COOLEST AIRBNB IN MEXICO | INSIDE QUETZALCOATL'S NEST SNAKE HOUSE
This the coolest airbnb I've ever stayed in. There are some amazing things to do in Mexico City, and if you want to travel just a short distance outside of it, you'll find the Nido de Quetzalcoatl or Quetzalcoatl's Nest tucked inside the valleys of Naucalpan.
It is a series of 10 apartments build into the back of a giant serpent. It's the coolest house I've ever seen, if you don't mind living in a snake god.
This park was created by Javier Senosiain, a Mexican architect specializing in Organic Architecture. This philosophy of construction blends seamlessly with nature, so they both work together in harmony. When Javier first decided to build the park, he came across a giant cave whose opening resembled the gaping mouth of a snake. This inspired him to continue the theme, and great a giant 18 hectare park, with 13 snakes twisting through it. Despite everything he has created here, the valley in which everything is hidden, is vastly untouched. His constructions are guided using the natural shape of the land.
As far as things to do in Mexico, this is an absolute must. I have never seen anything like this in all of my years as a travel vlogger. It is truly an oasis hidden away from the bustle of Mexico City
-----------------------------------------------------------------------------------------------
TO VISIT:
At this time you have two options. A private tour or staying in the apartment. Our contact for both of these is Patricia. Her email: mopacastillo(at)gmail.com
The easiest, and which that allows you the most freedom is to stay there overnight. It is a 8-10 person apartment, with a recommended minimum of 2 nights. This can sometimes be negotiated depending on the time of year. Get some friends together and split the cost. It is worth it.
The Airbnb Listing is here:
If you don't have an Airbnb account, you can my link to get $35 off your first booking: airbnb.com/c/mcorey24
♥ Friends ♥
Check out Mariannela!
Brendan Behind the Camera:
My man Steve:
Jodie
-----------------------------------------------------------------------------------------------
ϟ LINKS TO GEAR HERE ϟ
Cameras
Sony a7s Cameras:
Sony RX100 V:
GoPro Hero 5:
My Flying Camera:
Lenses
Sony 16-35mm f/4 :
Sony 90mm f/2.8
Sony 55mm f/1.8:
Rokinon 24mm f/1.4:
Canon 70-300mm:
Phone Fisheye + Macro Lenses:
Camera Accessories
CPOL for Sony 16-35mm:
Variable ND for Sony 16-35mm:
RODE Videomic Pro:
RODE Dead Cat:
My SD Cards:
Zhinyu Crane Gimbal:
PEAK Camera Clips:
PEAK Lens Switching:
PEAK Camera Strap:
PEAK Keeping Safe on Rainy Days:
3 Legged Thing Tripod:
Get a gift from PEAK DESIGN with my link:
Other Accessories
Travel Tea Mug:
Powerbank:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
♫ Music ♫
Carillon Dancer - Marco Belloni
Tone - OGROD
Happiness - FunkyFella
-----------------------------------------------------------------------------------------------
☎ Say Hi Here ☎
✧ Instagram:
✧ Tweetz:
✧ Facebook Fanpage:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
✯ Experiences over Possessions ✯ Kick the Grind ✯
-----------------------------------------------------------------------------------------------
El Geiser, cómo llegar al mejor balneario de Hidalgo
El Geiser es uno de los mejores balnearios de Hidalgo, en éste video te decímos cómo llegar, que hacer y todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo a esta experiencia.
Si deseas apoyar nuestro canal, ahora puedes patrocinarnos a través de éste enlace:
*Cómo llegar al Geiser
Si visitas el Geiser desde la Ciudad de México calcula unas 3 horas de trayecto aproximadamente.
Desde la CDMX
Toma la autopista México-Querétaro
En el kilómetro 107 toma la desviación con rumbo a Huichapan
Vas a pasar por cinco pequeñas poblaciones que son San Juanico, Maravillas, El Jagüey, Nopala y San Sebastián.
