Folclor y Ecoturismo 1 - Reserva Natural San Cipriano, paraíso con brujas. Colombia
Reserva Natural de Colombia
Folklore y Ecoturismo Valle del Cauca.
Video realizado por :
Alex Marlon Salazar - marlon027@yahoo.es
Álbum fotográfico de Mariposas y libélulas del Valle del Cauca.
Música:
* Memoria de Justino - Grupo Socavón
* Te vengo a canta - Hugo candelario - Grupo Bahía
SAN CIPRIANO, PARAÍSO CON BRUJAS.
Tal vez no sea coincidencia la presencia de brujas en San Cipriano, hermosa reserva verde esmeralda en el Pacífico Colombiano, donde no me pudieron decir a ciencia cierta si se llamaba San Cipriano, bien por el de Antioquía o bien por el Obispo de Cartago.
En San Cipriano, las brujas casi vuelan porque ya están modernizadas, atrás quedaron los años de palanca y freno en chancletas. Las brujas son simples en San Cipriano: un planchón de madera, balineras bien ajustadas y ahora, como gran innovación, una moto que impulsa con mayor velocidad y menos esfuerzo este singular medio de transporte que le compite clandestinamente la carrilera a el tren que suele pasar dos veces por día llevando mercancías al puerto de Buenaventura.
Así, en brujas, se llega al poblado. No son nada seguras, no son nada técnicas, pero al abrirse paso desde Córdoba (lugar donde se toman al pie de la carretera Cali-Buenaventura) hacia la espesura de la selva, la brisa fresca en el rostro, el verdor y el canto de las aves pueden contra el miedo cierto de encontrar un tren en vía contraría. El asombro vence ese muy cultivado fatalismo que tenemos los colombianos.
Veinte minutos de viaje en bruja son suficientes para encontrar la desembocadura del río San Cipriano al río Dagua, allí está la cabecera de la reserva, donde no más de 1.000 personas habitan allí, tiene una escuelita cerca, un centro de salud, y hasta un cementerio, por cierto muy poco poblado.
El sendero en lo que viene se recorre a pie para encontrarse con el río y su exquisita transparencia y su silencio.
Ya Jorge Isaac, en su María habría descrito de forma magistral la selva de esta región. Así, casi igual, la vi:
De allí para adelante las selvas de las riberas fueron ganando en majestad y galanura: los grupos de palmeras se hicieron más frecuentes: veíase la pambil de recta columna manchada de púrpura; la milpesos frondosa brindando en sus raíces el delicioso fruto; la chontadura y la guatle; distinguiéndose entre todas la naidí de flexible tallo e inquieto plumaje, por un no sé qué de coqueto y virginal que recuerda talles seductores y esquivos. Las más con sus racimos medio defendidos aún por la concha que los había abrigado, todas con penachos color de oro, parecían con sus rumores dar la bienvenida a un amigo no olvidado. Pero aún faltaban allí las bejucadas de rojos festones, las trepadoras de frágiles y lindas flores, las sedosas larvas y los aterciopelados musgos de los peñascos. El naguare y el piáunde, como reyes de la selva, empinaban sus copas sobre ella para divisar algo más grandioso que el desierto: la mar lejana.
San Cipriano es un paraíso en peligro después de la aprobación de la ley maderera, una ley que atenta contra el alma de los pueblos en su supervivencia y sobrevivencia. Esta ley es un mecanismo de privatización de los territorios colectivos ganados por las comunidades indígenas y afrocolombianas, es una forma de facilitar el camino al modelo de producción empresarial de los protegidos por el actual gobierno colombiano, una forma de usurpar más, un aporte a la inequidad, a la corrupción, a la violencia y a las deforestación de los bosques nativos.
Todavía es tiempo de ir y maravillarse, de oír el chillido lejano de los micos, de comer el encocado de michiyá de doña Eulalia, de nadar en las aguas transparentes, en los charcos profundos que dejan ver los cardúmenes de peces, de flotar en un río cálido y sin contaminación y sentirnos de nuevo como en el vientre de nuestra madre; de encontrar razones para defender un patrimonio que es de todos.
otros videos míos:
Como tocar en Guitarra _ Letras y acordes: Canción He Pecado copositor Andrés Cabas _ interprete original: Cabas, Bunbury & Orishas )
San Cipriano, Paraiso con brujas. Valle del Cauca
Santa Marta, El Rodadero, Parque Nacional Natural Tayrona
Montenegro Quindío, parque nacional del café, Panacas, pueblo tapao, Quimbaya:
Letras y acordes para acompañar en Guitarra El Cantante _ Rubén Blades Interp Marlon Salazar
ver las mejores colas, nalgas,