Parque Nacional El Ávila. Caracas. Venezuela
Parque Nacional El Ávila. Caracas. Venezuela
Siguenos en:
Facebook
Instagram
Avila Magica Paseo en el Teleferico de Caracas ( Warairarepano ) Venezuela. FULL VIAJE ! en HD
Fecha: Domingo 12 de Enero del 2014.
Estado del tiempo: Nublado, lloviznas y mucha neblina, y para muchos: muy frio..
Camara: Nokia Lumia 1020 en modalidad de infinito.
Pedi permiso para poder utilizar una cabina solo, esto para poder moverme con facilidad y sin estorbar a nadie.. habia bastante viento, en especial en la zona de lo que yo llamo la olla la parte mas profunda del paseo y desde donde se ve parte de Caracas como lo que tambien le llamo: el diamante ( especialmente de noche )
Fascinante paseo por el ahora nombrado: Warairarepano. Trate de hacer las tomas para que los que habian subido ya, pudieran recordar el recorrido, y para los que suben virtualmente la primera vez por aqui :) puedan tener una leve idea de lo impresionate que es el paseo y de lo increible que se ve parte de la gran, famosa y anorada Caracas! Que lo disfruten!
-DJA
ASÍ ES ESTAR A 2200 METROS AL AVILA EN EL TELEFÉRICO Caracas Venezuela 2018 turismo en las alturas
FACEBOOK
Caracas,Venezuela Descubrela
INSTAGRAM
@caracas_y_su_belleza
TWITTER
GESJ Caracas
@GUSESJ
Venezuela Avila 2016
Video realizado en el 2016, subiendo desde San Bernardino, acceso desde la Cota Mil / Avenida Boyaca, hasta el pueblo de Galipan, de regreso parte de las autopitas de Caracas.
Espero que les guste, se hizo con mucho cariño.
Visita guiada al Hotel Humboltd, en Waraira Repano (Cerro Avila) Caracas Venezuela
El ya legendario Hotel Humboltd en Waraira Repano ( Cerro Avila)
Parque Nacional El Ávila desde lo más alto
Disfruta un espectacular paseo desde las alturas del imponente Ávila, pulmón natural de Caracas
Paseo al Cerro el Avila Venezuela
Un paseo familiar por el Parque Nacional más emblemático de Caracas Venezuela
TELEFÉRICO???? DE CARACAS SUBE LA CIMA DEl AVILA 2765 PANORAMICAS DE LA CIUDAD INCREIBLE ES VENEZUELA
FACEBOOK
Caracas,Venezuela Descubrela
INSTAGRAM
@caracas_y_su_belleza
TWITTER
GESJ Caracas
@GUSESJ
Excursión EN EL AVILA???? Montaña DE CARACAS Subiendo a SABAS NIEVES VENEZUELA A 2765 DE ALTURA 2017
FACEBOOK
Caracas,Venezuela Descubrela
INSTAGRAM
@caracas_y_su_belleza
TWITTER
GESJ Caracas
@GUSESJ
Sabas nieves puedes llegar en carro o en metro llegas a la plaza francia de altamira y alli o subes caminando a la entrada del avila aproximadamente 6 cuadras o agarras el transchacao al llegar tienes que estar listo para subir 300 metros recorrido 2.5 KM SABAS NIEVES SE ENCUENTRA A 1300 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y A 300 METROS DE LA COTA MIL DONDE ESTA LA ENTRADA AL AVILA AL LLEGAR ARRIBA PUEDES HACER EJERCICIOS DE PESAS Y OTROS LLEGAS AL PUESTO DE GUARDABOSQUE Y PUEDES DIFRUTAR DE UNOS HELADOS MUY BUENOS Y OBSERBAR LA VISTA DE LA CIUDAD
¿Quién era Sabas Nieves?