Pasando San Sebastián 5 minutos aproximadamente después entroncarás con otra carretera y tomarás la desviación a la derecha con dirección a Huichapan.
Antes de llegar a Huichapan habrá un entronque con dos desviaciones: una con señalización a Huichapan-San José Atlan y otra con señalización hacia Pachuca, por lo que seguirás a mano izquierda por el libramiento con dirección a Pachuca 5 minutos aproximadamente. Más adelante encontrarás una glorieta con un monumento a Miguel Hidalgo, ahí debes tomar la desviación hacia la izquierda que dice Teconzautla.
A 5 minutos aproximadamente antes de llegar a Tecozautla está la comunidad de Gandhó, donde se encuentra la desviación a el Geiser hacia mano izquierda.
Continua por ese camino durante10 minutos aproximadamente y llegarás a el Geiser
-En transporte público:
Dirígete a la Central de Autobuses del Norte o a la Central de la Caseta de Tepozotlán.
Toma un autobús de la línea Estrella Blanca con dirección a Tecozautla, Hidalgo.
Una vez en Tecozautla puedes tomar un taxi o combi que te lleve a El Geiser.
Los sábados sale una corrida directa a el Geiser a las 3 p.m. desde la Central de Autobuses del Norte
Si lo visitas desde otra parte de la República Mexicana puedes usar Google Maps o Waze para calcular tu ruta.
*Qué hacer en el Geiser
Lo principal es relajarse y desconectarse por un momento de todo el estrés, puedes disfrutar este lugar con tus amigos, familia o pareja. Te aconsejamos que si llevas niños cuides mucho en qué alberca van a meterse, ya que las temperaturas son muy altas y no es aconsejable aventarse clavados por su seguridad.
- Disfrutar de las albercas, hidromasaje, chapoteaderos y albercas infantiles.
- Nadar de noche para gozar más de la temperatura del agua.
- Visitar el SPA Natural que se hace con el vapor que sale del respirador volcánico conocido como Geiser.
-Recorrer todos sus puentes colgantes.
-Al atardecer sube al puente colgante más alto y toma unas fotografías increíbles.
-Si quieres algo de adrenalina, recorre el circuito de tirolesas, cuerda floja y puente flotante, tiene un costo de $150 pesos por persona.
*Dónde hospedarse en el Geiser
-En el Geiser hay hoteles, cabañas y renta de tiendas de campaña. Los costos van de los $250 pesos hasta los $2,000 pesos, esto depende de qué tipo de habitación o cabaña escojas y el número de personas que se hospedarán en ella. Recuerda que el rentar una habitación o tienda de campaña no está incluida la entrada.
Si deseas acampar con tu propia tienda, solo tendrás que pagar una cuota dependiendo el tamaño de tu tienda. Pero si no tienes tienda de campaña puedes rentar una ahí mismo. Para conocer los precios actualizados de cada habitación, cabaña y tienda de campaña consulta nuestro blog
La habitación donde nosotros nos quedamos tiene un costo de $800 pesos más un depósito de $200 pesos que te es devuelto al entregar la habitación sin ningún desperfecto. La habitación es sencilla para dos personas con baño completo privado, toallas, clóset y t.v.
*Dónde comer en el Geiser
-Dentro del balneario hay 2 restaurantes que brindan servicio desde las 7 a.m. hasta las 5 p.m. pero no te preocupes, afuera hay un área de comedores donde siempre hay uno abierto durante las 24 horas del día por si llegas muy noche con hambre y tengas donde comer. El costo por persona aproximado es de $120 pesos. Te recomendamos comer en la cocina 4 “el Buen Sazón” de verdad que le hace honor a su nombre.
También puedes llevar tus propios alimentos y bebidas pero recuerda no llevar bebidas alcohólicas y/o envases de vidrio porque no te dejarán entrar con ellos.
Si deseas apoyarnos comprando algún producto oficial de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con tu apoyo podemos seguir realizando estos videos.
