Cathedral of Tepic, Nayarit.
36. Cathedral of Chihuahua, Chihuahua.
35. Apatzingán Cathedral, Michoacán.
34. Basilica of Mercy - Apizaco, Tlaxcala.
33. Cathedral Basilica of Durango - Ciudad Victoria de Durango, Durango.
32. Temple of Santa Rosa - Querétaro, Querétaro.
31. Church of San Servacio - Valladolid, Yucatán.
30. Church of Ometepec, Guerrero.
29. Cathedral of Saltillo, Coahuila.
28. Cathedral of Monterrey, Nuevo León.
27. Cathedral of San Luis Potosí, San Luis Potosí.
26. Temple of Santo Domingo - Oaxaca, Oaxaca.
25. Parish of the Rosary - Delg. Cuauhtémoc, Mexico City DF
24. Temple of San José - Morelia, Michoacán.
23. Sanctuary of Guadalupe - Calvillo, Aguascalientes.
22. Cathedral of Merida, Yucatan.
21. Parish of Dolores - Dolores Hidalgo, Guanajuato.
20. Cathedral of Aguascalientes, Aguascalientes.
19. Basilica of Guanajuato, Guanajuato.
18. Temple of San Francisco - Tepotzotlán, Edo. from Mexico.
17. Expiatory Temple - Ciudad Victoria de Durango, Durango.
16. Temple of Fatima - Zacatecas, Zacatecas.
15. Cathedral of Toluca, Edo. from Mexico.
14. Cathedral of Cholula - San Pedro Cholula, Puebla
13. Cathedral Basilica of Zacatecas, Zacatecas.
12. Morelia Cathedral, Michoacán, Mexico.
11. Temple of San Antonio - Aguascalientes, Aguascalientes.
10. Cathedral of Puebla, Puebla.
9. Metropolitan Cathedral of Mexico City - Mexico City
8. Expiatory Temple of León, Guanajuato.
7. Basilica of Zapopan, Jalisco.
6. Temple of San Miguel Arcángel - San Miguel de Allende, Guanajuato.
5. Temple of the Cavario - Lagos de Moreno, Jalisco.
4. Sanctuary Guadalupano - Zamora, Michoacán.
3. Expiatory Temple - Guadalajara, Jalisco.
2. Cathedral of Guadalajara, Jalisco.
1. Temple of San José Obrero - Arandas, Jalisco.
The images you can find in this video are property of 20 minutos