En el Cerro El Ávila, por la entrada de la Castellana, se encuentran dos puestos de guardaparques que marcan la ruta de entrenamiento más frecuentada por los caraqueños. Al subir, deportistas asiduos y visitantes esporádicos se topan con un espacio con banquitos, tomas de agua y un letrero que versa: “A la memoria de Sabas Nieves, quien dedicó la mayor parte de su vida a la protección del Parque Nacional el Ávila”.
El letrero ha sido renovado, pero originalmente fue clavado por el ingeniero José Rafael García, responsable de la reforestación planificada del Ávila en 1960, el arquitecto Mario Gabaldón, presidente de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales y antiguo Presidente de Inparques, Antonio Sánchéz, jefe de guardaparques para la época, el perito Antonio Abreu, director del personal del Ávila, y el grupo excursionista de Caracas. Antes de este acto en honor al guardaparques, la zona era llamada Loma Serrano. Hoy ese nombre lo conserva la terraza que está a 200 metros del puesto de Sabas Nieves II.
Juan Sabas Nieves Rodríguez nació en una familia de 16 hermanos, en San Pedro de los Altos, estado Miranda. Decidió seguir los pasos de su padre y dos de sus hermanos y se muda a Caracas aproximadamente a los 20 años, en 1960. Así lo relata su sobrino Héctor Nieves, quien se dedica también a cuidar el Ávila desde el puesto de Loma del Viento, el mismo que guardó su padre hasta su muerte en 2007.
Los Nieves se han convertido en una casta dedicada a la preservación y protección del parque nacional caraqueño. El primero en dedicarse a este tipo de labores fue Emilio Nieves. Ejerció el cargo de “guardabosque”, cuando fue creado el Ministerio de Agricultura y Cría en 1936, durante el gobierno de Eleazar López Contreras. Para ello tuvo que trasladarse a Caracas junto a sus hijos Pedro y Rafael, quienes también ingresaron como personal del Ministerio.
“Mi padrino Pedro Nieves entró en el sistema de guardabosque que era como un anexo de la Guardia Nacional. Comenzó a trabajar en el Parque Nacional el Ávila y a hacer los primeros controles de fauna y flora. También participó en las reforestaciones que se hicieron en esa época, que dieron origen a los bosques de pino que ves hoy en el Parque Nacional Waraira Repano. Mi papá [Rafael] empezó a trabajar en las cuadrillas de obreros. Entonces, el Ávila era reserva forestal”, explicó Héctor Nieves.
Tras la caída de Pérez Jiménez, el Ávila paso a ser Parque Nacional, el 12 de diciembre de 1958. Entonces, explica el arquitecto Mario Gabaldón, “se adscribieron 400 empleados al Ministerio de Agricultura y Cría, los cuales entraron a trabajar en un nuevo plan de reforestación” de la gran montaña caraqueña. Estos trabajos fueron dirigidos por el ingeniero agrónomo José Rafael García, quien es tratado con cariño por sus allegados como “doctor”.
“El doctor García empieza a hacer un trabajo con especies pioneras que no fueran de la zona, que tuvieran un rápido crecimiento. Árboles que le dieran sombra al suelo y no prosperara la gramínea. Hubo que hacer las famosas terrazas y se hicieron unas zanjas que captaban el agua y evitaban la erosión (…)Eso fue en el año 60, pero ya para el año 70 el Avila había cambiado. Ese color amarillo de los cuadros de [Manuel] Cabré cambió por verde. Las aves empezaron a aparecer, se les hizo el hábitat y ellas contribuyeron al proceso de reforestación”, explica Gabaldón.
Sabas Nieves fue un importante colaborador en este proceso de reforestación y por eso entró al Ministerio como guardaparques tan pronto arribó a Caracas. Tuvo una gran participación en la siembra de nuevas especies en el sector Zamurera y los alrededores de su puesto. Su hermano Pedro pasó a cuidar el puesto de guardaparque de la Quebrada Chacaíto y Rafael pasó a custodiar la zona de Loma del Viento.