Music by:
La música de éste video la puedes escuchar en:
¡Nos vemos en el camino!
FASCINATING SNAKE HOUSE IN MEXICO CITY | QUETZALCOATL'S NEST
Welcome to one of the coolest homes I've ever stayed in. We first came across this place on Airbnb, and couldn't believe something so amazing was so close to Mexico City. It is a series of 10 apartments build into the back of a giant serpent. It's the coolest house I've ever seen, if you don't mind living in a snake god.
It was created by Javier Senosiain, a Mexican architect specializing in Organic Architecture. This philosophy of construction blends seamlessly with nature, so they both work together in harmony. This location is called El Nido de Quetzalcoatl (The Nest of Quetzalcoatl) because of the giant snake head that is the centre piece of the location. When Javier first decided to build the park, he came across a giant cave whose opening resembled the gaping mouth of a snake. This inspired him to continue the theme, and great a giant 18 hectare park, with 13 snakes twisting through it. Despite everything he has created here, the valley in which everything is hidden, is vastly untouched. His constructions are guided using the natural shape of the land.
As far as things to do in Mexico, this is an absolute must. I have never seen anything like this in all of my years as a travel vlogger. It is truly an oasis hidden away in Naucalpan, just outside Mexico City.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
TO VISIT:
At this time you have two options. A private tour or staying in the apartment. Our contact for both of these is Patricia. Her email: mopacastillo(at)gmail.com
The easiest, and which that allows you the most freedom is to stay there overnight. It is a 10 person apartment, with a recommended minimum of 2 nights. This can sometimes be negotiated depending on the time of year. Get some friends together and split the cost. It is worth it.
The Airbnb Listing is here:
If you don't have an Airbnb account, you can my link to get $35 off your first booking: airbnb.com/c/mcorey24
-----------------------------------------------------------------------------------------------
ϟ LINKS TO GEAR HERE ϟ
Cameras
Sony a7s Cameras:
Sony RX100 V:
GoPro Hero 5:
My Flying Camera:
Lenses
Sony 16-35mm f/4 :
Sony 90mm f/2.8
Sony 55mm f/1.8:
Rokinon 24mm f/1.4:
Canon 70-300mm:
Phone Fisheye + Macro Lenses:
Camera Accessories
CPOL for Sony 16-35mm:
Variable ND for Sony 16-35mm:
RODE Videomic Pro:
RODE Dead Cat:
My SD Cards:
Zhinyu Crane Gimbal:
PEAK Camera Clips:
PEAK Lens Switching:
PEAK Camera Strap:
PEAK Keeping Safe on Rainy Days:
3 Legged Thing Tripod:
Get a gift from PEAK DESIGN with my link:
Other Accessories
Travel Tea Mug:
Powerbank:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
♥ Friends ♥
Check out Mariannela!
-----------------------------------------------------------------------------------------------
♫ Music ♫
Carillon Dancer - Marco Belloni
Focus - OGROD
Hers - OGROD
Tone - OGROD
Getting Tipsy 2 - Martin Landh from Epidemic Sound (
-----------------------------------------------------------------------------------------------
☎ Say Hi Here ☎
✧ Instagram:
✧ Tweetz:
✧ Facebook Fanpage:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
✯ Experiences over Possessions ✯ Kick the Grind ✯
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Grutas de Tolantongo Hidalgo, qué hacer y cómo llegar
Las Grutas de Tolantongo son un parque ecoturístico famoso por sus pozas de agua termal, en este video te decimos todo lo que necesitas saber para visitarlo y aprovecharlo al máximo.
*Grutas de Tolantongo
Están en la Sierra del Estado de Hidalgo, se caracterizan por tener un rio de agua termal color turqueza que desde hace siglos se le conoce como Tolantongo que quiere decir, lugar donde se siente calorsito
*Cómo llegar a las Grutas de Tolantongo
-Desde la ciudad de México hay que tomar la carretera hacia Pachuca, de ahí desviarse hacia Actopan y seguir rumbo a Ixmiquilpan, ya en ese pueblo, tomar la desviación hacia las Grutas de Tolantongo, pero hay que tener cuidado y no manejar de noche pues el último tramo hacia el parque puede ser peligroso si no hay luz.
