Yecapixtla, qué hacer en la Capital Mundial de la Cecina
Yecapixtla, la capital mundial de la Cecina, es un pueblo morelense con muchas tradiciones y maravillas gastronómicas. Acompáñanos en éste video a descubrir qué hacer en Yecapixtla.
Si quieres saber qué más puedes hacer aquí en un fin de semana continúa leyendo la descripción del video y más detalles en nuestro blog:
*Cómo llegar a Yecapitxla
Si vienes en auto desde la CDMX toma la autopista México - Cuernavaca 95D y Tepoztlán- Cuautla/México 115 D hacia Cuautla- Izúcar de Matamoros/ Cuautla Jantetelco/México 160. Continúa por Cuautla-Izucar de Matamos/México 160, camino real San Marcos Yecapixtla.
O si estás en Cuautla y quieres conocer Yecapixtla puedes tomar una combi que te deja en el centro del pueblo.
*Qué hacer en Yecapixtla
La cecina no lo es todo en Yecapixtla, hay más actividades y rinconcitos por conocer del pueblo, por ejemplo:
-Ex Convento de San Juan Bautista
Es un monumento del siglo XVI muy importante en Yecapixtla perteneciente a la orden de los agustinos y fue fundado por Jorge de Ávila. Actualmente solo se puede entrar a misa al atrio porque la iglesia quedó muy dañada después del terremoto del 19 de septiembre. Pero aún así se puede apreciar por afuera y sigue siendo impresionante por el recibimiento que da cuando uno va llegando a Yecapixtla.
-Zócalo Municipal
Es la plaza principal en la que familias, parejas y jóvenes van a pasar un rato tranquilo a tomar un helado, a jugar, a dar la vuelta y por lo regular van por las tardes ya que el calor ha disminuido.
Ahí mismo se encuentra el Centro de Interpretación donde pueden ver una pequeña exposición de Yecapixtla.
-Tianguis Artesanal
Este se coloca todos los fines de semana sobre la calle principal de Yecapixtla, aquí encuentras diferentes tipos de artesanías del municipio, ropa, zapatos, nieves, dulces típicos y productos naturales.
-Mercado Municipal
Hay muchos restaurantes donde comer la cecina pero el mercado también es una buena opción para hacerlo, hay muchísimos puestos que la ofrecen, ahora sí que depende de cuál te llame la atención y también pregunta el precio antes de decidirte por uno. Por lo regular cada uno ofrece una taco de prueba de la carne que ellos ofrecen.
-Paseo en cuatrimotos por la Ruta del Café
Si quieres algo diferente te sugerimos tomar un tour por la Ruta del Café en cuatrimoto, tiene un costo de $450 pesos por dos personas. Incluye explicación de la elaboración del café, hidratación, seguro durante el recorrido, guía turístico y una prueba del café en la casa que se visita. Si te interesa te dejamos el Facebook de Yecatours para que los contactes:
*Dónde hospedarse en Yecapixtla
Si deseas pasar una noche en Yecapixtla te recomendamos hospedarte en la Posada Le Cecine, tiene un costo de $800 pesos la noche y hay habitaciones sencillas, dobles y cuádruples. Se encuentra en una zona tranquila, cuenta con estacionamiento, restaurante y alberca.
Si deseas hospedarte aquí te dejamos su teléfono para que cheques la disponibilidad y tarifas: 01 735 142 0774.
*Dónde comer en Yecapixtla
Los restaurantes donde te recomendamos comer son los siguientes:
-El Tianguis
Ubicación: Sufragio Efectivo 3, Centro, 62820 Yecapixtla, Mor.
Horario: 9 a.m. a 7 p.m.
-La Parroquia
Ubicación: No Reelección s/n, Centro, 62820 Yecapixtla, Morelos
Horario: Jueves a domingo de 9 a.m. a 6 p.m.
-Le Cecine
Ubicación: Carretera Cuatla Yecapixtla S/N (71,00 km) 62828 Yecapixilac, Morelos, Mexico
Horario: Jueves a domingo de 9 a.m. a 6 p.m.
Para postre no hay nada mejor como una deliciosa, rica y tradicional nieve de Yecapixtla decorada con coloridas obleas. Nuestras favoritas son las “Chicapas” y te recomendamos probar la de pitaya, beso de ángel, coco, chocolate
Si deseas apoyarnos comprando algún producto oficial de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con tu apoyo podemos seguir realizando estos videos.
Music by:
Marcelino García y su Pasión Norteña:
Joakim Karud:
Skule Toyama:
Vlog Vibes:
Toda la música de éste video está en
Tienda en línea:
Facebook:
Instagram: @viajefest
Blog:
¡Nos vemos en el camino!