Aunque cueste creerlo al compararlo con la actualidad, Loma Serrano era “un peladero, no había ni un arbolito”, así lo recuerda Héctor Nieves de cuando visitaba a su tío de niño. Fue justamente Sabas el que se encargó de sembrar día a día las especies que desarrollaron la vegetación que hoy podemos presenciar en la zona.
PARQUE NACIONAL EL AVILA WARAIRA REPANO SABAS NIEVES CARACAS VENEZUELA TELEFERICO HOTEL HUMBOLT
Queridas queenas, Queridos brothers, en esta oportunidad dimos un paseo por el Parque Nacional El ávila. (El Wararira Repano). Específicamente a el puesto de guardaparques de Sabas Nieves desde la ciudad de caracas, dando recomendaciones, mostrando la ruta, y conociendo un poco de su historia, siendo este video el primero de una lista de recorrido, también vamos a ir a pico occidental, lagunazo, hasta llegar al hotel humboldt estén atentos y suscribanse para que reciban la notificación cuando suba el nuevo video.
Grabado: El domingo 30 de junio de 2019
Herramientas: La camarita de mi telefono samsung grand duos GT-I9082L android 4.2.2 resolución 1920x1080
Laptop dell sistema operativo 32 bit con Window 7 ultimate
+ Muchas ganas y entusiasmo para llevarles a ustedes un buen contenido.
Editado en VideoPad
Nuestras Redes:
Instagram:
Facebook:
Mail: sempainniunderground@gmail.com
Donaciones:
Enlaces relacionados:
parque nacional canaima,parque nacional morrocoy,parque nacional el ávila,waraira repano historia,waraira repano,waraira repano teleferico,waraira repano venezuela,senderismo de montaña,senderismo en venezuela,senderismo mexico,sabas nieves,sabas nieves caracas,turismo nacional,hotel humboldt el avila caracas,teleferico de caracas warairarepano,led varela,el avila,montaña el avila, galipan,sin luz,mar caribe,venezuela,canaima,la gran sabana
visitando el Avila Caracas Venezuela 2019
recorrido por el bonito lugar turistico el avila en caracas.
Regalame un pulgar arriba gracias por tu apoyo. sigueme en instagram ladylorens_quakes
#venezuela #caracas #Tours
Documental: Parque Nacional El Avila
Este video lo hice cuando estaba en 3cer año, disfrútenlo. Dedicado a todos los Venezolanos que aman este hermoso parque y que disfrutan de recorrer todos estos caminos que en él se pueden observar.
Waraira Repano y/o Cerro El Ávila por San Bernardino Caracas - Venezuela
Orientación visual para los usuarios interesados en subir al Waraira Repano y/o Cerro El Ávila por la Urbanización San Bernardino, de Caracas - Venezuela después de 1.200 metros de camino hecho en cemento, viene un corta-Fuego de muchos kilómetros, ideal para trotar o caminar al aire libre, tú decides hasta dónde llegar! A su vez, se observa una vista hermosa a la Ciudad de Caracas la cual se puede obtener valiosas fotografías de este hermoso valle y de igual manera disfrutas del ambiente natural, ayudando a la Salud del Cuerpo y la Mente.
VENEZUELA - Excursión Bosque nublado Papelón - Pinabetes, P.N. Waraira Repano (El Avila)
Excursión a lo largo de uno de los bosques mas hermosos del Waraira Repano, donde la exuberante y variada vegetación se manifiesta con un rostro muy especial, formando el habitad ideal para la fauna avileña, sorprendiendo en ocasiones a los visitantes, por ejemplo en unas cuatro ocasiones tuve la oportunidad de observar al Puma Onza por los alrededores de Papelón.
ORIGEN DEL VIDEO: excursionismoconjose,blogspot.com
Vídeo personal, prohibido su uso total o parcial con fines comerciales.
Parque Nacional El Avila - Caracas Venezuela
Parque nacional Waraira Repano es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas (Distrito Capital), y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas.