*Cómo llegar a Tolantongo en avión
El aeropuerto más cercano a Tolantongo es:
Aeropuerto Nacional de Pachuca (PCA)
Para conseguir vuelos económicos a Pachuca visita:
*Qué hacer en las Grutas de Tolantongo
-Aquí hay varias actividades recreativas para toda la familia, nosotros te recomendamos realizar el siguiente recorrido:
1.- Relajarte temprano en las pozas termales del Hotel Paraíso Esconido.
2.-Pasar por el puente colgante y regresar por el tunel de vapor.
3.-Desayunar en la cocina económica Paraiso.
4.-Visitar las Grutas y el el segundo tunel dentro de la Cascada Tolantongo.
5.-Disfrutar la tarde nadando en el río termal.
6.-Comer antojitos en las fondas de los hoteles
7.-Hacer una fogata y pasar la noche mirando las estrellas.
También hay toboganes, piscinas y el parque cuenta con la tirolesa más larga de Hidalgo, sin embargo no hicimos esas actividades por que nos dedicamos a relajarnos y se nos pasó el tiempo.
*Como tips recuerden:
-Llevar dinero en efectivo, ya que no se aceptan tarjetas en Tolantongo.
-Usar Zapátos acuáticos dentro de las Pozas, las Grutas y el río.
-Respetar los horarios y seguir las indicaciones del staff.
Tenemos más información de Tolantongo, incluyendo precios y muchas otras cosas más que no nos cupieron en el video, visita:
Asi que ahora saben cómo llegar y qué hacer en Tolantongo, ya no hay pretextos para no pasar unos días de relajación y aventura, #viajefest te lo recomienda!
La música de este video es cortesía de nuestro favorito:
DJ Quads
Acompáñanos en la red social de tu preferencia, no molestamos mucho, solo cuando algo vale la pena:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
Nos vemos en el camino!
Mexico City's HIPSTER Food Market - MERCADO ROMA
Mercado Roma is a gourmet food hall found in the bohemian Roma district in Mexico City. It's fast becoming a hot tourist & foodie destination.
► True Mexico Playlist - Mexico City Tourist Sites ⇢
► Love REAL Mexican food products? Visit my Amazon shop!
⇢ Valentina, Cholula, Tajin, Totis
⇢ La Costeña, Coronado, & Much More
⇢ Shipped by Amazon USA
⇢ Products I have myself at home in Mexico City!
⇢ Disclosure: I don't directly ship these products. I receive a small commission at no extra cost to you. You might already buy these products on Amazon. If you go via True Mexico you will effectively support videos you love about Mexico every time you pour Valentina over your taco! Thanks for the support.
► JOIN My Personal Blog (Patreon):
⇢ My PATREON ONLY Blog
⇢ Get access to my personal stories & life updates (that I never share on YouTube)
⇢ Behind-the-scenes photos & videos
⇢ Join me every month for live Q&A chats
✈Visiting Mexico? Need Travel Insurance?✈
Here's the company I use:
► MY CAMERA
Sony Alpha a6000
I recommend it!
Buy it here on Amazon -
Disclosure: If you make a purchase from the above links I'll receive a small commission at no extra cost to you. This supports the creation of my videos.
[OFFICIAL TRUE MEXICO SITES]
Chignahuapan, qué hacer en el pueblo mágico
Chignahuapan es muy famoso por su producción de esferas durante todo el año, por sus aguas termales con propiedades curativas y medicinales y también por tener a una virgen milagrosa. Continúa leyendo la descripción del video para saber más detalles de cómo llegar y qué hacer en Chignahuapan.