En 1958 es declarado parque nacional, esta formación montañosa es pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de los principales atractivos de la capital de Venezuela en alturas que varían desde 120 hasta los 2765 m
TELEFERICO DE CARACAS???? PARTE 2 ????DESDE MARIPEREZ HASTA 2765 MT EL AVILA VENEZUELA 2017
El Teleférico de Caracas o Teleférico Warairarepano es un sistema de teleférico de la ciudad de Caracas, Venezuela, inaugurado el 29 de septiembre de 1955 y puesto en servicio el 19 de abril de 1956, por el entonces presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez. Permaneció abierto hasta finales de la década de los años 1970, cuando fue cerrado debido al deterioro de sus instalaciones.
Reinaugurado en el año 2000 como Parque Ávila Mágica por la empresa Inversora Turística Caracas. En 2007, los bienes de la empresa fueron expropiados por el gobierno nacional y la explotación comercial del complejo paso a manos del MINTUR, rebautizado con el nombre Warairarepano
El sistema original contaba con 5 estaciones ( Maripérez - Ávila - El Irón - Loma de Caballo y El Cojo) divididos en dos tramos, el primero entre la ciudad de Caracas (900 msnm), y la estación más alta del sistema teleférico en el cerroEl Ávila (1500 msnm), del mismo partía un subsistema de funiculares que llevaba a los pasajeros al Hotel Humboldt a unos 600 m de distancia, el segundo tramo partía de la estación Ávila, hacia la otra falda del cerro Ávila, que da al mar Caribe, pasaba por encima del pueblo de Galipán y terminaba en la estación El Cojo en la población de Macuto del Estado Vargas. El diseño de la estación Ávila es del arquitecto Tomás José Sanabria, quien formó parte de la segunda generación de arquitectos venezolanos formados en el exterior e impulsores del estilo internacional. El paisajismo era responsabilidad de Roberto Burle Marx pero debido al corto tiempo nunca se llevó a cabo. El arquitecto Alejandro Pietri diseñó las estaciones de Maripérez y El Cojo (Macuto). Las obras civiles de las estaciones fueron construidos por las compañías venezolanas Precomprimidos, C.A. y ENECA, mientras que los sistemas teleféricos y los funiculares al Hotel Humboldt fueron responsabilidad de la firma alemana Heckel, a través de su representante Georg Jablonski, y también de la compañía alemana Saarbrucken.
Cuando el sistema cayó en desuso se volvió obsoleto y el susbsistema de funiculares fue desmantelado.
En 1986, este sistema había sido puesto en funcionamiento, pero por muy corto tiempo hasta 1987 cuando fue cerrado nuevamente.
FACEBOOK
Caracas,Venezuela Descubrela
INSTAGRAM
@caracas_y_su_belleza
TWITTER
GESJ Caracas
@GUSESJ
SI TE GUSTO ESTE VIDEO CON ESTOS TE VAS A EMOCIONAR
Parque Nacional El avila-Venezuela
Parque Nacional El avila, firmado desde el Teleferico de Caracas, en escursion de los hermanos Sforza 2007
PARQUE NACIONAL EL AVILA [Caracas Venezuela] Reto Humbolt. Mi Primer Video
Parque Nacional El Ávila. Caracas, Venezuela.
Mi Primer Vídeo
Caminata subiendo por Sabas Nieves hasta el hotel Humboldt en el parque nacional Waraira Repano en el cerro el Ávila. Caminata de 8 horas aproximadamente a través de buenas vistas a La Guaira y Caracas, así como por terrenos escarpados y de tupida vegetación.
La sensación de estar sobre las nubes literalmente.
Pd: Conseguí estos vídeos en mi galería y me arriesgue a editar mi primer vídeo para YouTube
Instagram:
Venezuela em Foco | Parque Nacional el Avila (Caracas)
En la cima del monte el Avila, Caracas, Venezuela
Bueno, ya subí un video subiendo y uno bajando del teleferico. Esto es en la cima. Como el día estaba nublado, no se ve mucho, pero bueno, es lo que pude filmar.