La información completa, con horarios, precios y detalles la encuentran aquí:
-Cómo llegar a Chignahuapan
Si viajas desde la Ciudad de México en autobús, dirígete a la Central de Autobuses TAPO y toma uno directo a Chignahuapan de la compañía Atah, este sale desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, aproximadamente cada 30 minutos. El costo de viaje redondo es de $260 pesos.
En nuestro blog: te decimos cómo llegar en caso de que vayas en automóvil.
-Qué hacer en Chignahuapan
Además de comprar esferas (no importa la temporada del año, siempre están a la venta) también cuenta con iglesias, centros recreativos, monumentos y un balneario de aguas termales que a continuación te diremos cuáles son para que los visites en tu próxima aventura por Chignahuapan:
-Visita la virgen más grande bajo techo en Basílica de la Inmaculada Concepción, tallada en madera y famosa por hacer el milagro a mujeres el poder concebir.
-Parroquia de Santiago Apóstol, llamativa por los colores de su fachada y con el detalle que fue hecha.
-Santuario del Honguito, resguardo un pequeño hongo petrificado en el que se descubrió una imagen religiosa del Cristo Crucificado.
-Iglesia en el Cerro del Calvario, es sencillo llegar ahí y además de tranquilo, se tiene una vista muy bonita del pueblo.
-Aguas Termales de Chignahuapan, es un balneario con albercas al aire libre, techadas, familiares e infantiles. Hay hotel, restaurante, spa y temazcal.
-Laguna de Chignahuapan, es muy bella y si vas en fin de semana puedes rentar una lancha para dar un paseo.
-Kiosco estilo Mudéjar, ubicado en el corazón de Chignahuapan y único en su tipo en todo México.
-Estatua de Capulina, quien fue un comediante, actor, cantante, músico y guionista mexicano, nacido en Chignahuapan.
-Tianguis de la Esfera, únicamente se pone los fines de semana en las calles cercanas a la Basílica de la Inmaculada Concepción. Vas a encontrar esferas únicas y a un precio bastante accesible.
-Castillo de la Esfera, la fábrica de esferas más grande de Chignahuapan te invita a sus talleres para conocer el proceso de elaboración de esferas, además cuenta con una tienda donde vas a querer comprar todo.
-Centro Recreativo Cascadas Tulimás y Salto de Quetzalapan, son un conjunto de cascadas que ofrecen servicio de camping, tirolesas, puentes colgantes, tiro al blanco y más actividades.
-Dónde comer en Chignahuapan
En Chignahuapan puedes comer barbacoa y consomé, conejo, cemitas, mole poblano y carnitas estilo Chignahuapan. La bebida típica es el pulque y también elaboran dulces como jaboncillo de pepito y piñón. No dejes de probar su tradicional pan de queso e higo.
Los lugares que recomendamos comer son:
-Taquería El Portal
-Taquería Micky’s
-Cafetería Bella Luz
Todos ubicados en el cuadro central del pueblo, con comida deliciosa y precios económicos.
-Dónde hospedarse en Chignahuapan
Uno de los mejores hoteles en el pueblo por su ubicación, servicio y comodidad es el Hotel 9 Manantiales. Está a solo 10 minutos del centro caminando y a la orilla de la Laguna de Chignahuapan. Sus habitaciones son amplias, cómodas y algunas con la mejor vista a la laguna. También tiene estacionamiento propio, wifi, cafetería y bar abierto al público y servicio de spa.
Si deseas hospedarte aquí, visita para checar disponibilidad y reserves ahora mismo.
Si deseas saber más sobre Chignahuapan visita nuestro blog: donde encontrarás más información útil.
¿Te gustaría salir con nosotros en las animaciones en un próximo episodio? Visita para que sepas cómo puedes hacerlo.
Si deseas apoyarnos comprando el selfie stick oficial de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en:
Música por:
Joakim Karud
Dyalla
My Name
Tienda en línea:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Blog:
¡Nos vemos en el camino!
#chignahuapan #puebla #pueblosmagicos
Veracruz y Catemaco, un paseo inolvidable
Veracruz es una de las ciudades más encantadoras y antiguas de México. Sigue leyendo la descripción para más información acerca de los lugares que mencionamos en el video
Para visitar la Veracruz y Catemaco lo más fácil es llegar a:
Aeropuerto Internacional de Veracruz (VER)
Para conseguir vuelos económicos a Veracruz visita:
*Qué hacer en Veracruz:
-Da una vuelta por el Puerto de Veracruz y déjate sorprender por la Isla de los Sacrificios, visita el fuerte de San Juan de Ulúa que ahora es un museo y recorre el Centro de Veracruz por la tarde-noche, seguro encontrarás alguna actividad cultural interesante y entretenida que ver.
-Visita Catemaco que está a 3 horas en carro del Puerto de Veracruz.
*Qué hacer en Catemaco:
-Toma un tour por la laguna, es lo mejor que puedes hacer. Te sorprenderás con los paisajes y con las historias que el Capitán Juan te irá contacto en el camino. Visitarás la Isla de los MonosTe dejamos la página del tour por si deseas contratarlo.
*Hazte una limpia de malas energías con un chamán, asegúrate que no sea un charlatán.
-Dónde hospedarte en Catemaco:
La Cabaña del Lago es una de las mejores opciones para hospedarte cuando visites Catemaco, la vista que tiene es increíble. Es un lugar bastante sencillo y modesto pero tu estancia será muy placentera. Aquí está su página de Facebook
*Qué visitar en Catemaco:
-Date una vuelta por su Plaza Principal y visita la Basílica de Nuestra Señora del Carmen.
-Cascadas el Salto de Eyipantla:
A tan sólo unos 30 minutos de Catemaco encontrarás estas grandiosas cascadas que te van a sorprender por su grandeza. El costo de la entrada es de $10 por persona, puedes accesar por unas escaleras o solamente observarlas desde el mirador. Aquí te dejamos la página de Facebook del lugar:
*Qué comer en Catemaco:
-Mientras das un paseo por su malecón no olvides probar los tegogoglos preparados que venden, son caracoles de agua dulce con un sabor muy peculiar.
Si quieres saber más acerca de nuestros viajes no te olvides de visitar nuestro blog donde compartimos más información útil para planear tu viaje:
La música de este video es cortesía de nuestro favorito:
DJ Quads
Acompáñanos en la red social de tu preferencia, no molestamos mucho, solo cuando algo vale la pena:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Nos vemos en el camino!
Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
Tour Acapulco - Ulya & Arturo
Music: La Mezcla de Rojo
Music by Dan-O at DanoSongs.com
SPECIAL SEASON OFFER! 2014
2 days, 1 night in Acapulco.
Starting at 250 USD per person
Included:
* Round Transport (Mexico City - Acapulco - Mexico City)
* Driver
* Tour guide in several languages
* 2 days tour visiting a medieval fort against pirates, a wonderful observation deck and the beach.
* Comfortable lodging in condominium with a nice pool and facilities.
* Fuel
* Fee roads
Not included:
* Meals
* Tips
* Souvenirs
Contact us!
ulyaiarturo@gmail.com
Skype: ulyaiarturo
Акапулько, экскурсии в Акапулько, форт Сан Диего, морская крепость, форт от пиратов, горы в Акапулько, путешествие в Акапулько, тихий океан, морской залив, исторический музей в Акапулько, отдых в Акапулько, отдых в Мексике
El Castillo Restaurante - Sigue la Inauguración
¡Y seguimos celebrando nuestra Gran inauguración! Con música en vivo y el mejor ambiente. No podían faltar los Mariscos y Comida Mexicana con el auténtico sabor sinaloense.
House On Fire Ruins - South Fork Mule Canyon - Monticello Utah
House On Fire Ruins - South Fork Mule Canyon - Monticello Utah